coctelería

ron cuba
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.
mixología
La mixología se ha vuelto un término utilizado en los últimos años, generalmente, para demostrar un grado más alto de las acciones diarias de un bartender. Es entendida como el estudio de mezclar cocteles y bebidas, convirtiéndolas en verdaderas obras de arte. Un mixólogo, puede hacer las mismas funciones administrativas del bartender, como lo son administrar la barra, llevar inventarios de licores, o dar servicio al cliente; pero además, sus funciones son:
bar de tapas
Boca de Toro Club es un bar escondido dentro del Hotel Pulitzer Buenos Aires que acoge a sus visitantes en una atmósfera íntima y cálida, donde las tapas y los cócteles de autor son protagonistas. Su propuesta se inspira en la cocina española, con reminiscencias a la gastronomía argentina y de otras latitudes.
portada-entre-humo-benayas
“Ahumar es el arte de perfumar un alimento con la combustión incompleta del fuego”. Así comienza su libro Juan Manuel Benayas. Como bien dice, en las brasas se puede cocinar casi cualquier cosa, más allá de las tradicionales piezas de carne a la barbacoa.
Blue Panda Colada.
El Hotel VP Plaza España Design 5*, con una ubicación privilegiada en la Plaza de España de Madrid, deslumbra por el arte y diseño que se respira en cada rincón y, además, por su oferta gastronómica y la amplia coctelería. Uno de los cócteles más populares y refrescantes este verano es el Blue Panda Colada. Sus ingredientes son:
Martini
La historia de la bebida conocida como “Martini” se remonta a 1850. Por esas fechas se dice que un un viajero llegó a una de las tabernas más famosas de San Francisco, Estados Unidos, Jerry Thomas y allí pidió al cantinero un trago que lo ayudara a seguir con su viaje. Ante el reclamo del viajero, quien sólo comentó que ponía rumbo a una ciudad llamada Martínez, el cantinero se puso manos a la obra para prepárale un cóctel. Mezcló Ginebra, Vermouth, hielo, Bitter y Marrasquino.
Una de las salas del nuevo establecimiento
Parque Bar Botánico, el local de cócteles que está de moda en Buenos Aires, llega a la calle Basílica de Madrid, y funcionará también como restaurante de cocina mediterránea con fusión argentina. Un local de concepto porteño que cuenta con la inspiración del bartender Alan Parrilli para la elaboración de los cócteles y con el dominio en los fogones del cocinero Manuel Porillo para conquistar el paladar de los comensales. 
photo MARTIN MENDEZ ©️ 2023 / HEROES AGENCY
La World Class Competition 2023 desarrolló su competición final en el Hotel Madrid Edition. David Navarro, de Lab84, se coronó campeón después de nueve años y seis ediciones como participante.
Tony Ruán
El primer premio a la versatilidad en Salón Gourmets se lo ha llevado este año Té-Tonic, que presenta un nuevo formato con el que especiar los Gin-Tonics: las bolsas de té, además de una colaboración con el famoso bartender Diego Cabrera, de Salmon Guru.  Nos acercamos a su stand y hablamos con Tony Ruán, cofundador de la empresa, para que nos cuente más sobre el proyecto.
 FITCuba 2023
Los restaurantes privados son un complemento indispensable para el turismo nacional y al igual que los estatales deberán mostrar las auténticas tradiciones gastronómicas cubanas en la venidera Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023, a desarrollarse del 2 al 5 de mayo, trascendió en esta capital.