Si por algo es conocida España es por la riqueza gastronómica que reina en todas sus regiones. No obstante, hay recetas que suscitan un interés especial a los usuarios, como la paella valenciana. Esta elaboración típicamente valenciana acumula casi 4 millones de búsquedas en Google en los últimos 12 meses, según el informe realizado por agenciaSEO.eu.
El resultado de la colaboración entre Hispamare, empresa andaluza pesquera de tercera generación , y Martín Berasategui, el chef español con más estrellas Michelin de la historia es la nueva tienda online "Hispamare Colección". Gracias a este ambicioso proyecto, se podrá acceder fácilmente a una amplia gama de productos utilizados en la alta cocina nacional e internacional en formatos especialmente diseñados para el consumidor final.
Sabores Ibéricos fue el título de un taller de gastronomía española que se desarrolló en La Habana, organizado por el Proyecto de Desarrollo Local La Fela, con el auspicio de la Embajada de España en Cuba y de la Federación Culinaria de Cuba.
Como parte de la iniciativa "De Segovia a tu mesa" se ha lanzado una encuesta busca crear una "radiografía" del sector alimentario en la provincia de Segovia.
Agrifood Comunicación, la Fundación Caja Rural y la Federación Empresarial Segoviana (FES) son los organizadores de este evento que buscan poner en valor los excelentes productos segovianos.
Foto tomada de @evitamallo
Villablino, en la comunidad autónoma de Castilla y León se alista para una celebración peculiar. La segunda edición del Festival de Exaltación del Fisuelo, está previsto para este lunes 4 de diciembre en el pabellón municipal.
Este festival contará con un homenaje a los mineros, música y arte culinario. La jornada, incluye gala y cena, y una fiesta posterior abierta a todo el público interesado.
Pasión es lo que siente Elisabet Farrero delante de los fogones de su restaurante El Ventador de Barruera al elaborar platos de cocina autóctona fusionados con ingredientes asiáticos. Del mágico toque de algunos ingredientes de Medio Oriente y de las carnes de ternera producida en la Alta Ribagorza, por la propia familia de Elisabet, y las de cordero, surgen sorprendentes sabores 'umami', sabores únicos y singulares, que solamente se pueden degustar en El Ventador, bello lugar rodeado de un maravilloso paisaje y una arquitectura histórica, donde descubrir, experimentar y degustar el arte de la buena mesa de montaña, es un todo un placer para los sentidos.
Foto tomada de castelloninformacion
Como parte de las acciones propuestas para "que el sabor a Castellón se deguste todo el año", según la propuesta de la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, donde se quiere reforzar la marca Castelló Ruta de Sabor; se desarrollará una feria gastronómica de Navidad con tres chefs estrella Michelin.
Con el fin de reforzar la promoción de España como destino gastronómico en el ámbito internacional, la Real Academia de Gastronomía (RAG) y el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) han firmado un acuerdo de colaboración.
Este convenio, con vigencia de dos años prorrogable por otros dos años más, será el paraguas bajo el que ambas instituciones desarrollarán de forma compartida acciones de marketing y promoción de la gastronomía española como uno de los principales atractivos turísticos del país.
El restaurante más antiguo del mundo abrió sus puertas en 1725 en el número 17 de la calle Cuchilleros, Madrid, España. Se conoce como Restaurante Botín o Casa Botín, aunque en el letrero exterior del local se puede leer: “Restaurante Sobrino de Botín”. Estos son 5 datos curiosos que seguro no conocías:
- En 1987 se le otorgó un premio Guinness por estar en activo más de dos siglos, sin cambiar de ubicación, ni cesar su actividad un solo día, incluso durante la Guerra Civil.
Tras la celebración de la Gala de la Guía Michelin este martes en Barcelona, Javier Aranda renueva su Estrella Michelín de la mano de su restaurante Gaytán.
Este galardón lo ha mantenido desde 2016, año en el que abrió Gaytán, lo que supone el reconocimiento durante ocho años consecutivos del restaurante, posicionándolo en la élite de la gastronomía.
Los embutidos, vinos y la paella de España fueron de los productos ofertados de mayor demanda; y fue este el país mayor representado con cinco estands.
La franquicia La Ramona se consolida como una marca potente al tener presencia en distintas zonas geográficas de España.
Frial, la marca más gourmet de Grupo Tello Alimentación, lanza su nueva Paleta Ibérica Asada, un producto de alta charcutería. El producto tiene un alto valor nutricional con un elevado porcentaje de carne (94%) y no contiene gluten, lactosa, ni colorantes. Gracias a su cuidado proceso de elaboración y a su asado tradicional con madera de haya, la sorprende con su sabor y su textura tierna y jugosa.
Salvador Trabalón y Aroa Núñez han compilado un valioso historial profesional en elBulli, El Celler de Can Roca y el Guggenhein


























