Una nueva edición del Balcón de Habano Bayamanaco tuvo lugar el 21 de febrero. En los predios del novísimo Gran Hotel Bristol La Habana se reencontraron los apasionados del tabaco Premium con muchísimas razones para celebrar.
El 21 de enero de 2020 se constituyó la Asociación de Sommeliers de Cuba. De ahí en adelante se han venido dando pasos para oficializar y estructurar dicha afiliación. Excelencias Gourmet tuvo el grandísimo gusto de conversar con quien fuera elegido Presidente de la novel organización: Juan Jesús Machín.
Poco más de cuatro siglos de colonización hispana, unido a sucesivas migraciones, principalmente de Islas Canarias, Galicia, Asturias y Cataluña, constituyeron potenciales constructos en los procesos culturales de Cuba.
El Bizcocho de chocolate con mousse de café aromatizado al ron es un deliciosos y suculento postre ideal para una ocasión especial. Posee una textura suave y un intenso sabor producto a la combianación de los ingredientes que se emplean.
El exclusivo ron cubano Havana Club 1519 forma parte de la carta de rones del bar Cubana en Sheffield, Inglaterra, donde el trago se vende a 250 libras esterlinas, unos 325 USD.
El patrimonio culinario de un país, región o localidad comprende la adición secuencial y estratificación de elementos que secularmente lo han ido conformando. Y Cuba no es una excepción.
Durante más de doscientos años ha recaído en los torcedores gran parte de la responsabilidad de la fama del puro procedente de Cuba, pues si bien es más que agotadora y minuciosa la faena de los vegueros, en las manos, tacto y vista de los tabaqueros está la esencia para la confección final del producto.
Carlos Alberto Libânio Chisto más conocido como Frei Betto, en el marco de la jornada inaugural del II Taller Culinario Cuba Sabe 2020 impartió la conferencia magistral "Soberanía Alimentaria en el siglo XXI". Con el reconocido teólogo brasileño Excelencias Gourmet tuvo el placer de conversar...
El II Taller Culinario Cuba Sabe 2020 comenzó este 9 de enero en el hotel Iberostar Grand Packard, en La Habana, Cuba. Organizado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, de conjunto con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la Federación Culinaria de Cuba y las Asociaciones de Cantineros y Sommeliers, el evento propone entender, promover y asumir los valores de la cocina cubana como historia, tradición y modernidad de este país.
En coincidencia con la Navidad y la llegada de un nuevo año, la gastronomía cubana tiene mucho que festejar, en especial, la declaratoria de la Cocina Criolla Cubana como Patrimonio Cultural de la Nación.
Siempre que degustamos un Habano de la marca Punch nos da la satisfacción de un producto de calidad y territorio de sabor de fortaleza media, que proporciona una fumada estable en su degustación e invita a repetir la bocanada y disfrutar el recorrido del humo.
El año concluye. Las razones para encontrarse con amigos, disfrutar de un buen vino, de una comida inusual tienen, si acaso, más relieve en estas fechas. Algunos espacios ya nos han llevado por la ruta de los altos vuelos gastronómicos. La Terraza del Vino del hotel Melia Habana cerró con su más reciente evento un período de grandes aciertos eno-culinarios...
Cuando faltan apenas unos días para despedir el año, te proponemos la receta de la salsa criolla y cinco elaboraciones emblemáticas de la cocina tradicional cubana que la incluyen entre sus ingredientes. Anímate a preparar algunas de ellas durante estos días de celebración y sorprende a tus invitados con platos que rebozan sabor e historia.
Durante la inauguración de la VII Jornada de Gastronomía "Ideas+Sabor" del Proyecto de Desarrollo Comunitario La Moneda Cubana, sus organizadores hicieron entrega de un reconocimiento a Excelencias Gourmet "por apoyar y ser parte de los resultados alcanzados" por ellos a lo largo de estos ocho años.
El Programa de Entrenamiento para Jóvenes "La Moneda Cubana" desarrollará del 19 al 21 de diciembre la VII Jornada de Gastronomía "Ideas + Sabor" dedicada a la cocina sostenible, a la cocina cubana y a los 500 años de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana. El escenario seleccionado para efectuar la jornada por primera vez no será la sede habitual del proyecto, sino la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña.
Tuvimos competencia de coctelería Beefeater London. Al fin. Y el impasse que dejó el año sin celebrar el certamen no quitó impulso alguno, más bien lo contrario. Como todo lo bueno que se hace esperar, esta edición tuvo mucho de atrevimiento, sorpresas, frescor; tanto en los contendientes como en las mezclas propuestas. El Beefeater MIXLDN 2019 pidió expresar en un trago lo que era la cubanía. El llamado caló.