
La lista de Forbes Best Content Creators 2025 ha publicado a los 100 creadores de contenido más influyentes de España en este año. Entre moda, humor y lifestyle, la clasificación está llena de jóvenes que han alcanzado la fama gracias a su constancia y a la calidad de los vídeos que publican en redes sociales, muchos de los cuales se han viralizado hasta convertirlos en referentes en España. Dentro de este panorama, la gastronomía también tiene un papel protagonista, representada por dos de los nombres más destacados en el mundo foodie: Peldanyos y Roro.
Recetas, negocios y concursos: la gastronomía gana espacio en redes
Junto a ellos, aparecen otros perfiles que, sin ser foodies en sentido estricto, muestran afinidad por la cocina o comparten recetas con sus comunidades. Es el caso de Marina Rivers, una de las influencers más relevantes del país, que tras su paso por MasterChef ha demostrado su pasión por la cocina, aunque no sea su nicho principal.
También hay quienes aprovechan su influencia para organizar competiciones gastronómicas, como Ibai Llanos, el streamer más reconocido de España.
Otros ejemplos son Violeta Magriñán, con su proyecto Maison Matcha; Pedro Buerbaum, creador de La Pollería; o Ichi Aragón, influencer y socia fundadora de la cadena de pizzerías Grosso Napoletano. Todos ellos han encontrado en los productos “instagrameables” y el marketing gastronómico una fórmula viral que conecta de lleno con el público digital.
Roro: recetas virales y carisma arrollador
Con su famoso “Hoy a Pablo le apetecía…”, Roro acumula ya 4,9 millones de seguidores en Instagram (@whoisroro) y 9,9 millones en TikTok (@roro.bueno). La madrileña se ha consolidado como una de las influencers más seguidas de España y la única en la lista de Forbes que se distingue por su contenido gastronómico.
Rocío Bueno, su nombre real, se dio a conocer con las recetas que prepara para su novio Pablo: platos vistosos y elaborados que muchos consideran imposibles de replicar en casa. Su comunidad valora especialmente su resolutividad y dulzura, cualidades que la han convertido en una referente cercana y carismática.
Su popularidad también se disparó tras su participación en La Velada del Año V, donde combatió contra la streamer Abby en uno de los enfrentamientos más esperados. Además, su paso por Next Level Chef reafirmó su talento culinario, algo que ya demostraba en sus inicios con platos como pappardelle al ragú de pato a la naranja, pollo frito coreano o una sorprendente tarta de limón.
Muchos de sus seguidores incluso bromean con que, si a Pablo le apeteciera, Roro sería capaz de incluso construir un avión.
Peldanyos: naturalidad y humor con sabor
Su nombre real es Sergio Bolaños, aunque sus más de 3,7 millones de seguidores en TikTok (@peldanyos) y 817.000 en Instagram (@peldanyos) lo conocen como Peldanyos —o simplemente Pelda.
Su trayectoria comenzó con vídeos probando productos de Mercadona o mostrando dónde comía con sus amigos, contenidos que lo hicieron destacar por su naturalidad y cercanía. Desde 2020 combina humor y gastronomía, y en 2022 decidió dedicarse por completo a las redes sociales, dejando atrás su profesión como ingeniero industrial, para hacer vídeos que hacen hipnótico verlo dar esos gigantescos mordiscos.
Además de su perfil lifestyle, Peldanyos ha desarrollado proyectos que lo han convertido en un referente foodie. Este 2025, sus viajes gastronómicos, como su ruta por Japón, y concursos originales como el de “la mejor abuela cocinera de España”, lo han llevado a conectar con la autenticidad y la tradición sin dejar de visitar restaurantes con Estrella Michelin, como el Asador Etxebarri, locales de Gordon Ramsay o bares de barrio en ciudades como Málaga o su Valencia natal.
A ello se suma su faceta emprendedora con una tienda online de alimentos, basada en drops de superventas. Este año han triunfado especialmente su salsa de llave ácida y un huevo de chocolate relleno de sueños, que han arrasado entre sus seguidores.
También puedes leer sobre otros foodies en: Cocituber: del bar de pueblo al Michelin, siempre en busca del buen comer