

Cuando ya se vive la cuenta regresiva para Gastrónoma 2025, la cita ha anunciado los detalles de uno de sus grandes ejes temáticos: la Wine Experience, un espacio dedicado al conocimiento, la cultura y la innovación vitivinícola.
En esta ocasión presenta una propuesta que cambia en estructura y concepto. Sus dos salas principales —Paisaje y Excelencia— se consolidan como puntos de encuentro para profesionales, donde la formación, la experimentación y la cultura del vino dialogan con la gastronomía contemporánea.
Lee también: Gastrónoma 2025 celebrará la esencia del Mediterráneo en tres actos: esmorzar, brasa y arroz
Tiempo de catas y diálogo en Wine Experience Gastrónoma
Entre las catas más esperadas figura la ponencia “Sensaciones: vinos sin alcohol”, dirigida por David Seijas, ex sumiller de El Bulli y Premio Nacional de Gastronomía. En ella se abordará el creciente interés por las nuevas categorías de vinos sin alcohol desde un enfoque técnico, sensorial y de mercado, reflejando las tendencias que están transformando el consumo.
Otra de las citas más singulares será la neurocata de Noe Nieto, donde se combina ciencia y percepción para demostrar cómo el cerebro influye en la manera en que se disfruta el vino, ofreciendo una mirada vanguardista al análisis sensorial.
Asimismo, se incluye “Las Damas del Vino”, un homenaje a las mujeres más influyentes del sector, con Marilú Martí como Dama del Vino 2025 además de la propuesta de maridajes mediterráneos de Pedro Martínez y Javier de Andrés, y la presentación de Bodegas Vicente Gandía.
Sobre sostenibilidad dialogará Alma de Carraovejas tomando como ejemplo proyectos vitivinícolas, mientras que el vino Fondillón protagonizará una cata junto a chocolates internacionales guiada por Rafa Poveda y Teresa Ricart.
El universo del espumoso y la gran final del Sparkling Wine Master
El vino espumoso tendrá también un papel destacado en catas magistrales como la de Champagnes Históricos, guiada por Enrique Mateo, o la dedicada al Concurso de Bruselas, con Frederic Galtier, que pondrá en valor la excelencia y el rigor del vino espumoso a nivel global. Además, Tony Pérez y Gramona ofrecerán la sesión “Expresión y Expansión de la Burbuja”, explorando la evolución y proyección internacional de este vino.
No obstante, será el 27 de octubre la gran jornada paralelas burbujas con la celebración de la final del Sparkling Wine Master, el concurso más prestigioso de España dedicado a este género. Tras su fallo, se conocerá al mejor sumiller especializado en espumosos, valorando técnica, creatividad y conocimiento sensorial.