Es evidente que la cata de vinos requiere un entrenamiento, pero cualquier persona puede desarrollar las habilidades mínimas poco a poco haciendo consciente su vista, olfato y paladar cuando degusta un vino.
La primera edición de Summit Safe Horeca, tendrá lugar en el marco de HIP – Horeca Professional Expo del 22 al 24 de marzo en IFEMA, dando inicio a la temporada de ferias y congresos en Madrid. El objetivo del evento será analizar y debatir cómo el sector se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad.
A la hora de elegir un Habano, el gusto personal por supuesto que cuenta, pero existen pasos muy recomendables para lograr una fumada plena y placentera.
El pasado mes de febrero, el 22, para ser más concreto, hizo diez años que el mítico e irrepetible maestro de los fogones catalanes, Santi Santamaría, nos dijo adiós. Estaba en Singapur, Asia, realizando un viaje profesional, cuando su corazón se detuvo para siempre. El excepcional maestro se marchó físicamente, pero su sapiencia culinaria y su legado, vivirán eternamente.
La Chef Tita recibió este 8 de marzo la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, en el renglón Cultura/ Artes Culinarias. Con este galardón el Poder Ejecutivo del país caribeño reconoce la trayectoria profesional e invaluables aportes a la gastronomía dominicana de esta excepcional cocinera, distinguida como Personaje de Excelencia en los Premios Excelencias Gourmet 2019.
Pendiente de la innovación y el emprendimiento, la inspiración y el conocimiento, Eva Ballarín, ha sido una de esas mujeres imprescindibles para el sector gastronómico. Excelencias Gourmet se enorgullece de contar en cada número con sus textos, hoy, además, nos ha concedido esta entrevista.
Con sus libros, investigaciones, cocinas, emprendimientos, las mujeres han sido protagonistas en este tan importante aspecto de la cultura que es la gastronomía.
Históricamente las mujeres han contribuido al desarrollo de la agroecología y esta, a su vez, reconoce su papel en el centro de la dinámica de la producción de alimentos y sus valores culturales.
El mundo del vino ha sido, por tradición, un mundo eminentemente masculino, aunque esta consideración del sector vitivinícola, afortunadamente, está cambiando con la irrupción en escena (que no entre bambalinas, donde la mano femenina actuaba ya desde hace bastante tiempo) de importantes referentes femeninos.
La receta del pastel vasco se traduce en una gran galleta crujiente rellena de crema pastelera, o en otras versiones de crema de almendra o de mermelada de cerezas. Aunque hoy en día se encuentra en muchas casas y restaurantes, este pastel es sinónimo de celebración y es el clásico postre de los domingos en familia. Hoy te contamos cómo elaborar este pastel en su versión más ligera y sin lactosa.
La Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos (WFTA por sus siglas en inglés), la principal autoridad mundial en materia de turismo gastronómico, ha anunciado el lanzamiento de Capitales Culinarias (CC), un nuevo programa diseñado para ayudar a regenerar el turismo específicamente en destinos que no son tan conocidos por sus productos y experiencias gastronómicas de calidad.
Aunque lo más común en el mundo actual es que se produzcan innumerables catas de vinos y de otros productos gourmet como aceites, aguas o múltiples alimentos, cada vez más la cata de cervezas va ganando adeptos, pues estas van dejando atrás el estigma de bebidas simples, destacándose por su complejidad, riqueza y amplia gama de sabores.
La quinta edición de los Asian Culinary Awards, el concurso de referencia de cocina asiática que organiza UDON Asian Food y que tendrá lugar en el marco de HIP 2021, ya tiene finalistas. Son tres jóvenes cocineros que trabajan en destacados restaurantes de Madrid, Cáceres y Barcelona.
El análisis enológico es un proceso indispensable para evaluar la calidad del vino, tanto para su venta nacional como internacional. Así, cualquier viñedo puede explotar al máximo su producto y regocijarse en su esperada y suave cata.
Esta nueva sociedad, que sale de una pandemia, pide un estilo de liderazgo más persuasivo, con más empatía y flexibilidad
y una mejor comunicación interpersonal, promover el liderazgo femenino, facilitarle más oportunidades a la mujer, puede ser un camino imprescindible.
Nos complace anunciar a nuestros lectores una nueva entrega de la revista Excelencias Gourmet. Esta edición 78 está dedicada a "La mujer en la gastronomía: liderazgo, especialización, emprendimiento y sensibilidad".


























