La Plaza de España se transforma en un paraíso gastronómico y de entretenimiento con la incorporación de una pista de hielo y conciertos en vivo
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife anuncia la apertura del Mercado Navideño Gastro Navidad Market Fest, que tendrá lugar en la Plaza de España desde el 15 de diciembre hasta el 7 de enero. Este evento anual se ha establecido como un punto de encuentro importante para residentes y visitantes durante la temporada navideña.
Pasión es lo que siente Elisabet Farrero delante de los fogones de su restaurante El Ventador de Barruera al elaborar platos de cocina autóctona fusionados con ingredientes asiáticos. Del mágico toque de algunos ingredientes de Medio Oriente y de las carnes de ternera producida en la Alta Ribagorza, por la propia familia de Elisabet, y las de cordero, surgen sorprendentes sabores 'umami', sabores únicos y singulares, que solamente se pueden degustar en El Ventador, bello lugar rodeado de un maravilloso paisaje y una arquitectura histórica, donde descubrir, experimentar y degustar el arte de la buena mesa de montaña, es un todo un placer para los sentidos.
Foto tomada de castelloninformacion
Como parte de las acciones propuestas para "que el sabor a Castellón se deguste todo el año", según la propuesta de la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, donde se quiere reforzar la marca Castelló Ruta de Sabor; se desarrollará una feria gastronómica de Navidad con tres chefs estrella Michelin.
Con el fin de reforzar la promoción de España como destino gastronómico en el ámbito internacional, la Real Academia de Gastronomía (RAG) y el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) han firmado un acuerdo de colaboración.
Este convenio, con vigencia de dos años prorrogable por otros dos años más, será el paraguas bajo el que ambas instituciones desarrollarán de forma compartida acciones de marketing y promoción de la gastronomía española como uno de los principales atractivos turísticos del país.
El restaurante más antiguo del mundo abrió sus puertas en 1725 en el número 17 de la calle Cuchilleros, Madrid, España. Se conoce como Restaurante Botín o Casa Botín, aunque en el letrero exterior del local se puede leer: “Restaurante Sobrino de Botín”. Estos son 5 datos curiosos que seguro no conocías:
- En 1987 se le otorgó un premio Guinness por estar en activo más de dos siglos, sin cambiar de ubicación, ni cesar su actividad un solo día, incluso durante la Guerra Civil.
Tras la celebración de la Gala de la Guía Michelin este martes en Barcelona, Javier Aranda renueva su Estrella Michelín de la mano de su restaurante Gaytán.
Este galardón lo ha mantenido desde 2016, año en el que abrió Gaytán, lo que supone el reconocimiento durante ocho años consecutivos del restaurante, posicionándolo en la élite de la gastronomía.
Los embutidos, vinos y la paella de España fueron de los productos ofertados de mayor demanda; y fue este el país mayor representado con cinco estands.
La franquicia La Ramona se consolida como una marca potente al tener presencia en distintas zonas geográficas de España.
Frial, la marca más gourmet de Grupo Tello Alimentación, lanza su nueva Paleta Ibérica Asada, un producto de alta charcutería. El producto tiene un alto valor nutricional con un elevado porcentaje de carne (94%) y no contiene gluten, lactosa, ni colorantes. Gracias a su cuidado proceso de elaboración y a su asado tradicional con madera de haya, la sorprende con su sabor y su textura tierna y jugosa.
Salvador Trabalón y Aroa Núñez han compilado un valioso historial profesional en elBulli, El Celler de Can Roca y el Guggenhein
Gastrónoma, la feria que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre, se convertirá en un auténtico punto de referencia para los panaderos de todo el país, pues a la cita acudirán los campeones del mundo de panadería, el mejor pizzero del planeta o los panettones que representarán a España en la Copa del Mundo de Italia.
Casa Ramon es uno de los pequeños templos gastronómicos de Cataluña dedicados a la cocina autóctona de la tierra. Su proximidad con el mar y con las lonjas catalanas, especialmente de la Llotja de Pescadors de Les Cases d'Alcanar, hace que los deliciosos y exclusivos productos de aguas saladas reinen diariamente en las mesas de su restaurante. La calidad del vergel de pescados domina en cada uno de los platos que prepara con esmero su equipo de cocina.
La Gran Ronda Eliminatoria se celebrará en Murcia el próximo mes de noviembre y la Gran Final en Barcelona, en el marco de Alimentaria & Hostelco, en 2024
Desde 1924, el empresario Manuel Fernández Montañéz inició el legado en La Cala del Moral, Cárnicas La Cala ha consolidado su marca como sinónimo de calidad y tradición. Casi un siglo después, Productos Cárnicos Artesanos Hermanos Fernández celebra su producto emblemático: el Salchichón de Málaga