
El Marco de Jerez se enfrenta a una vendimia compleja en 2025. Las lluvias persistentes y la ausencia del viento de levante han creado condiciones inusuales, provocando un retraso fenológico generalizado y una fuerte incidencia del mildiu, una enfermedad que ya ha afectado en torno al 30 % de la producción.
Un clima húmedo que complica la cosecha
Entre octubre y mayo, zonas del Marco de Jerez registraron hasta 900 litros por metro cuadrado, muy por encima de la media. Esta humedad, combinada con temperaturas suaves, ha sido el caldo de cultivo perfecto para el plasmopara vitícola (mildiu), que ha dañado de forma desigual viñedos en varios pagos.
A pesar de la afectación, la calidad no se verá comprometida, ya que los racimos enfermos se secan y no afectan al resto del fruto ni al mosto final.
¿Cuándo comienza la vendimia?
El Consejo Regulador de la D.O. Jerez-Xérès-Sherry ha anunciado que la recolección comenzará previsiblemente en la segunda semana de agosto, dependiendo de cómo evolucione la maduración.
El arranque tradicional se hará con los “pies de cuba”, utilizando uvas de zonas interiores que alcanzan antes los 10,5 º Baumé mínimos.
Nuevos controles y trazabilidad para garantizar la excelencia
Este año se han reforzado las medidas de control en campo y en lagares, incluyendo un ensayo piloto de trazabilidad del mosto, que permitirá evaluar su calidad y utilizar esta información en futuras campañas.
Con 6.865 hectáreas registradas con guías de circulación, el volumen de viñedo activo se mantiene similar a 2024, aunque se espera una vendimia más corta por la reducción de racimos sanos.
Riesgos adicionales: alerta por botritis
La ausencia del viento de levante, que normalmente seca los racimos, eleva el riesgo de botritis en uvas más compactas. Desde el Consejo Regulador se pide vigilancia extrema para evitar que esta afección fúngica sume complicaciones.
La campaña 2025 pone a prueba la capacidad de respuesta y adaptación de los viticultores del Marco de Jerez. Con un seguimiento técnico constante y el compromiso por preservar la calidad, se espera mantener el alto estándar que define a los vinos y vinagres con Denominación de Origen.