No hay nada más terrorífico que lo cotidiano convertido en amenaza, y pensar que un bote de tomate, un paquete de pasta, una botella de aceite o una lechuga pueden meternos el virus en casa nos quieta el sueño a muchos. Hoy intentaremos responder todas las dudas sobre qué y cómo hay que desinfectar, y sobre todo qué debemos usar para hacerlo y qué no.
Desde el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha alertado sobre el aumento del 85 % del consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento, así como de la ingesta de platos precocinados, prácticas que no son saludables.
Las vitaminas y los minerales son nutrientes indispensables para la formación, reposición y recuperación de las células, para proteger al organismo contra las infecciones y recuperarse de las enfermedades. Te comentamos sus propiedades y fuentes alimentarias.
Como aliado indispensable para reducir el riesgo de sufrir enfermedades, la correcta alimentación nos provee de un sistema inmunológico más resistente. Pero, ¿cuáles son los alimentos ideales para tal uso?
Una práctica de más de 5000 años, sencilla, económica, que ha evitado muertes masivas y que, por conseguir uno de los pocos alimentos que ingerimos cuando aún están vivos, contiene un enorme valor nutrición.
Continuamos nuestros #SeminarioExcelenciasEnCasa con la presentación de Alejandro Bonetti, director del Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable y académico de la Academia Dominicana de Gastronomía sobre la importancia y el papel que desempeña esta dieta en la nutrición y en el fortalecimiento de las defensas del organismo.
Cada vez más la cocina se ha ido convirtiendo en el centro de la vida en muchos hogares, y más todavía en estos momentos en los que pasamos todo nuestro tiempo conviviendo en casa con la familia. Una situación en la que una actividad como preparar un plato o un postre con nuestros hijos puede convertirse en un verdadero entretenimiento y diversión, a la vez que puede servir para que, aprovechando la oportunidad, comencemos a educarles en buenos hábitos de seguridad e higiene en la cocina.
Debido a la situación que estamos viviendo en la que tenemos que permanecer en casa durante un largo periodo de tiempo, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ofrece una serie de recomendaciones nutricionales a tener en cuenta y evitar el aumento de peso, en este tipo de circunstancias
Si algo sabemos todos es que el agua es líquido imprescindible y, además, saludable para el cuerpo humano. Ahora, ¿también conoces que existen otras bebidas altamente nutritivas? Es por eso que la elección adecuada de las bebidas que tomas a lo largo del día te ayudará, entre otras cosas, a rejuvenecer, limpiar y desintoxicar el cuerpo.
Existe una tendencia creciente a pensar que los alimentos sin gluten son saludables y sirven para dietas de adelgazamiento. Sin embargo, se recomienda limitar su ingesta en los casos que no resulte imprescindible por motivos médicos.
¿Cuánto sabe de la zanahoria? Lo más conocido de esta verdura es que beneficia a la visión, pero la verdad es que la zanahoria es uno de los alimentos más completos debido a la cantidad de vitaminas que posee y por los muchos efectos positivos que tiene para el organismo.
Seguramente si lee la palabra "alga" le vendrá a la mente una imagen del fondo del mar. Pues debe saber también que las algas o plantas marinas son uno de los platos saludables más demandados en los últimos años, por la cantidad de nutrientes y energía que aporta.
Congelar alimentos es una posibilidad de gran ayuda en el día a día de cualquier hogar o cocina profesional. Es imprescindible para quienes suelen planificar sus comidas, y muy necesaria igualmente para los que no planifican nada, ya que evita hacer la compra varias veces, permite dejar preparados algunos platos, guardar cantidades extras…
Para nadie es un secreto: el desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, en muchas ocasiones salimos con poco tiempo de casa y solo nos tomamos un café. Esto puede provocar que al poco roto nos sintamos débiles o con algún tipo de malestar. Ahora, si le dedicas unos minutos a preparar un desayuno saludable y energético verás la recompensa a lo largo del día.
Aunque se trata del ingrediente más usado en alimentación, después del azúcar, una dieta elevada en sodio puede ser responsable de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, daños en la densidad mineral ósea de los huesos y del desarrollo de cáncer gástrico.
Una buena forma de incentivar la inclusión de las legumbres en la dieta habitual es conocerlas, para así disfrutar de sus ventajas nutricionales y sus beneficios para la salud.



























