gastronomía

La Mesa de Moctezuma
La Mesa de Moctezuma. Los alimentos que Mesoamérica dio al mundo, es un proyecto expositivo y culinario que nos transporta con sus aromas al momento en que Moctezuma y Hernán Cortés se conocieron hace ya 500 años, en Tenochtitlán, la capital del imperio azteca, hoy Ciudad de México.
habanos
Con la presencia de los copresidentes Inocente Núñez Blanco y Luís Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, Habanos S.A., la empresa que comercializa los mejores puros premium del mundo, celebró este 13 de septiembre el primer cuarto de siglo de su fundación.
Pere Planaguma-chef
El IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, a celebrarse en La Habana del 25 al 27 de septiembre, tendrá entre sus invitados al reconocido chef español Pere Planagumà, quien ofrecerá una master class de cocina con alimentos de ida y vuelta.
Alimentos de ida y vuelta-cafe
La llegada de los europeos a América supuso, además de un choque cultural, un intercambio de alimentos. El nuevo Mundo ofreció al viejo Continente una gran variedad de productos hasta entonces desconocidos pero, a su vez, recibió especies inexistentes en esa zona geográfica. Lo cierto es que la transmigración de productos entre ambas regiones cambió desde entonces y para siempre las características de sus gastronomías.
Air Europa
En Air Europa, la aerolínea perteneciente a Globalia, el grupo turístico líder en España, son conscientes de la importancia de que cada pasajero no solo disfrute de sus menús, sino que estos sean también un aporte de salud para cada uno de ellos.
cocinera
Al repasar el léxico que se utiliza con frecuencia en el sector de la restauración iberoamericano, se advierten diversos términos que se emplean indistintamente en las diferentes naciones. A continuación repasamos algunos de estas denominaciones y cómo se han utilizado históricamente en Cuba.
enoturista
Un reciente informe realizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España se ha enfocado en obtener una imagen más acertada del enoturista que visita estas rutas y estudiar su evolución a lo largo del tiempo en varios aspectos.
José Avillez
Con dos estrellas Michelin y muchos otros elogios, José Avillez es uno de los mejores embajadores de la cocina portuguesa; incluso lanzó una estrategia para transformar Portugal en un destino gourmet de calidad.
Cuba Sabe
Cuba Sabe 2020, el II Taller Internacional se celebrará del 9 al 11 de enero de 2020, en La Habana, anunciaron sus organizadores este 6 de septiembre en conferencia de prensa en el hotel Iberostar Grand Packard, sede del evento.
gastronomia caribeña
Analogías entre las naciones bañadas por el mar Caribe pueden hallarse en elaboraciones como el cubanísimo ajiaco, el congrí, el consumo del plátano en su más disímiles variantes y el maíz, patriarca de la gastronomía caribeña.
helado-artesanal
La calidad de un helado debe medirse tanto por sus ingredientes como por su proceso de elaboración. El helado realizado de manera artesanal es un alimento muy valorado desde el punto de vista nutricional, gracias a la riqueza de sus ingredientes.
Miami-langosta
De conjunto con lo local, el legado gastronómico foráneo se expande y asimila en Miami, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2019, pero también adquiere nuevos matices, y en ese proceso, la experiencia del comensal que visita la urbe o radica en ella, sale completamente enriquecida.
colombia-empanadas
La gastronomía de la costa atlántica o caribe colombiano incorpora las tradiciones de las culturas amerindia, negra y española, además de ser la única culinarioa regional influida también por las comunidades árabes.
comida a domicilio
Las cadenas de comida rápida, con McDonald’s a la cabeza seguido de Goiko Grill, KFC y TGB, lideran este verano los pedidos a restaurantes en toda España. Y en cuanto a los pedidos a supermercados, el agua, los refrescos y los hielos han sido los productos más demandados en los meses junio y julio.
Seminario
El Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet arriba a su IX edición. Con casi una década de experiencia, el evento regresa a su sede habitual: La Habana, Cuba, para seguir marcando la diferencia y resaltar los valores de la alta cocina.
 Pierre Gagnaire
Pierre Gagnaire no ha ganado el aprecio por parte del mundo culinario solo por ser un brillante restaurador. Ha sido uno de los primeros chefs que adoptó la idea de la cocina como arte: como pintor, marca sus "eras" culinarias por plato y año.