La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y Flavor Fusion Fest Foundation han suscrito un convenio institucional para difundir Flavor Fusion Fest Lawrence 2022, que tendrá lugar el 17 de septiembre en la ciudad de Lawrence (Massachusetts) entre las Academias Nacionales de los países Iberoamericanos.
El Plan iberoamericano de Gastronomía y Alimentación (PIGA_2030) fue aprobado el pasado 15 de diciembre por los 22 países iberoamericanos.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía, en los últimos años, se ha dedicado a desarrollar diferentes proyectos y actividades para tratar de impulsar el conocimiento y la valoración de la gastronomía iberoamericana. Y este año, se ha decidido dar especial relevancia a las Capitalidades temáticas.
Epílogo de los mejores menús, los postres deleitan el paladar durante las fiestas navideñas. La costumbres varían en cada país, con exquisiteces típicas de la repostería tradicional.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha designado, por unanimidad, a Zaragoza como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible 2022, que se celebrará en la ciudad aragonesa del 1 de julio del 2022 al 30 de junio del 2023.
La 8a edición de CULTOURFAIR, la única feria internacional B2B de turismo cultural de lujo del mundo concluyó con un rotundo éxito en una maravillosa cena ofrecida en el Hard Rock Hotel, referente del turismo cultural a nivel mundial donde los participantes pudieron disfrutar de su excelencia gastronómica y del Rock en vivo.
CULTOURFAIR 2021, la única feria internacional B2B de turismo cultural de lujo, ha iniciado este 8 de noviembre en el hotel VP Plaza de España Design, en Madrid.
El "chef del mar" abre la última jornada del congreso con "Fauna y flora del Atlántico: dos mundos, un océano".
La chef dominicana María Marte, Medalla de Oro a la Mujer Trabajadora por la Comunidad de Madrid, Premio Nacional de Gastronomía y Embajadora Iberoamericana de la Cultura por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), única mujer latinoamericana en conseguir, de golpe, dos Estrellas Michelín, conquistó con la ponencia que abrió Binómico.
Binómico, I Congreso Gastronómico Iberoamericano, se celebra del 25 al 27 de octubre en la Casa Colón bajo el lema "22 cocinas, una identidad". El evento cuenta con más de 40 ponentes de 11 nacionalidades distintas; más de 24 horas de retransmisión en "streaming" para Iberoamérica además de talleres profesionales y actividades paralelas.
¿Cómo llegó a llamarse barbacoa a esa parilla para asar que conocemos hoy? ¿Cuál es el verdadero origen de esta denominación y a qué se le llamaba así?
Es impresionante el éxito de España y de Iberoamérica en la relación de los premios The Best Chef 2021. Y puede decirse que es una selección bastante fiable, teniendo en cuenta que en ella participan, fundamentalmente, los propios chefs, junto con expertos en cocina y gastronomía.
La idea que ha tenido la familia Esposito con su nuevo restaurante NOA, en Nápoles, resulta realmente interesante. En este caso, no se trata de tomar muchos platos de un menú que se eterniza en cantidades y en tiempo, sino de tener la posibilidad de elegir cinco platos, uno de cada continente, con especial dedicación a la cocina iberoamericana.
La delegación onubense del I Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico finalizó su visita de promoción del evento en Santo Domingo con sendas reuniones con el embajador de España en este país, Antonio Pérez-Hernández y Torra y el director del Instituto Culinario Dominicano, Luigi Puello.
La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, ha recibido en el Palacio Consistorial del Distrito Nacional al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, junto a otras personalidades para abrir la agenda de reuniones y actos para la presentación del I Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico, que tendrá como país invitado en su primera edición a la República Dominicana.
En los últimos meses, la AIBG ha suscrito dos convenios importantes para la Comunidad de Madrid, en el marco de la celebración de Madrid, 2021-2022 Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Uno tiene que ver con la producción agroalimentaria y el otro con la promoción turística.