República Dominicana

restaurant week 2025 en RD
Restaurant Week 2025 ya está en marcha en República Dominicana. En total 3 ciudades dominicanas reunirán a 180 restaurantes en todo el país, lo que supone un hito para el evento. La experiencia en Punta Cana se celebra hasta este 14 de septiembre y cerrará en Santo Domingo del 15 al 21 de septiembre.
Guía Macarfi República Dominicana
Descubre Macarfi RD, la primera guía de valoración profesional de restaurantes en República Dominicana, fruto de la alianza con la guía española Macarfi. Disponible ya en web y app.
Maria Marte Seminario Gourmet
Muchos dicen que la República Dominicana y Cuba son hermanos. De hecho, así se ha referido la reconocida chef María Marte al vínculo entre las islas a su llegada a La Habana, donde Excelencias Gourmet ha podido conversar con ella. Hay pistas que nos hacen ver que estos dos países caribeños están unidos por muchos lazos y uno de ellos es la gastronomía. 
Sancocho
El sancocho dominicano es un producto de la fusión de influencias españolas, canarias y africanas, evolucionando a través de siglos. Su versatilidad y adaptabilidad lo convierten en un plato único, símbolo de la riqueza gastronómica dominicana.
Sancocho
El sábado 25 de noviembre, en el Parque Mirador del Este, los chefs Amilkar Gonell, Pamela Gonell, María Marte y Paula Vargas llevaron a cabo un reto sin precedentes: cocinar el sancocho servido más grande de la historia. Una actividad —aún en fase de evaluación por parte del jurado de los famosos Récords Mundiales Guinness— que reunió a millones de dominicanos alrededor de este emblemático plato, tanto en redes sociales y televisión como de manera presencial, en un evento que duró más de 10 horas y que contó con la asistencia de más de 12.000 personas.
María Marte
“Soy la chef María Marte, oriunda de Jarabacoa en República Dominicana”. Así empezaba el anuncio con el que la destacada cocinera saludaba a los presentes en la segunda jornada de la décima edición del Seminario Gastronómico Internacional de Excelencias Gourmet. Estaba invitada al seminario y como no pudo asistir, tuvo el detalle de enviar un video en el cual agradecía al Grupo Excelencias por la invitación y por la organización de tan necesario evento. “Nunca dejen de soñar, pero luchen por sus sueños”, dijo María Marte. 
Semana Hispanidad 2023
Desde el 6 y hasta el 15 de octubre, la comunidad de Madrid celebra la Semana de la Hispanidad 2023. El evento está dedicado a la cultura en español, bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid y se ha preparado un amplio programa con más de 165 actividades, 50 espacios escénicos, 700 artistas de 17 nacionalidades, 86 conciertos, 26 propuestas de teatro y 24 espectáculos de danza. República Dominicana está como país invitado de esta celebración. 
Tu helado dominicano
Tu Helado Dominicano es un emprendimiento creado por Helen Estrella, una joven originaria de República Dominicana, y está ubicado en el Bronx de Nueva York. Los sabores de los helados de este negocio son: coco, batata con coco, ron pasa, chocolate, limón, majarete, bizcocho, habichuela con dulce, aguacate con coco, fresa, café o galleticas, todos ingredientes muy propios de cocina dulce dominicana.
Academia Dominicana de Gastronomía
La Academia Dominicana de Gastronomía acumula varios años en el sector. Sus primeras actividades se remontan a 2014 y en 2018 se constituyó como organización sin fines de lucro. Desde entonces, desarrolla iniciativas en materia de fomento de la investigación, divulgación, protección y promoción de la gastronomía dominicana y acciones en materia de posicionamiento internacional. 
Iberoamérica
Si algo tiene Iberoamérica (y tiene muchas riquezas) es una oferta gastronómica inigualable, con una gran variedad de alimentos y bebidas y una larga tradición culinaria, junto con las técnicas más vanguardistas, chefs y restaurantes que se sitúan entre las mejores calificaciones mundiales.
mangú
El mangú es considerado para muchos el plato más tradicional y querido de la gastronomía dominicana. Este forma parte primordial de la dieta de los dominicanos debido a su larga historia en el país, que data desde los tiempos de la colonia.
Geo Ripley
Geo Ripley, asesor del Ministerio de Cultura de República Dominicana para temas de patrimonio, fue el invitado especial de CND Escucha este 20 de octubre. En la cita aludió a la confección del expediente que se prevé presentar ante la UNESCO para declarar al casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
ADG-reconociento-Sigfrido-Pared
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) reconoció al Almirante Sigfrido Pared Pérez (R) por sus invaluables y continuos aportes a la institución en la proyección y posicionamiento local e internacional de la gastronomía dominicana, así como por su gestión cómo enlace con las instituciones públicas vinculadas, especialmente en el ámbito Turístico y Cultural del país en los últimos 5 años.