ADERES impulsa a la República Dominicana como destino gastronómico internacional

ADERES impulsa a la República Dominicana como destino gastronómico internacional
La Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) consolida la gastronomía dominicana como motor turístico, social y cultural, proyectando chefs, productos locales y tradiciones culinarias en el ámbito global.
Junta directiva de la Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) proyecta la gastronomía dominicana
Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) proyecta la gastronomía dominicana
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Jueves, Agosto 21, 2025 - 12:31

La Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES) ha marcado un antes y un después en la proyección turística del país. Desde 2021, la institución ha trabajado de manera estratégica para consolidar la gastronomía dominicana como un motor económico, social y cultural que refuerza el atractivo turístico de la nación.

Gastronomía dominicana: un atractivo turístico en auge

Con más de 220 restaurantes asociados en Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y Bávaro, ADERES se ha convertido en el principal referente del sector gastronómico nacional. Sus eventos —SDQ Gastronómico, Restaurant Week y Tapas Night— han fortalecido la visibilidad del país y proyectado a sus chefs, productos locales y tradiciones culinarias en el ámbito internacional.

En la pasada edición, el SDQ Gastronómico atrajo miles de visitantes y generó un impacto económico que confirma el papel de la gastronomía como complemento clave de la oferta turística dominicana.

Alianzas internacionales y planes estratégicos

Uno de los hitos más destacados ha sido la alianza con el Basque Culinary Center y el BCC Innovation, líderes mundiales en investigación y formación gastronómica. Fruto de esta colaboración nació el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible 2025-2030, presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.

Este plan busca consolidar a la República Dominicana como un destino gastronómico sostenible, competitivo e innovador, con ejes centrados en:

  • Promoción de la identidad culinaria dominicana.

  • Aprovechamiento del producto local y la innovación en cocina.

  • Formación y profesionalización del talento humano.

  • Integración de la cadena de valor gastronómica al turismo.

  • Proyección internacional de la cocina dominicana.

ADERES por la inclusión, sostenibilidad y desarrollo

ADERES también ha puesto en marcha programas sociales y de inclusión que fortalecen su compromiso con el desarrollo sostenible:

  • Inserción laboral de jóvenes con diversidad funcional.

  • Apoyo a mujeres en situación vulnerable a través del programa CEDI-Mujer.

  • Alianzas con agricultores locales para impulsar la producción sostenible y reducir la dependencia de importaciones.

El liderazgo de ADERES ha sido reconocido en escenarios nacionales e internacionales. Distinciones como las de Macarfi y The Best of DR 2025 avalan su papel en la construcción de una identidad culinaria sólida. Además, el patrocinio de Scotiabank/Amex al SDQ Gastronómico hasta 2028, por un valor de 650,000 dólares, garantiza la continuidad de su evento estrella.

El futuro: la República Dominicana en el mapa gastronómico global

Con su plan estratégico a cinco años, ADERES busca expandir su presencia a destinos clave como Puerto Plata, Samaná, Sosúa y Cabarete, reforzar la formación del sector y medir el impacto económico real de la restauración en el PIB y el empleo.

En palabras de su directiva, el objetivo es claro: posicionar a la República Dominicana como un destino gastronómico líder en el Caribe y con proyección global, donde la cocina sea tan relevante como sus playas, su cultura y su hospitalidad.

Lee también: Macarfi se consolida en República Dominicana