El IV Encuentro de la Gastronomía Vasca reunirá en Getaria a más de 250 profesionales para reflexionar sobre el mar como motor cultural y gastronómico.
La quinta edición del concurso gastronómico Talentos Martiko llegará el próximo 14 de octubre a las prestigiosas instalaciones del Basque Culinary Center, ubicado en Donostia-San Sebastián, como parte de su etapa final. La cita tendrá una fase previa de selección que transcurrirá online donde se elegirán los 5 finalistas del certamen el 12 de septiembre.
Perú ha jugado un papel especial dentro de la expansión experimentada por la gastronomía internacional en las últimas décadas, como lugar de encuentro, debate y análisis de nuevas perspectivas asociadas a la cocina.
El chef Andrés Torres ha sido elegido ganador de Basque Culinary World Prize 2024, galardón que distingue a cocineras y cocineros con iniciativas transformadoras, por su labor desde la ONG Global Humanitaria en favor de la seguridad alimentaria en 10 países y su intervención desde la gastronomía en diferentes situaciones de crisis a nivel global.
El evento, denominado T´impuy, reunirá al Consejo Internacional de Basque Culinary Center, donde figuran algunos de los nombres más destacados del mundos de la gastronomía y se llevará a cabo el próximo 19 de junio.
En su tercera edición, el Basque Culinary Center presenta 100 jóvenes talentos de la Gastronomía (100JTG). En este listado figuran profesionales del sector de la gastronomía con edades inferiores a 30 años y que por su esfuerzo, talento, mirada multidisciplinar están contribuyendo a la transformación y renovación del gremio.
El primer centro de formación e investigación del vino ubicado en Álava será establecido por el Basque Culinary Center (BCC), institución académica ubicada en San Sebastián.
En los últimos tiempos, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha realizado diferentes iniciativas orientadas a impulsar el desarrollo sostenible en el mundo de la gastronomía.
La chef de Sierra Leona, Fatmata Binta, ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2022 por su trabajo de divulgación y desarrollo que lleva a cabo en torno al potencial que yace en la cultura culinaria de la mayor tribu nómada de África.
Basque Culinary Center ha presentado este 4 de abril la nueva edición de "100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía", una recopilación de personas menores de 30 años que componen una mirada multidisciplinar y contemporánea sobre la gastronomía. Se trata de perfiles que refleja la amplitud del sector donde toda la cadena de valor se encuentra representada.
Sobre la trayectoria del Basque Culinary Center y la labor que han desempeñado hasta hoy día conversamos con su director general Joxe Mari Aizega en la más reciente edición de #CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital que conduce y dirige José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), el Basque Culinary Center (BCC), VISITFLANDERS y la ciudad de Brujas han anunciado nuevas fechas para el 6º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT.
El chef José Andrés ha sido el ganador del Basque Culinary World Prize 2020 por la "respuesta contundente, global e inspiradora" que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la COVID-19, al repartir miles de comidas entre las personas más vulnerables.
El Basque Culinary Center (BCC) ofrecerá el próximo curso "Gastronomy Shapers", una iniciativa formativa virtual mediante la cual sus estudiantes podrán acceder a conferencias de más de 100 expertos de la gastronomía mundial.
El Basque Culinary Center (BCC) abre sus puertas el próximo 3 de septiembre. El centro de formación en gastronomía pionero a nivel internacional arrancará el curso académico 2020/2021 con novedades y medidas de seguridad propiciadas por la situación generada por la COVID-19. Los estudiantes del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias y de los 8 másteres se irán incorporando de manera escalonada a lo largo del mes de septiembre.
El Basque Culinary Center (BCC) como parte de su labor formativa, en especial ante los nuevos escenarios que se presentan para la hostelería y la gastronomía a nivel internacional, desarrolló el evento online: ¿Cómo se enfrenta la gastronomía al reto coronavirus? El espacio contó con la participación de reconocidos chefs internacionales y ganadores y finalistas del Basque Culinary World Prize quienes desde sus experiencias y realidades ofrecieron sus criterios sobre lo que está aconteciendo.