enología

Sommelier: Orígenes de una profesión
Sommelier: aunque no se pueden establecer con precisión los orígenes de la sumillería ya existían evidencias de su actividad en el siglo V A.C., en Mesopotamia. Desde entonces, su evolución ha sido impetuosa.
Uva moscatel
También llamada uva del Mediterráneo, por ser este el entorno geográfico de donde procede, la uva moscatel es conocida por el hombre desde hace miles de años. En la actualidad, las uvas moscatel cuentan con más de 200 variedades, aunque la mayoría carecen de una relación cercana entre ellas. Te invitamos a conocer más detalles a continuación...
viñedo
Un viñedo es mucho más que un campo de vides, es un ecosistema moldeado por el clima, el suelo y la mano del ser humano. Descubre cómo se decide la ubicación, variedad, poda y orientación para obtener vinos de calidad.
100 Mejores Vinos del Mundo 2018 según Wine Spectator
Como cada año la revista estadounidense Wine Spectator, una de las más populares y distinguidas en la región ha dado a conocer los 100 Mejores Vinos del Mundo 2018. Esta lista anual pretende, según la propia publicación, "rendir homenaje a bodegas, regiones y añadas exitosas de todo el mundo".
botellas de vino originales
El nombre de un vino es una herramienta de marketing poderosa y casi fundamental en estos tiempos. Estos vinos van más allá de los clásicos títulos nobiliarios, las fincas, los viñedos o nombres comunes. Es momento de conocerlos y reconocerlos. Avisamos que algunos, te provocarán asombro, una sonrisa o directamente, risa.
Gonzalo Bertelsen
Gonzalo Bertelsen, enólogo y gerente de las bodegas chilenas de González Byass, Viñedos Orgánicos Veramonte y Viña Neyen de Apalta, ha sido distinguido por “The Drinks Business” como una de las 100 personalidades más destacadas vinculadas con la elaboración de vinos a nivel mundial.
Día del enólogo
Foto tomada de @bodegaslasarcas_oficial Existen varias definiciones al momento de caracterizar a un enólogo. En no pocas de ellas se caracteriza pcomo un profesional del mundo del vino con capacidad para diseñar, gestionar y supervisar todas las actividades, métodos y técnicas de cultivo de la vid y de elaboración del vino y de otros productos de la vid. Da seguimiento en todo el proceso de creación de un vino. La fecha es propicia para resaltar a esos artífices tras la gustaba bebida y algunas bodegas han rendido homenaje, este día, a sus enólogos:
Viñedos
Que los más bellos parajes, los más clásicos, conocidos y hasta reconocidos como los mejores del mundo para hacer enoturismo se encuentran en Europa, de eso no hay dudas. No obstante, hemos querido hacer una recopilación de aquellos que no son los los más mencionados del Viejo Mundo, como pudiera ser Italia,  España o Francia, para adentrarnos en otros, quizás, desconocidos. Nueva Zelanda
vinos
El pasado miércoles, el Consejo Regulador de D.O. Vinos de Madrid celebraba un acto en el que oficializaba un acuerdo de colaboración con la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración. Aprovechando la ocasión, tuvimos oportunidad de entrevistar a Antonio Reguilón, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Madrid.
vinos
Ahora que se acerca la Semana Santa, la D.O. Rueda propone cinco lugares en la provincia de Valladolid para visitar con quien más aprecies. Todos ellos forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, y por ello, recomienda un vino de la región para brindar en cada una de las escapadas.
Viñedos Rioja Alavesa
La D.O.Ca. Rioja se divide en tres zonas, una de ellas es la comarca Rioja Alavesa. Esta zona situada al sur de la provincia de Álava abarca 300 km2, entre el Ebro y la sierra de Toloño, y es uno de los principales epicentros vinícolas a nivel nacional.
Catalanwines
En el marco de la feria ProWein Düsseldorf, el evento más destacado del sector vitivinícola a nivel internacional, INCAVI presentó catalanwines.com, una web que tiene como objetivo ser una herramienta de divulgación del vino catalán.