La Universidad de Harvard ha develado 4 sustitutivos del brebaje cuyas propiedades son bastante similares, con la ventaja de estar libres de sus niveles de acidez y efectos secundarios.
El trigo sarraceno es... ¿trigo? De hecho, no. El trigo sarraceno es un pseudocereal que ni siquiera se acerca a la familia del trigo, sino que es una planta herbácea de la familia de las dicotiledóneas y cuyos usos culinarios son increíblemente amplios en cuanto a salud.
La nueva gastronomía saludable, sostenible y solidaria ha llegado para quedarse. La revolución vegetal de la dieta es uno de esos cambios que, aún esperados, siguen cogiendo por sorpresa. Cada día, se implementan más y más ingredientes vegetales en la dieta, en este caso, cereales y fibras que ayudan y mejoran a la digestión.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el organismo no procesa bien la glucosa en la sangre (glucemia). Esta afección metabólica surge de una secreción anómala de la hormona de la insulina, producida por el páncreas. Durante el Día de la Diabetes, cada 14 de noviembre, hay una jornada para la difusión del conocimiento de una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas por todo el mundo.
Nunca una bebida ha estado más cerca del Olimpo que el hidromiel. El llamado néctar de los dioses ha acaparado nuevamente la atención de la mixología. Y es que este elixir tan antiguo como místico se reinventa cada vez más en cócteles modernos como Margarita, el Mojito o la Sangría blanca, que hace volar la imaginación y el paladar. Un renacimiento de la bebida en toda regla. Pero ¿qué lo hace tan especial? Te contamos más sobre esta opción refrescante, deliciosa y saludable.
En España, hay un fenómeno cronológico dos veces al año: se cambia la hora para adaptarse al curso europeo de la luz. Es bien sabido, que las distintas culturas crean sus rutinas en relación con el sol que reciben. En este caso, los españoles mantienen días prolongados debido a las largas horas de sol. Sin embargo, a partir de la madrugada del 26 al 27 de octubre, "se gana" una hora, es decir, se adelanta el reloj una hora. O cómo en esta parte del mundo se considera el evento: comienza el horario de invierno.
Hablar de hongos en la gastronomía casi siempre remite bien a pensar en setas o champiñones.
. Aumento de peso, enfermedades cardiovasculares y pérdida de densidad ósea son solo algunos de los cambios que genera la menopausia en el cuerpo femenino. De ahí que sea clave mantener una buena alimentación capaz de contrarrestar sus afecciones.
¿Has oído hablar de la caléndula? Es una de esas plantas que se usan desde hace siglos y siglos para curar diversos males . De hecho, también es conocida su flor como "maravilla".Esta flor naranja, llamada antiguamente "Merygold", crece por todo el interior del Mediterráneo, aunque ya se encuentra en casi toda la península. Además, es de fácil cuidado, por lo que, para hacer la propia infusión, puedes empezar por el principio: cultivándola. Es una flor de un vistoso naranja dorado, muy apreciada en la botánica.
Cada segundo jueves de octubre sirve como un recordatorio de lo importante que es la capacidad de ver. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB) inscribieron la fecha como Día Mundial de la Visión. Y es que, según datos de la OMS, más de 180 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual.
Últimamente, la vida lleva un ritmo demasiado acelerado y, debido a ello, hay ocasiones en que dejamos de lado cuestiones importantes para nuestra salud. En torno a la alimentación, hablar del desayuno como la comida más importante del día no es algo nuevo, ya que, realmente, es la clave para empezar un buen día con energía. Piénsalo, cuando desayunas en casa, de forma completa y equilibrada, el resto del día suele ir mejor.
El kéfir es un bebida probiótica muy potente elaborada a base de fermentos de la leche. Se trata de un alimento muy saludable que inició su expansión de forma más bien reciente, pero que poco a poco ha ido ganando terreno debido a su gran parecido al your y a la leche, dependiendo de su textura. Algunos le llaman yogur búlgaro por esta razón y por su origen.
La Queen's University de Belfast ha revelado el mejor pretexto para los que amamos el vino tinto y el chocolate. La investigación científica arrojó que ambos productos pueden reducir el riesgo de desarrollar demencia hasta en un 28%.
A partir del análisis de más de 120.000 personas de entre 40 y 70 años del Biobanco del Reino Unido, el artículo comprobó el impacto positivo de los alimentos ricos en flavonoides, como los mencionados vino y chocolate, en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Para muchos conciliar el sueño resulta toda una hazaña. De ahí que te mostramos algunos alimentos clave para irte a la cama sin preocupaciones por el insomnio.
Podrá sonar manido, pero la frase de que cada gota cuenta, cuando se habla de agua es una verdad como un templo. Y es que este recurso natural resulta literalmente la esencia de la vida. Aunque pareciera inagotable, la realidad dicta lo contrario. No en vano el mundo celebra jornadas de concientización para su uso responsable. Justo una de ellas ocupa las fechas entre el 25 y el 29 de agosto.
. Se trata de uno de los frutos secos más atractivos por sus beneficios basados en sus grasas naturales, su textura melosa al cocinado y crujiente al crudo, sin ser especialmente duro, y un sabor dulzón parecido al de la almendra



























