Salud

Alimentación Intuitiva
La Alimentación Intuitiva es un enfoque nutricional alternativo que promueve la salud integral y el bienestar, enseña a comer saludable y equilibradamente, de forma consciente, satisfactoria y sin culpa. Somos comedores intuitivos por naturaleza, pero hay diferentes factores externos que nos van desconectando de las señales de nuestro cuerpo, como las dietas restrictivas, los cánones de belleza, la ansiedad...
Diabetes-alimentos-prevencion
Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas. No existen los alimentos mágicos que ni con superpoderes que, por sí solos, tengan el poder de prevenir la diabetes. En efecto, la clave vuelve a estar en mantener un estilo de vida saludable llevando una alimentación variada.
ajo
El ajo, por el sabor que aporta a las preparaciones culinarias, es uno de los condimentos más utilizados en la cocina. Pero también es ampliamente reconocido por su valor medicinal. Popular desde la antigüedad y presente en casi todas las culturas, se alza como ingrediente de numerosos remedios.
otoño-alimentos
Llega el otoño y con él nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y, sobre todo, más sanos. Ingredientes como las legumbres, las hortalizas, los frutos secos o las setas y champiñones son los más demandados en esta época del año.
brócoli
El humilde brócoli es la prueba de que no hay que gastar mucho dinero en superalimentos dudosos para llevar una dieta equilibrada y saludable. Económico, fácil de encontrar y sencillo de preparar, esta sabrosa verdura es el sueño de cualquier médico.
alimentos saludables-tomate
Aunque no existen los alimentos milagrosos, la importancia de llevar una dieta equilibrada es indiscutible. Así se denomina a la que cubre todas las necesidades individuales de los distintos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos (grasas), minerales, vitaminas y agua. últimamente hemos identificado ciertos nutrientes y sustancias presentes en los alimentos que funcionan como factores protectores y promotores de la salud.
nopal
El nopal es una planta arbustiva del género Opuntia perteneciente a la familia botánica de las cactáceas. Es nativa de México, donde es todo un símbolo cultural, tanto, que hasta forma parte del Escudo Nacional. Te invitamos a conocer sus propiedades y beneficios para la salud.
chocolate
Seguramente todos estamos de acuerdo en que el chocolate es de esos alimentos que no distingue entre edad, sexo, raza, religión, inclinación política o preferencia sexual, y que cuando lo tenemos cerca lo deseamos con una fuerza irresistible. En la actualidad, existen muchos estudios que han demostrado que los beneficios del chocolate para la salud van más allá de brindar placer o positividad
azúcar
Si hay una palabra en alimentación que genera mucha confusión, esa es azúcar. Podemos encontrarla acompañada de todo un listado de apellidos: refinado, integral, moreno, natural, añadido, libre…. Se hace complicado aclararse en mitad de este embrollo semántico, así que intentemos poner orden.
Tupper-saludable-escuela
El verano ha terminado y comienza la escuela. Llevar los alimentos al colegio dentro de un tupper es una opción habitual entre los niños pero es necesario saber cómo preparar las comidas y transportarlas manteniendo los productos en un estado óptimo, sin que pierdan sus propiedades, además de otros cuidados.
hidratos de carbono-pasta
Los hidratos de carbono (también denominados glúcidos, carbohidratos o hidratos) son nutrientes que se encuentran en los alimentos, junto con los otros dos macronutrientes: las proteínas y las grasas (lípidos). A menudo nos cuestionamos si debemos incorporarlos a nuestra dieta. Aquí esclarecemos algunas dudas.
durian
El durian es un producto estrella en los mercados del sudeste asiático, donde se le conoce como "el rey de las frutas", pese a que los puestos en los que se vende deben situarse en el exterior para no contaminar los demás productos con su desagradable olor.
intoxicaciones alimentarias-consumo-de-alimentos-en-verano
La llegada del verano y el aumento de las temperaturas favorece el ncremento de intoxicaciones alimentarias por la ingesta de productos en mal estado. Los consumidores tienen una importancia decisiva y su manera de conservar, almacenar, cocinar o manipular los alimentos determina en gran medida el buen o mal uso de los mismos. Saber qué hacer y cómo prevenir los riesgos es necesario.
alimentos fermentados
Los alimentos y bebidas fermentados se producen a través del crecimiento microbiano controlado y la acción enzimática, lo que les da su distintivo sabor ácido. Hay distintos beneficios de consumir estos alimentos, hoy te los comentamos para que te animes de una vez por todas a incluirlos en tu dieta.
gastronomía -verano-ensalada
Una gastronomía basada en las características estacionales, favorece el bienestar real y la salud de cada persona y familia. De cuáles serían las preparaciones y prácticas de elaboración más sugerentes, les contamos aquí.
alimentación consciente
La alimentación consciente (AC) o mindful eating es el arte de desplegar los pensamientos y sensaciones en cada bocado, y equilibrar la satisfacción y el bienestar con las necesidades físicas y emocionales de cada persona. Busca poner todo nuestro interés en lo que estamos haciendo y tomar conciencia de qué, cómo, cuánto, por qué y para qué se come.
Alimentacion-saludable-para-la-piel
Con la llegada del verano, nuestra piel se ve expuesta a diferentes agentes externos que pueden perjudicarla, en especial, la incidencia de los rayos solares y la sudoración excesiva. Una alimentación equilibrada influye positivamente en la piel a nivel celulardes, de dentro hacia fuera de nuestro cuerpo, y teniendo en cuenta que nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo, es el primero en reflejar cualquier desequilibrio, deficiencia nutricionales o problema en el organismo.
piel-alimentos-saludables
Una dieta rica en vegetales, frutas, aceites vegetales y otros compuestos puede retardar el envejecimiento y mantener nuestra piel tersa, lozana y fresca
alimentación saludable
El "I Foro de Envejecimiento" de la Fundación Edad&Vida, estuvo centrado en dos aspectos básicos claves para garantizar altos estándares de bienestar y calidad de vida de las personas mayores: la nutrición y alimentación para un envejecimiento sano y saludable, y las necesidades de cuidados de larga duración de personas en situación de dependencia.
Inocuidad-alimentos
Garantizar la inocuidad de los alimentos, reconoce la FAO, es un proceso complejo y multifactorial que involucra a toda la cadena alimentaria, desde la producción, recolección y almacenamiento, hasta la preparación y el consumo. Debido a la actual crisis sanitaria, la adopción responsable de medidas higiénicas se ha convertido —quizás como nunca antes— en una práctica imprescindible para todos los sectores de la sociedad.