Mixología

porn-star-martini
El Porn Star Martini es un cóctel popular que combina sabores tropicales con un toque de sofisticación, ideal para quienes buscan una experiencia deliciosa y visualmente atractiva.
coctel-desert-horn
El Desert Horn, un cóctel que evoca la esencia de los desiertos, combina sabores frescos y terrosos que transportan al bebedor a paisajes áridos. Su nombre, que significa "Cuerno del Desierto", refleja su inspiración en la flora y fauna de estas regiones.
coctel-monkey-gland
El Monkey Gland es un cóctel icónico creado en el Harry’s Bar de Nueva York en los años 20, famoso por su atractivo nombre y la leyenda de que aumenta el deseo sexual. Este trago combina ginebra, jugo de naranja, granadina, vermut rojo, y opcionalmente, angostura, todo mezclado con hielo picado y decorado con una rodaja de naranja o una cereza. La mezcla de sabores y su presentación lo han convertido en un favorito en bares y restaurantes alrededor del mundo. Para prepararlo, se llena una coctelera con hielo, se añaden los ingredientes, se agita durante 15-20 segundos y se cuela en una copa de cóctel fría. La cantidad de granadina se puede ajustar según el gusto personal. Este cóctel se disfruta mejor fresco y bien mezclado, siendo una excelente opción para los amantes de las bebidas artesanales.
chacha-bebida georgiana
El chacha es una bebida alcohólica tradicional de Georgia, elaborada principalmente a partir de los restos de uvas tras la producción de vino. Con un alto contenido de alcohol que oscila entre el 40% y el 65%, a menudo se le denomina "vodka georgiano". Su producción incluye la fermentación de orujo, que luego se destila, resultando en un sabor fuerte y distintivo que varía según el tipo de uva y el método de destilación. En Georgia, el chacha es más que una simple bebida; es un elemento cultural fundamental, presente en celebraciones y reuniones familiares, simbolizando amistad y unión. Además, existen variaciones del chacha que incluyen infusiones de hierbas o frutas, añadiendo sabores únicos. Su producción y consumo reflejan la rica tradición vinícola de Georgia, uno de los países más antiguos en la elaboración de vino.
Cócteles para Acción de Gracias
Acción de Gracias es una festividad que reúne a familiares y amigos en torno a la mesa, donde el pavo y los acompañamientos son los protagonistas. Pero, ¿qué sería de esta celebración sin una buena selección de cócteles que complementen la comida y eleven el espíritu festivo?
cocteles salados umami
Los cócteles umami son una tendencia interesante en la coctelería, ya que incorporan sabores que van más allá de lo dulce, ácido, amargo y salado, añadiendo esa quinta dimensión del sabor: el umami. Este sabor se asocia comúnmente con ingredientes como tomates, setas, salsa de soja y quesos curados.
Cóctel San francisco con naranjas
Hay bebidas que mueven recuerdos, algunas que transportan a sitios y otras que llevan el amanecer hasta la mismísima copa. Ese es el caso del cóctel San Francisco, cuya fusión de matices cálidos conquista desde la vista. Así, se ha convertido uno de los imprescindibles de la mixología de todo el mundo. 
Cointreau
Ya sea en una barbacoa, picnic, día de playa o terraza, su toque cítrico garantiza un sabor tropical irrechazable que seduce a los amantes de la mixología
Cócteles
Imagínate entrar en un bar y pedir un cóctel que te haga sentir nostalgia por un momento especial de tu vida, o que te transporte a un lugar exótico que siempre has soñado visitar. Eso es precisamente lo que busca la coctelería emocional: conectar con los sentimientos del cliente y crear una experiencia memorable.v
 Mixología
 Nordés gin es una ginebra originaria de Galicia, elaborada con ingredientes que han conseguido captar la esencia del Atlántico y los aromas botánicos de tradición gallega (laurel, salvia, eucalipto, salicornia, hierbaluisa, menta), asó como el toque de la uva albariño. Nació en 2012 y hoy está presente en más de 40 países.  Ha diseñado Fresh Mixology, un concepto para acercar la coctelería al consumidor de a pie a través de 3 pilares claves: 
MixologIA
MixologIA, una barra virtual a través de la cual es posible crear combinaciones únicas a partir de sabores locales, mexicanos y donde la Inteligencia Artificial impulsa el ingenio y da paso a la creatividad. "El bar del futuro abre su propio camino entre dos mundos: el de la IA y el tuyo. Podrás crear un coctel entre las miles de posibilidades de colores, texturas y sabores para llevarlo a la realidad al obtener tu receta original. ¿Estás listo?", anuncian en su página web.
Barbados Food & Rum Festival
Lo mejor de la mixología y la coctelería se darán cita en Barbados, entre el próximo 19 y 22 de octubre. Tendrá el nombre “Feed The Future” (Alimenta el Futuro). La nueva edición de Food & Rum Festival, organizado por Barbados Tourism Marketing Inc, se convertirá en una escapada culinaria, única en el Caribe. Ahí se reúnen diversos chefs internacionales y reconocidos productores de ron.
cóctel Margarita
El icónico cóctel Margarita cumple 75 años, con una historia apasionante en la que Cointreau ha jugado un papel esencial. La creación del Margarita se remonta al verano de 1948, en las playas soleadas de Acapulco (México), cuando la socialité estadounidense Margaret Sames, conocida como Margarita, organizó un evento que se convertiría en el punto de partida para la creación del cóctel tal como lo conocemos hoy.
ron cuba
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.