Los ganadores fueron seleccionados tras el recuento de votos del jurado popular, el fallo individual emitido por el Jurado, el cual estaba conformado por notables y reconocidos profesionales de la industria turística y gastronómica y la valoración del jurado técnico integrado por miembros de la Secretaría Permanente de Premios Excelencias.
Tacos y tortillas, guacamole, burritos, quesadillas y tamales mexicanos, ... la comida mexicana es muy popular en el mundo entero, pero hay una nación en particular donde tienen supremacía. Los datos arrojados por un análisis realizado por Pew Research Center corroboran el hecho de que la gastronomía mexicana fuera la primera en el mundo en ser declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (esta distinción luego la recibieron la dieta mediterránea y las cocinas tradicionales francesa, japonesa).
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la delegación de Baja California, encabezada por su titular, el Secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, ofreció una cena maridaje para la industria turística y medios de comunicación. Esta experiencia culinaria aunaba productos locales como abulón, langosta y atún aleta azul, con vinos de la región.
De la mano del reconocido Chef Miguel Ángel Guerrero, y con una selección de vinos presentados por la sommelier Judith Medrano, el menú escogido para esta ocasión fue el siguiente:
El Fuerte de San Diego acogerá el Festival Gastronómico y Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guerrero 2023.
El ancestral patrimonio cultural y gastronómico de las siete regiones del estado de Guerrero se celebrará cel "Festival Gastronómico y Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guerrero 2023".
El Guadalajara Beer Festival llega con una nueva edición que promete más actividades que nunca.
La edición 2024 del Festival de la Cerveza de Guadalajara se llevará a cabo el día 6 y 7 de abril, con horarios de 12:00 a 21:00 horas en el Parque Ávila Camacho, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho, esquina con avenida Patria.
Durante la primera jornada de Madrid Fusión, José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias resaltó con Marta Teresa Ornelas Guerrero, Secretaria de Turismo del Estado de Puebla elementos distintivos de la gastronomía de esa región.
¿Por qué han venido a Madrid Fusión?
Se acordó el regreso de este importante certamen gastronómico a Querétaro, en el cual podrán participar cocineros de todo el país, en la etapa de eliminación nacional y posteriormente, competir en el certamen continental, donde la eliminatoria incluirá a cocineros de toda América, etapa que por primera vez, se llevará a cabo en la entidad. Los ganadores de ambas competiciones, tendrán un lugar para competir en el Mundial de Pinchos y Tapas que año con año se lleva a cabo en Valladolid, como un referente gastronómico de España y de toda Europa.
Fitur 2024 dio cita en Madrid a las mejores representaciones de la gastronomía, la hostelería y el turismo a nivel mundial.
Entre los presentes estuvo una delegación de Puebla, y pudimos intercambiar con Carlos Huerta, director de Turismo de Puebla:
Entre los 45 galardonados en los Premios Excelencias 2023 (edición XIX) con los que se buscó fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura estuvo la:
SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Por sustentabilidad y trazabilidad de los viñedos siendo un ejemplo de buenas prácticas en el sector
RECOGIÓ: Lic. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo.
Estas fueron sus impresiones:
Durante las jornadas de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024, pudimos intercambiar con Roberto Monroy, Secretario de Turismo de Michoacán sobre el recién galardón recibido.
En la Edición XIX de los Premios Excelencias Gourmet que se entregaron en el marco de Fitur 2024 las cocineras tradicionales de Michoacán, proyecto propuesto por la Secretaría de Turismo del Gobierno de Michoacán, Mexico, ganaron el premio del público.
La Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 se ha convertido en vitrina expositora para los diferentes destinos del mundo. En este escenario pudimos conversar con Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, quien ofreció detalle sobre la riqueza gastronómica de la región mexicana.
Como parte de las actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el país ingresará a la Guía Michelin, la cual ha seleccionado a la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, Nuevo León y Quintana Roo como los primeros destinos que visitarán los inspectores de esta prestigiada guía internacional.
En el Pabellón del Caribe Mexicano, con la presencia de tour operadores, mayoristas, empresarios de negocios turísticos del mundo y presidentas municipales, la Gobernadora invitó a participar en este evento con lo mejor de los platillos de la gastronomía de los 12 destinos
Madrid.- Como parte de la agenda promocional de los atractivos para los millones de turistas que cada año visitan Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presentó el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024.
Guanajuato “Vive Grandes Historias” es el eslogan del stand inaugurado en el marco de Fitur 2024 en IFEMA Madrid. También se vivió esta emoción en la “Casa Guanajuato”, ubicada en el restaurante Torcuato del centro comercial ABC Serrano (calle Serrano, 61).
La Fundación Casa de México en España acogió hoy una presentación de la gastronomía mexicana donde se dialogó sobre los retos de la cocina regional, así como se pudo degustar una muestra de esta. El evento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024 que se desarrolla en Madrid por estos días.
La gastronomía de Tabasco es el resultado de la combinación de sus exóticos ingredientes, producto de la exuberancia tropical y las recetas tradicionales olmecas y mayas que le dan un toque único. La cocina de Tabasco brinda alimento al cuerpo y al alma.
En cada una de sus regiones encontrarás platillos típicos que te conquistarán con la esencia ancestral en su aroma y sabor, que son muestra de la riqueza cultural e histórica del estado.



























