Entre los participantes en el 12 Festival del Chocolate de Tabasco estuvo el Embajador de la Cocina Prehispánica en México, Jorge Orozco. Intercambiamos con el reconocido cocinero quien nos comentó sobre cómo se sentía en este evento.
”Estoy disfrutando de este gran Festival aquí en Tabasco. Fuimos invitados por el Secretario Pepe Nieves y vamos a hacer el Festival de las Cocineras Tradicionales, Duelo de Fogones.
¿Qué relación hay entre la cocina prehispánica y el cacao?
Yucatán tiene una de las gastronomías más completas, más potentes y eso además nos ha permitido trabajar un segmento que es transversal, porque todos los turistas - indistintamente del motivo de viaje-, terminan comiendo y porque es uno de los segmentos más influyentes. Cuando apoyamos la gastronomía apoyamos hoteles, restaurantes, transportes, pero también agricultores, pescadores, un sinfín de trabajadores.
Querétaro ha sido reconocida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Con este título, que le otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), a propuesta de la Academia Mexicana que preside Laura Caraza, se pone de relieve la diversidad culinaria de la región, fruto de la fusión de ingredientes y técnicas provenientes de diferentes territorios.
Para los mexicanos, el día de muertos es un homenaje, una celebración a la muerte. Es una festividad de origen prehispánico. Para los indígenas, era un retorno transitorio de las ánimas de los difuntos regresando a casa al mundo de los vivos para convivir, es por ello que el altar que realizamos es en honor a nuestros seres queridos que ya no
están entre nosotros, acompañándolos en su visita con alimentos y bebidas que a ellos tanto les gustaban. Nunca falta un buen tequila en un altar, ni un buen coctel para brindar con ellos.
Peña de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos más impresionantes del Estado de Querétaro, en México. En esta región, oculto entre la falda del peñón, se encuentra el Hotel de Piedra y ahí, desarrolla su arte en la cocina un chef español, Carlos Fernández Diez, con quien tuvimos el honor de conversar.
Durante una visita de un equipo de Excelencias Gourmet a la región mexicana de Querétaro, se pudo visitar una cava de quesos, Bocanegra. Ahí, se pudo intercambiar con Diego Alvarado, gerente del local ubicado a escasos cinco minutos de Tequisquiapan, considerado como Pueblo Mágico.
• Con más de 100 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles
• Para esta celebración se brindó con el lanzamiento del espumoso G&G Blanc de Blancs Brut 2019
• Se presentó la primera experiencia con la magia de la realidad virtual en una degustación de vinos premium con chocolates
• Los Chefs Jonatán Gómez Luna, Mikel Alonso y Carlos Gaytán fueron anfitriones de una maravillosa cena de aniversario con maridajes de los Top Sommeliers Sandra Fernández, Gina Estrada y Luis Morones
La cajeta, manjar o arequipe es un dulce tradicional mexicano. Este producto recibe diferentes nombres según la región donde se consuma. No obstante, en 2010, la cajeta fue declarada como “El postre del bicentenario mexicano” en honor de su historia, tradición y origen.
Representará a México en el Campeonato Mundial de Tapas, que se realizará el mes de noviembre en Valladolid, España
Este sábado 30 de septiembre de 2023 se desarrolla la novena edición de FEVINO, el festival del vino mexicano.
En su página web, detallan:
“FEVINO es el lugar de encuentro entre el amante del vino y el auténtico vino mexicano. El Festival del Vino Mexicano busca acercar productores y consumidores en un ambiente seguro y agradable para vivir la experiencia de un festival de vino como se vive en las regiones productoras”.
Durante los días de la 13ra edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, que se desarrolla en el balneario de Varadero, Cuba, una delegación mexicana encabezada por Claudia Peralta, Directora de Turismo de San Luis Potosí y Taurino Galván, digno representante de la cocina huasteca potosina hicieron gala de los productos de su región.
Los vinos presentados por Claudia Peralta, Directora de Turismo de San Luis Potosí, pertenecen a la vinícola mexicana Cava Quintanilla, pioneros en el arte de la vitivinicultura en el Altiplano Potosino.
El Tercer Festival del Chile en Nogada consiste en una celebración de la identidad culinaria de México y una muestra del crecimiento de la gastronomía mexicana en la escena internacional.
En esta edición del año 2023 tuvo presencia en 10 países de 3 continentes y varias ciudades como Dubai, Tokio, Madrid, París, Nueva York, Roma, Ciudad de México, así como 200 restaurantes mexicanos.
Se hizo el debut de una amplia oferta vitivinícola y gastronómica, así como innovadoras experiencias interactivas entre expositores, compradores y visitantes. Todo esto tuvo lugar en espacios como el Pabellón del Bar y El escenario.
"En esta ocasión vamos a hacer un menú prehispánico y otro que es una fusión de la conquista con México. Vamos a llevar guacamoles, nicuiles, cocopaches que son escarabajos, vamos a llevar hormigas chicatanas, gusanos de maguey, escorpiones, con un buen tequila y un buen mezcal y vamos a hacer pruebas también con el ron de Cuba".
Sobre su desempeño actual, Ana Laura comentó: "en Casa Cuba hemos tenido varios eventos donde se promueve el tema del daiquirí, así como la cubanía: música cubana, comida cubana, coctelería cubana, música de salsa en vivo. Vamos a ir cambiando los diferentes menú y las promociones".
Se ha hecho el lanzamiento oficial del primer concurso de Chocolate Mexicano de Origen en coordinación con el International Institute of Cacao and Chocolate Tasting y el International Chocolate Awards.



























