José Antonio Medina, chef en Coto de Quevedo* puso en valor la perdiz roja en la gastronomía del medio rural
Una de las ponencias más innovadoras de Madrid Fusión 2024 devino “Grandes secretos de la alimentación para mejorar la alta cocina”, una suerte de clase teórico práctica donde se apuesta por sacarle el máximo partido a las proteínas naturales. El chef David Chamorro desde Food Idea Lab, proyecto especializado en la investigación científica aplicada a la culinaria se propuso mostrar para el evento las virtudes de los péptidos en la alta cocina, saludable y con sabor.
"La Dehesa es un carácter distintivo y dónde y cómo se cría el cerdo ibérico es un carácter distintivo de otras denominaciones de España y luego también el proceso de elaboración, curación y final también son importantísimo, son genuinos en Guijuelos y en la provincia de Salamanca", resaltó Ángel.
De la mano de Carlos Manuel Rodríguez, presidente del Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Pan de Cea, recorrimos los hornos donde se elabora este producto único.
Este reconocimiento es el resultado de la colaboración entre Portugal, España, Polonia y Suecia, integrantes de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía establecida en 2019 en el marco de la Academia Internacional de Gastronomía, con el objetivo de avanzar en la culinaria, la educación y la legislación gastronómica del siglo XXI.
Cataluña supera la barrera de los 5.000 operadores ecológicos inscritos. “El sector bio catalán cierra el 2023 con aumento”, declara el Presidente del CCPAE, David Torrelles.
La quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia contará con una notable participación de expositores catalanes.
Las búsquedas de experiencias han aumentado un 80% en los últimos cinco años
La relación que existe entre el turismo y la gastronomía, se ha puesto especialmente de relieve en los últimos años. La gastronomía ha ido adquiriendo un papel fundamental a la hora de elegir un destino turístico. La gente quiere conocer los grandes restaurantes del mundo, las recetas tradicionales de cada lugar, los productos con Denominación de Origen o de calidad…
La vigesimosegunda edición de Madrid Fusión Alimentos de España será la más internacional y con mayor contenido de la historia de la cumbre gastronómica. El congreso presenta muchas novedades y la llegada de un nuevo escenario, Dreams #Spaintechfoodnation, en el que se abordará el futuro de la alimentación desde la ciencia y el ecosistema foodtech.
El 17 ha tenido lugar la presentación de Madrid Fusión con la introducción de su director Benjamín Lara y las intervenciones de José Carlos Capel, Toni Massanés (Fundación Alicia) y Marta Ribera de la Cruz, como representante de gobierno; se han presentado las líneas generales de este evento y sus principales novedades como Madrid Fusión Dreams o Madrid Fusión Drinks.
TendenciasPLUS desglosa los gustos de más de 60.000 Internautas para dar luz a los grandes debates sobre las preferencias gastronómicas de los españoles
TendenciasPLUS, la comunidad que ha tomado el pulso a las tendencias gastronómicas en España, presenta reveladores datos basados en la opinión de más de 60.000 internautas mayores de 18 años. Desde los helados hasta las bebidas, este análisis detallado desglosa los gustos culinarios que están marcando pauta en el país.
Su Majestad el Rey apoya la celebración de un evento importante para el sector del jamón, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024, y que servirá de punto de encuentro de todos los profesionales a nivel mundial
Dreams analizará cómo ha cambiado lo que comemos en los últimos años, qué vamos a comer en los próximos y cómo vamos a producirlo y consumirlo.
Todos los detalles de Cuba Sabe 2024, dedicado a resaltar la influencia española en la cocina cubana
Cubasabe es un evento cultural que promueve lo mejor de las tradiciones y la cultura culinaria de Cuba y del mundo. Desde su inauguración, hace cuatro años, resalta el conocimiento de la cocina criolla como patrimonio inmaterial de la nación. En esta, su quinta edición dedicará sus jornadas a la influencia española en la cocina cubana y a la Ciudad de Bayamo.
Romain Fornell, chef francés afincado en tierras catalanas y copropietario del Restaurante Caelis de Barcelona. Dirige 14 negocios del sector hostelero y disfruta de una estrella Michelin.
En el corazón de Asturias, Oviedo se erige como un bastión culinario que deleita a los paladares más exigentes y cautiva con una rica tradición gastronómica. Este encantador rincón de España ha sido honrado como Capital Española de la Gastronomía 2024, un título que destaca su legado culinario excepcional.


























