Tradiciones
Cada primero de agosto se celebra un homenaje a la Pachamama, la tierra según los incas. En toda Latinoamérica se venera este día, con ofrendas y muestras de agradecimiento y se pide por las cosechas...
"Una casa sin dátiles es una casa donde se pasa hambre", es una frase proveniente de algún proverbio antiguo y sirve para aproximarnos a la importancia de este alimento.
El dátil es un...
¿QUÉ ES LA KUKUPA?
Una de las variedades de papa es la llamada COCHICA o WAYRO, variedad muy antigua y de sabor muy delicioso, se sembraba en periodo de lluvias y se utilizaba preferentemente...
Comer una tortilla ceremonial es conocer su historia en cada bocado, es disfrutar y saborear, es comprender las tradiciones y la cultura otomí, es viajar a través del tiempo,...
La noche del 23 de junio supone un momento mágico para millones de personas que se reúnen alrededor de hogueras para celebrar el inicio del verano en el hemisferio norte. Una fiesta de origen pagano...
Como alimento, ha llegado a estar tan bien posicionado que tiene hasta su día internacional. Cada primer viernes del mes de junio se dedica una jornada completa a la celebración de este goloso...
Allá por el año 1700, los madrileños incorporaron en sus fiestas una bebida cuyo nombre remite a los nombres irónicos que puede recibir la cerveza. Sin embargo, el agua de cebada era algo que nada...
Como cada 15 de mayo, la ciudad de Madrid se llena de chulapos y chulapas dispuestos a bailar un chotis en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Tradiciones que van pasando de generación en...