gastronomía española

teca
Las tiendas de la Teca Sàbat se han convertido en toda una referencia de la ciudad de Sant Cugat del Vallés, España, por los clientes apasionados de los productos gourmet. Un producto gourmet puede definirse como un producto gastronómico con unas cualidades excepcionales o exquisitas, el cual cumple una serie de requisitos como la propia calidad del producto, su proceso de selección e incluso el empaquetado.
trezeluzes
El evento que tendrá lugar en Finca Montesqueiro el próximo 16 de septiembre contará con acceso limitado a 350 asistentes que formarán parte de esta exclusiva velada solidaria. Un total de 284 invitaciones estarán reservadas para los padrinos y tan sólo 66 se pondrán a la venta a empresas colaboradoras. 
gazpacho
Este plato es uno de los productos estrella de la cadena de restauración Viena Capellanes. Además, es totalmente apto para celíacos Durante el verano, esperan producir y vender más de 25 mil raciones, un 20% más que el año pasado Toda la elaboración es casera desde su obrador central y con ingredientes nacionales de primera calidad Debido al calor del verano, la dieta cambia y apetecen alimentos mucho más frescos y ligeros.
quintoelemento
Este verano en la azotea de quintoelemento se podrán tocar las estrellas del cielo de Madrid o dar un paseo visual en alta definición, degustar deliciosos y ligeros bocados de la mano del chef Juan Suárez de Lezo, al son de la buena música y la coctelería más atrevida. Un plan apetecible, diferente y divertido para las noches de verano de la capital,tanto para madrileños como para visitantes.
Encuentro de los Mares
La quinta edición del congreso científico-gastronómico Encuentro de los Mares arrancaba en el día de ayer con una jornada inaugural plagada de ponencias y de conversaciones en torno a la preservación de los océanos. El auditorio de Tenerife Adán Martín reunía a renombrados cocineros del panorama culinario español, así como científicos y pescadoras, compartían impresiones acerca de las acciones necesarias para la recuperación de la biodiversidad y la protección de los mares. 
Ángel León
El fondo marino está lleno de secretos. Misterios que, muy habitualmente, el cocinero Ángel León se empeña en sacar a la luz, a través de un lenguaje tan universal como es el de la cocina. 
Logroño acogerá el Campeonato Nacional de Gastronomía 2023
El próximo mes de noviembre, Logroño se convertirá en la capital gastronómica de España y será la sede del Campeonato Nacional de Gastronomía 2023, según ha anunciado la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). El concurso lo organizará la Asociación de Cocineros y Reposteros de La Rioja y tendrá lugar los días 27 y 28 del mes de noviembre. 
Chorizo Español
Mostrar el potencial exportador del chorizo español, analizar su demanda en los mercados internacionales o identificar los principales canales de distribución a nivel mundial; estos son algunos de los puntos clave del primer estudio de mercado sobre la exportación del chorizo español, un producto con gran tradición y considerado como uno de los principales embajadores de la gastronomía española.
El Salmón de Noruega, es el pescado favorito de los españoles y las cifras lo demuestran
 Noruega fue la ‘inventora’ del sushi de salmón tal y como se conoce en la actualidad. Cualquier establecimiento de sushi del mundo integra el salmón en el menú, pero esto no era así hace 20 años. Aunque los japoneses han comido pescado crudo desde hace siglos, el famoso salmón naranja no se convirtió en un ingrediente recurrente de su gastronomía hasta hace poco tiempo, recuerdan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
V Encuentro de los Mares
Fotografía de ‘Turismo de Tenerife’.   Tenerife acogerá del 16 al 19 de julio la V edición del Encuentro de los Mares, un congreso que reunirá a múltiples chefs del panorama internacional y a científicos especializados en la materia – como biólogos marinos y oceanógrafos - para abordar una de las grandes problemáticas a la que nos enfrentamos hoy en día: el estado y la conservación de los mares y sus ecosistemas. 
Mercado_de_San_Miguel_(Madrid)
Los mercados madrileños se han adaptado a los nuevos cambios en el consumo, y han transformado sus puestos en pequeños oasis gastronómicos donde los clientes pueden disfrutar de una gran variedad de tapas y pinchos. Antiguos mercados de abastos que han adoptado un nuevo uso y que cada día acogen a turistas y madrileños, todos dispuestos a disfrutar de su gastronomía. 
Pan de Cea
El pan de Cea es un producto gastronómico artesanal de Galicia, España, elaborado con harinas autóctonas y técnicas tradicionales. Cuenta, desde 2004, con la Indicación Geográfica Protegida, lo que garantiza su autenticidad y calidad.