Previo a iniciar la participación de Querétaro en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, recibió de manos del presidente de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, el nombramiento que reconoce a la entidad como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, ante empresarios gastronómicos españoles y medios de comunicación especializados.
El Festival Mezcal, queso y vino es un evento gastronómico para deleitar el paladar. Con sede en la Ciudad de México, es un lugar para disfrutar de las mejores bebidas fabricadas en el país.
La octava edición del Festival mezcal, queso y vino "Saben a beso divino" se llevará a cabo los días 2 y 3 de marzo de 2024 de 12:00 a 21:00 horas en Tepotzotlán, Estado de México. La Mansión Tepotzotlán se encuentra ubicada en Mariano Galván Rivera Número 35, en la colonia Tlacateco, Tepotzotlán en el Estado de México.
En las áridas tierras del noroeste de México, entre los valles sonorenses, florece un tesoro ancestral: el bacanora. Esta bebida espirituosa, rica en historia y arraigada en la cultura de la región, se erige como un emblema de tradición que ha conquistado paladares con su sabor distintivo y su conexión con la herencia mexicana.
Orígenes misteriosos: el legado del Agave sonorense
Desde eventos temáticos dedicados a resaltar productos como el vino o el chocolate hasta degustaciones de alta cocina, y bebidas emblemáticas como el agave, la Ciudad de México será sede este 2024 de una serie de emocionantes eventos gastronómicos para deleitar los paladares más exigentes.
El tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano está previsto para el próximo mes de febrero, en Puerto Morelos. El evento tiene como objetivo destacar la riqueza culinaria de la región y promover los platillos auténticos que caracterizan al Caribe Mexicano.
El territorio latinoamericano será el país invitado de HIP 2024, por ser impulsor a nivel global de la transformación del Horeca y de significativas inversiones en restaurantes y hoteles en España
Mex es, según describen en su página web, la explosión perfecta del sabor canalla del tequila y la suavidad de la crema la cual puede ser de varios sabores como fresas, maarcuyá o mango.
"La unión entre la osadía y la delicadeza", describen.
Respaldada por auténtico tequila mexicano certificado por el Consejo Regulador del Tequila, MEX ha cautivado ya a numerosos paladares en más de 20 países.
Alejandra Cárdenas, de Café Tacaná: "nuestro café es cosechado a 1500 metros sobre el nivel del mar"
Nuestro café es cosechado a 1500 metros sobre el nivel del mar. Aseguramos un café fresco, de calidad. Manejamos dos variedades, dependiendo del gusto, tueste medio y tueste oscuro. Ya tenemos con el emprendimiento desde el año 2017 y este es nuestro quinto año en el Festival del Chocolate.
El cacao tiene mucho trabajo, muchos dicen que es difícil, pero cuando se quiere, se puede. El cacao si ya está para cosecharlo, partimos la mazorca, extraemos los gramos y luego a los ocho días, cuatro días de sol. Más adelante, si ya está seco, vamos a quitar la cascarita y lo siguiente es procesar el chocolate.
Tamaulipas, estado del Norte de México también está presente en el 12vo Festival Internacional del Cacao en Tabasco Karime Cámara y Bianca Purata, representantes de Turismo de Tamaulipas, nos presentaron su propuesta para esta edición.
¿Cómo les está yendo?
Jorge Woolrich es uno de los participantes en el 12vo Festival del Chocolate en Tabasco, México. Tuvimos el honor de conversar con este investigador y defensor de la gastronomía prehispánica quien nos dedicó unas palabras.
¿Cómo se está comportando el turismo gastronómico por estos actualmnete?
Entre los más de 400 expositores que han llegado a Tabasco a presentar sus productos, novedades e innovaciones en materia del cacao y la chocolatería, está Luis Fernando Barjau, con quien conversamos y nos presentó su proyecto Natural Weed.



























