La 33ª edición de ABASTUR dejó de manifiesto que la exposición se ha consolidado como el piso de negocios más importante de México y América Latina, con la participación de 400 expositores de la industria de la hospitalidad que concertaron citas con más de 20 mil compradores restauranteros, hoteleros y de catering, con quienes cerraron contratos por más de 400 millones de pesos.
En gustos se rompen géneros, han dicho siempre los expertos en bebidas, y esta sentencia aplica con mayor vigor a dos bebidas consideradas las más emblemáticas de México y su gastronomía. Tequila y mezcal están muy bien identificadas en cualquier rincón del mundo, sin embargo, aunque las dos gozan de una amplísima tradición y se obtienen de la misma fuente, el agave, hay entre ambas una serie de diferencias que siempre es necesario conocer para no confundirlas.
El Guacamole constituye, sin lugar a dudas, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Hoy te proponemos una receta muy completa para elaborarla y celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
Jordi Morera, el joven artesano panadero de la panadería L’Espiga d’Or de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y autor del libro ‘La Revolución del Pan’, será nombrado Panadero Mundial 2017 en la próxima celebración del Congreso Mundial del Pan que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Esta distinción la recibirá el 5 de octubre en un acto especial en el que también se nombrará al Pastelero Mundial 2017.
La comida mexicana suele ser relacionada con el picante. Pero se trata de un ingrediente extra y completamente opcional que se sirve gusto del comensal.
Guanajuato nuevamente abrió las puertas de los antiguos fogones y compartió la creatividad de chefs internacionales y nacionales, para degustar expresiones culturales, académicas y gastronómicas en grandes eventos temáticos, todo bajo una experiencia inolvidable y repleta de aromas, sabores, texturas y colores.
La gastronomía mexicana, Patrimonio Intangible de la Humanidad, es hoy pilar de la cultura del país y de su economía, destacó Salvador Sánchez, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, durante la inauguración del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México Morelia en Boca.
La gastronomia Mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con dignos representantes en la Ciudad de Madrid. En este sentido el Consejo de Promoción Turística de México, ha otorgado un reconocimiento a estos establecimientos por la promoción que realizan a través de uno de los valores más importantes de México, su comida.
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad fueron declaradas la cocina tradicional de México y Francia por la UNESCO, en la primera vez que esta organización incluye una gastronomía específica en esa lista.
Con gran éxito de asistencia, finalizó el Segundo Seminario Gastronómico Internacional de Excelencias Gourmet en el Hotel Marival Resort y Marival Residences, de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
Comenzó en Puerto Vallarta II Seminario Gastronómico Internacional convocado por Excelencias Gourmet
El día 4 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del II Seminario Gastronómico Internacional convocado por Excelencias Gourmet, con la presencia de autoridades de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit que respaldaron este evento de características únicas.
Bajo el título: "Gastronomía y Turismo, binomio de éxito", el II Seminario Gastronómico Internacional convocado por Excelencias Gourmet se realizará los días 4,5 y 6 de octubre en Puerto Vallarta – Riviera Nayarit.
Bajo el título: “Gastronomía y Turismo, binomio de éxito”, el II Seminario Gastronómico Internacional convocado por Excelencias Gourmet se realizará los días 4,5 y 6 de octubre en Puerto Vallarta – Riviera Nayarit.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hará oficial el próximo 1 de agosto la proclamación de la gastronomía mexicana como la primera que es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Junto a la iniciativa mexicana, ya han presentado sus candidaturas Francia, Perú, Croacia, Corea y la dieta mediterránea (Italia, Grecia, España y Marruecos), aunque hasta ahora la UNESCO solo atendió la solicitud azteca.
La distinción a la cocina mexicana se basó en el haber salvaguardado la identidad y continuidad de una gastronomía con profundas raíces prehispánicas, según aseguró a la prensa Gloria López, directora del Conservatorio de la Cultura Gastronomía Mexicana (CCGM).
Como un gran éxito y un evento que merece repetirse fue calificado por los asistentes y la prensa especializada el recién culminado Seminario internacional: “Cómo impulsar su negocio en tiempos de crisis”, organizado por Excelencias Gourmet en Puerto Vallarta, México, entre el 5 y 7 de octubre de 2009.
Con la presencia de autoridades de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, y una gran afluencia de asistentes de los principales hoteles y restaurantes además de otros sectores como agencias de viajes, tour operadores o instituciones, se celebró entre el 5 y 7 de octubre el Seminario Gastronómico Internacional: "Cómo impulsar su negocio en tiempos de crisis".