gastronomía cubana

cocteles habaneros
El otorgamiento a La Habana, en 2018, de Capital Iberoamericana de la Coctelería, por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, es resultado legítimo del quehacer de todos los cantineros cubanos. Una variada gama de cocteles surgidos en la urbe antillana, forman parte de la relevante tradición de la cantina en la Mayor de las Antillas.
cocinera
Al repasar el léxico que se utiliza con frecuencia en el sector de la restauración iberoamericano, se advierten diversos términos que se emplean indistintamente en las diferentes naciones. A continuación repasamos algunos de estas denominaciones y cómo se han utilizado históricamente en Cuba.
Cuba Sabe
Cuba Sabe 2020, el II Taller Internacional se celebrará del 9 al 11 de enero de 2020, en La Habana, anunciaron sus organizadores este 6 de septiembre en conferencia de prensa en el hotel Iberostar Grand Packard, sede del evento.
Seminario
El Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet arriba a su IX edición. Con casi una década de experiencia, el evento regresa a su sede habitual: La Habana, Cuba, para seguir marcando la diferencia y resaltar los valores de la alta cocina.
pescados-mariscos-langosta
Relevantes personalidades de la literatura y el arte han inspirado selectos platos a base de pescados y mariscos. Desde La Habana, la gastronomía cumple con creces su misión de "gran embajadora entre los hombres".
pescado-recetas
La Habana es una urbe que mira al mar. Fieles a la insularidad que la distingue, sus habitantes han hecho del pescado y los mariscos el centro de exquisitas elaboraciones.
Caribe-Cocina
En el Caribe, los fogones son cultura más que en ningún otro sitio y parecen pedirnos que accedamos a ellos con espíritu aventurero y sin concepciones previas.
Proxcor
Cuba es un país seguro, con mucha gente preparada, con ganas de trabajar y aprender y sus instituciones cumplen los compromisos adquiridos con sus socios inversionistas extranjeros. Así lo ratificó Pavol Kožík, director general y propietario del Grupo Empresarial eslovaco Proxenta, que acaba de firmar con la Corporación Alimentaria, S.A. (Coralsa), la constitución de una empresa mixta (Proxcor, S.A.)
Sabor a las Villas
Mostrar a Cuba, insertarla dentro del panorama culinario internacional desde el prisma de nuestras tradiciones culinarias, ha sido siempre la esencia del evento Sabor a las Villas. En su cuarta edición, el aroma de platos autóctonos de cada una de las ocho primeras villas fundadas en la nación llegó hasta La Habana, como parte del homenaje que desde disímiles esferas se le rinde a la capital de todos los cubanos en el año de su 500 aniversario de fundación.
Ropa vieja: plato emblemático de la cocina cubana
Esta semana la cocina cubana estará de fiesta y es que por 4to año consecutivo se celebrará el evento “Sabor a las Villas”, los días 11 y 12 de enero en La Habana. Se trata de una cita con frecuencia anual, que tuvo su primera edición en el año 2015 en Baracoa, la más antigua de las ocho primeras villas fundacionalesde la Mayor de las Antillas.
La Moneda Cubana
Cuando se hable de formación gastronómica contemporánea en la capital de Cuba, habrá que mencionar sin duda alguna al proyecto La Moneda Cubana. Y no lo digo por el hecho de que en ocho años este hábitat de jóvenes haya crecido en matrícula desde 21 hasta 1 500 estudiantes, que haya "transgredido" los muros de La Habana Vieja Colonial y que bajo su amparo encontremos hoy día alumnos de los 15 municipios de esta Ciudad Maravilla.
Chivas Masters-Cuba-2019-participantes
Por sexto año consecutivo La Habana se volvió una fiesta para los amantes del buen whisky. Con el Chivas Master 2019 un nuevo campeón nacional pone en alto la estirpe de la cantina cubana y adereza con insólito sabor a uno de los espirituosos con más renombre a nivel mundial.
II Convención de Comercio
Consciente de la importancia de la culinaria para el desarrollo económico y cultural del país, la Dirección de Gastronomía del Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) asiste a la II Convención de Comercio Cuba 2019, que se celebra en estos días en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
gastronomia cubana-ajiaco-cubano
La tercera jornada de la II Convención de Comercio Cuba 2019 estuvo dedicada, en su mayoría, a la gastronomía. Entre las conferencia impartidas en la jornada destacó "Valoración de la cocina cubana como producto turístico del destino Cuba" de la autoría de Julia Espinosa Manfugás, profesora de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana.
Ron-ligero-competencia-Cuba-Ron
Cuba Ron S.A. sigue consolidándose como una empresa capaz de aunar lo que más vale y brilla de la cantina cubana en cada uno de los eventos que organiza. La reciente Competencia de Coctelería "El sabor líquido de lo cubano" en su segunda edición refrendó la salud de una industria llena de identidad, prestigio y creciente versatilidad.