Ron Brugal y ‘Le Cool’, la prestigiosa editorial de viajes y estilo de vida, han reunido en una guía para “hacer turismo sin hacer de turista” los lugares más exquisitos, los rincones más escondidos y lo más auténtico de República Dominicana.
Con una amplia gama de productos como papa deshidratada, copos de papa y granole de papa, esta compañía familiar hoy exporta hacia todos los continentes, lo cual le permite tener una visión global del sector alimentario, la cual nos ofreció su director de ventas en esta entrevista.
Sudáfrica es el motor de África. Es la mayor economía del continente. Y a pesar de la crisis económica no ha sufrido un gran impacto, según aseguró a Excelencias Gourmet el consejero económico de la embajada de ese país en España.
José Manuel García-Huidobro, ejecutivo de la viña Concha y Toro, el mayor exportador de vinos de Chile aseguró a Efe que, a pesar de las pérdidas ocasionadas en el sector vinícola por el terremoto del pasado 27 de febrero en el país, "no faltará vino en el mercado".
El pollo es una de las comidas más universales que existen y su forma de preparación tiene infinitas combinaciones. En esta ocasión le presentamos una que, además de ser muy fácil de preparar, es también nutritiva y deliciosa.
El tenor Plácido Domingo abrió su segundo restaurante en Nueva York, denominado Zengo y especializado en comida asiática y latina, junto al chef Richard Sandoval, con quien planea inaugurar un establecimiento en Doha, la capital de Qatar.
James Cluer es un consultor canadiense de vinos que se gana la vida a punta de inhalaciones. Por ello, su nariz es tan valiosa que la aseguró por un millón de dólares.
Un convenio de colaboración que impulsará los proyectos de contenido gastronómico de la firma hotelera Paradores de Turismo, fue suscrito por su presidente, Miguel Martínez, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart.
Dos convenios de colaboración sobre calidad turística y acciones conjuntas de marketing para la promoción del turismo enogastronómico riojano fueron suscritos por la consejera de Turismo de La Rioja, Aránzazu Vallejo, y el presidente del Instituto de Turismo de España (Turespaña) Joan Mesquida.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha inaugurado un nuevo portal 2.0 con numerosas aplicaciones que facilitan el acceso, reserva e información de los municipios, bodegas y empresas del sector hostelero que forman parte de uno de los productos enoturísticos más importantes de España.
Más de un millón de personas han visitado el habanero Museo del Ron, una instalación que recién cumplió diez años y que atesora una parte de las tradiciones culturales de Cuba.
Con más de treinta años en el mercado español esta empresa familiar tiene un buen ganado puesto en el mundo de los dulces, lo cual le ha permitido sortear los avatares de la crisis económica y comenzar además a introducirse en nuevos mercados gracias a la reconocida calidad de sus productos
Con un mercado muy específico que sin embargo cada vez se amplía más ante los requerimiento de salud, Torras Sugar Free Chocolates desde hace diez años ha apostado por el chocolate sin azúcar como parte muy importante de su producción, que hoy se comercialzia en unos 30 países de todo el mundo.
El ron Zacapa Centenario nace a partir de un proceso de elaboración que combina los sabores y aromas propios de la miel virgen, la fermentación lenta en la que se utiliza una cepa propia de levadura extraída de la piña, el añejamiento tipo solera en barricas de roble blanco tipo americano y el “casamiento de las mezclas” antes del envasado.
El método del carbono 14, utilizado por los arqueólogos y los paleontólogos para datar objetos antiguos y restos fósiles, podría ser empleado también para determinar la edad de un vino, según sugiere un equipo de investigadores australianos.
El origen de la palabra guacamole deriva de la palabra Nahualt ahuacamolli, que significa aguacate (ahuacatl) + salsa (molli). Los aztecas preparaban la salsa guacamole moliendo aguacates, tomates y sal en un mortero. Fue el Dios azteca Quetzalcoatl quien se lo ofreció a los toltecas y de este modo se extendió por gran parte de Centroamérica.





















