gastronomia iberoamericana

19 de julio, Día de Iberoamérica
Desde la Academia Iberoamericana de Gastronomía, celebramos el Día de Iberoamérica como una ocasión más para poner de relieve la importancia que ha adquirido esta región en los últimos años y, muy especialmente, en el ámbito gastronómico.
platos-gastronomia-iberoamerica
Iberoamérica puede expresarse a través de su cultura, de su historia, de su idioma (o, mejor dicho, de sus idiomas, el español y el portugués), de sus espacios naturales… pero también, y de una manera muy especial, a través de su gastronomía.
Excelencias Gourmet Top 25
Recién comienza el 2023 y con él, un nuevo año y miles de oportunidades para mirar a esa “religión” de la que somos los más fieles y a la que le tenemos tanta fe: la gastronomía. Un nuevo viaje en el que esperamos continuar junto a nuestros seguidores.
CNDEscucha
Llegó un nuevo año y con él, nuevas propuestas del espacio CNDEscucha, de Carribean News Digital. Esta vez, el encuentro contó con la presencia de Antonella Ruggiero, directora general de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG).
I Galardones Iberoamericanos de Gastronomía
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha celebrado, por primera vez, sus Galardones, en una gala que se ha celebrado hoy en la Real Casa de Correos (sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid). Rebeca Grynspan, José Andrés, Valentín Fuster y Ferran Adrià han sido los ganadores. Los Premios reconocen la labor de estas cuatro personalidades en los ámbitos de la gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Rafael Ansón y Andrés Allamand
Andrés Allamand, Secretario General de la Secretaría General de Iberoamerica, y Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), se reunieron para plantear posibles acuerdos en relación con el Manifiesto de la AIBG sobre "La Nueva Gastronomía en el S.XXI". A su vez, abordaron lo relacionado con los primeros Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
madrid-de-pueblo-a-pueblo
En el Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, se presentó este jueves el proyecto "Madrid, de pueblo a pueblo". Se trata de una iniciativa promovida por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, en colaboración con la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, que permitirá potenciar el turismo de cercanía entre los pueblos y municipios de Madrid.
Zaragoza-Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible -2022
Zaragoza lleva un tiempo encabezando una serie de acciones vinculadas con la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente y la reducción del impacto de la actividad humana. Por eso, tras recibir su candidatura, nos pareció que era el escenario perfecto para representar y poner de relieve que la producción agroalimentaria, la industria de la transformación, la distribución y la hostelería deben ir de la mano de la sostenibilidad.
Capital Iberoamericana de la Cultura del Cacao
Entre los fines de la Academia Ecuatoriana de Gastronomía se encuentran la promoción de las cocinas y actividades gastronómicas propias de Ecuador; el impulso a la modernización y la innovación en la gastronomía; y favorecer el interés social a través de la gastronomía, el turismo y la salud.
Galardones Iberoamericanos de la Nueva Gastronomía
Con la idea de impulsar y dar a conocer lo que es, o debe ser, la Nueva Gastronomía en el siglo XXI: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria, se ha puesto en marcha la primera edición de los "Galardones Iberoamericanos de la Nueva Gastronomía", que se entregarán en otoño de este año en el marco de Madrid, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2022.
Gastronomía-AIBG
Presentan Manifiesto de los Presidentes de las Academias Iberoamericanas de Gastronomía para gestionar y conseguir los apoyos públicos, privados, institucionales y empresariales necesarios que garanticen la evolución favorable del mundo gastronómico en los próximos años.