HIP – Horeca Professional Expo 2021, abre este lunes 22 de marzo las puertas de su edición más excepcional que durará hasta el miércoles 24 de marzo en IFEMA. Además de ser el primer gran evento presencial este año en Madrid, tendrá como principal objetivo apoyar la recuperación de la hostelería española tan lastrada desde la llegada de la crisis sanitaria.
Es evidente que la cata de vinos requiere un entrenamiento, pero cualquier persona puede desarrollar las habilidades mínimas poco a poco haciendo consciente su vista, olfato y paladar cuando degusta un vino.
El vino tinto puede acompañarse de alimentos como el queso, la carne y, sobre todo, el aceite de oliva, si se desea lograr una armonía perfecta. Este es la conclusión de una investigación molecular realizada por la Universidad de Burdeos, patrocinada por el Conseil Interprofessionnel du Vin de Bordeaux (Francia).
La Real Academia de Gastronomía (RAG) e ICEX España Exportación e Inversiones han firmado un convenio para promover la imagen internacional de la gastronomía y de los alimentos españoles, favoreciendo así la internacionalización de la industria agroalimentaria española, según publica este 15 de marzo el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El brownie es uno de esos "errores" culinarios que más se agradecen. Este bizcocho de chocolate, típico en la pastelería de Estados Unidos, surgió por un chef que olvidó añadir levadura a esta preparación. El resultado, muchos ya lo conocen, es un bizcocho tierno y jugoso. Hoy te proponemos dar una vuelta al postre original añadiendo verduras, mantequilla de cacahuete, un intenso sabor a chocolate y sin lactosa.
Normal, es el nuevo proyecto en el que han estado trabajando los hermanos Roca, -Joan, Josep y Jordi- durante estos últimos meses de pandemia. Será "Un restaurante normal, en un rincón normal de una ciudad normal", han comunicado en una publicación en sus redes sociales.
La primera edición de Summit Safe Horeca, tendrá lugar en el marco de HIP – Horeca Professional Expo del 22 al 24 de marzo en IFEMA, dando inicio a la temporada de ferias y congresos en Madrid. El objetivo del evento será analizar y debatir cómo el sector se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad.
A la hora de elegir un Habano, el gusto personal por supuesto que cuenta, pero existen pasos muy recomendables para lograr una fumada plena y placentera.
El pasado mes de febrero, el 22, para ser más concreto, hizo diez años que el mítico e irrepetible maestro de los fogones catalanes, Santi Santamaría, nos dijo adiós. Estaba en Singapur, Asia, realizando un viaje profesional, cuando su corazón se detuvo para siempre. El excepcional maestro se marchó físicamente, pero su sapiencia culinaria y su legado, vivirán eternamente.
La Chef Tita recibió este 8 de marzo la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, en el renglón Cultura/ Artes Culinarias. Con este galardón el Poder Ejecutivo del país caribeño reconoce la trayectoria profesional e invaluables aportes a la gastronomía dominicana de esta excepcional cocinera, distinguida como Personaje de Excelencia en los Premios Excelencias Gourmet 2019.
Pendiente de la innovación y el emprendimiento, la inspiración y el conocimiento, Eva Ballarín, ha sido una de esas mujeres imprescindibles para el sector gastronómico. Excelencias Gourmet se enorgullece de contar en cada número con sus textos, hoy, además, nos ha concedido esta entrevista.
Con sus libros, investigaciones, cocinas, emprendimientos, las mujeres han sido protagonistas en este tan importante aspecto de la cultura que es la gastronomía.
Históricamente las mujeres han contribuido al desarrollo de la agroecología y esta, a su vez, reconoce su papel en el centro de la dinámica de la producción de alimentos y sus valores culturales.
El mundo del vino ha sido, por tradición, un mundo eminentemente masculino, aunque esta consideración del sector vitivinícola, afortunadamente, está cambiando con la irrupción en escena (que no entre bambalinas, donde la mano femenina actuaba ya desde hace bastante tiempo) de importantes referentes femeninos.
La receta del pastel vasco se traduce en una gran galleta crujiente rellena de crema pastelera, o en otras versiones de crema de almendra o de mermelada de cerezas. Aunque hoy en día se encuentra en muchas casas y restaurantes, este pastel es sinónimo de celebración y es el clásico postre de los domingos en familia. Hoy te contamos cómo elaborar este pastel en su versión más ligera y sin lactosa.
La Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos (WFTA por sus siglas en inglés), la principal autoridad mundial en materia de turismo gastronómico, ha anunciado el lanzamiento de Capitales Culinarias (CC), un nuevo programa diseñado para ayudar a regenerar el turismo específicamente en destinos que no son tan conocidos por sus productos y experiencias gastronómicas de calidad.