Los llamados cócteles sin alcohol o mocktails resultan una alternativa para niños y adultos por tratarse de bebidas que aunque evocan a los cócteles tradicionales en cuanto a sabor están libres de alcohol. Te compartimos 5 combinaciones populares para reinventar en casa.
El Carajillo es ese café con licor quemado del bar de toda la vida. Hoy, es el rey. La revolución de este carajillo empieza por tomarlo en frío e infusionando el Licor 43 con un espresso bien cargado. Sencillo de preparar, sencillísimo de tomar. Todo un peligro de las sobremesas, y sin duda, el que más gusta.
La sensualidad del vicio, de lo prohibido y del enigma es lo que atrae a los gatos madrileños a la vida nocturna. Hay días en los que Madrid tampoco duerme y convierte a todos sus transeúntes en los más curiosos felinos, dispuestos a descubrir los misterios que esconde la noche… con una copa en la mano. La ley seca nunca llegó a la capital española, pero no hay nada que le guste más a un madrileño que una buena “canallada”.
Descubre 5 cocteles ideales para disfrutar durante la etapa estival.
Del 25 al 28 de junio de 2024, se desarrollará un programa de actividades con motivo de la celebración del centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba.
Cada segundo sábado de junio, los amantes de la ginebra alrededor del mundo se unen para celebrar el Día Internacional de la Ginebra, una ocasión que destaca la versatilidad y el legado de este destilado botánico. Con sus raíces que se remontan al siglo XVII en Holanda y su evolución como bebida icónica en Gran Bretaña, la ginebra ha recorrido un largo camino para convertirse en una de las bases más apreciadas en la coctelería moderna.
Para realizar este cóctel, creado, diseñado y promovido por Barcelona Bar Whow y Fecalon se contó con la colaboración de seis bartenders, en representación del mismo número de equipos que toman parte en la competición principal de la America's Cup.
Los cócteles "sour" están ganando una popularidad sin precedentes entre las cartas de afamadas barras. Estos tragos, caracterizados por su equilibrada combinación de sabores ácidos y dulces, han capturado la atención tanto de bartenders como de aficionados a la mixología, quienes buscan bebidas frescas y sofisticadas.
¿Qué es un "sour"?
En el mundo de la gastronomía, la combinación de postres y cócteles está ganando popularidad como una tendencia innovadora y sofisticada. Este arte de maridar sabores dulces con bebidas espirituosas no solo enriquece la experiencia culinaria, sino que también ofrece una nueva dimensión de disfrute para los paladares más exigentes.
Los cócteles de tres ingredientes o menos toman protagonismo en la coctelería este 2024
La mixología está experimentando un cambio de paradigma donde la calidad está tomando precedencia sobre la cantidad. Bartenders y entusiastas de la mixología, están optando cada vez más por los ingredientes de alta calidad y recetas más simples que permiten resaltar la pureza de los sabores.
DestilaMad 2024 ha sido escenario de charlas y ponencias tan interesantes como extravagantes. En un feria para la muestra de destilados, coctelería y mixología, lo raro sería que los expertos se mantuvieran en la zona de confort a la hora de mezclar los sabores para conseguir el cóctel perfecto.
Destila MAD, el mayor evento nacional dedicado fascinante universo de las bebidas y la mixología, acaba de abrir sus puertas hoy, lunes 20 de mayo y estará abierto a todo el público de manera gratuita hasta el 21 de mayo, que concluirá el evento, en el pabellón 14.1 del IFEMA en horario de 10:30 a 20:00 h.
Será la primera vez de Destila MAD, una feria ideada por el camarero 7 estrellas Michelin Marcos Granda y el premio al mejor bartender del mundo Javier Caballero como plataforma de intercambio entre profesionales de la industria y emprendimientos relacionados con las bebidas con o sin alcohol.
La icónica marca ha lanzado una competición internacional inédita en la que las promesas de la industria de España, Emiratos Árabes, Alemania, Bélgica, Italia, Lituania, Hungría, Polonia y Grecia se disputarán el exclusivo título de mejor bartender del año por Ron Matusalem.
Los cantineros de la capital mostraron sus prodigiosas habilidades en la XIX Competencia de Coctelería Fabio Delgado In Memoriam 2024, por lo cual tienen grandes potencialidades para ganar el venidero encuentro nacional, el cual es considerado el más importante y valioso de Cuba.
Un llamado a mantener el prestigio de la coctelería cubana, la cual es respetada en el mundo entero, y a seguir superándose, a solo un mes del centenario del Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), hizo Rodolfo Pérez Rodríguez, Jefe de Capacitación de esa organización no gubernamental (ONG).



























