“Tienen un producto estupendo que pueden llevar a cualquier parte del mundo, expresó complacido el Maestro pastelero Paco Torreblanca al degustar seis de los chocolates de la Escuela Latinoamericana de Chocolatería y Pastelería
De acuerdo a las investigaciones del chef internacional Jorge Luis Méndez, como consecuencia de toda la influencia caribeña en la cocina hoy en día se consumen algunos productos y platos representativos del Caribe en Cuba
Como parte del I Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Santiago de Cuba 2015 y del I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate, Yoandro Matos ofreció la conferencia “El nuevo desafío de nuestros bares: el cóctel”, donde abordó las nuevas tendencias de la coctelería internacional y santiaguera, para luego sorprender a los participante con la demostración del coctel “Excelencias 500”.
La Sommelier Martha Señán prestigió en la mañana de este miércoles el I Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Santiago de Cuba 2015 y el I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate con la conferencia demostrativa “El lenguaje de los cubiertos y servilletas”, además de ofrecer algunos consejos para un buen maridaje.
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Para orgullo del santiaguero este grano es parte de su patrimonio material afirmó el arquitecto y Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, Omar López, durante la primera jonada del I Seminario Gastronómico Internacional Santiago de Cuba 2015 y I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate, con sede en el Hotel Meliá Santiago de Cuba. En un primer momento expuso la historia del café en su ruta por América haciendo énfasis en las plantaciones que había en Saint Domingue para poder explicar su llegada a la Mayor de las Antillas en los años de 1792 a 1803.
El historiador de Santiago de Cuba Juan Manuel Reyes Cardero y Ciro Bianchi, presidente de la Cátedra de Gastronomía y Turismo de Cuba, dictaron este martes una conferencia magistral sobre “La influencia de las costumbres culinarias del Caribe en la cocina cubana", como parte del I Seminario Gastronómico Internacional Santiago de Cuba 2015 y I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate, con sede en el Hotel Meliá Santiago de Cuba.
El Sr. José Carlos de Santiago Bartolomé, Presidente Editor del Grupo Excelencias y Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, inauguró este martes el I Seminario Gastronómico Internacional Santiago de Cuba 2015 y I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate, al tiempo que agradeció la asistencia de las personalidades presentes en el Salón de Conferencias Sierra Maestra del Hotel Meliá Santiago de Cuba.
Paco Torreblanca, mejor maestro pastelero y chocolatero del mundo, llegó a Santiago de Cuba como invitado de honor del I Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Santiago de Cuba 2015 y el I Simposio Internacional del Cacao al Chocolate.
Noticia relacionada:
Mejor Maestro Pastelero del mundo, Paco Torreblanca, participará en Seminario Gastronómico de Grupo Excelencias en Santiago de Cuba
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En ella, y a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, se ha incluido una enmienda que declara a la gastronomía española como bien cultural inmaterial de nuestro país.
Cuando John F. Kennedy y Winston Churchill llevaron a su boca, por vez primera, un tabaco hecho en Cuba, su aroma, fortaleza y sabor, no fue lo único que los encantó. Muchos aseguran que desde la primera bocanada, la distancia física entre Cuba y Estados Unidos o entre la Isla y Gran Bretaña se redujo a nada, puesto que ese primer Habano les descubrió a ambos políticos una nueva Habana, diferente a la que conocían o habían escuchado hablar.
Madrid Fusión abrió sus puertas al chef José Carlos García (*Estrella Michelin) que, junto al chef Diego del Río, protagonizó un showcooking a cuatro manos’, donde ha reivindicado el sabor y textura de un producto único en España: el chivo malagueño. Con el apoyo de Sabor a Málaga, que se estrena en la nueva edición de las citas más importantes con la gastronomía internacional.
Excelencias Gourmet y el bar-restaurante privado St. Pauli, ubicado en la popular calle Enramada #605 entre Barnada y Plaza de Marte, le siguiere la siguiente receta: “Tomates rellenos con atún aderezados con salsa vinagreta”, fácil de elaborar.
Ingredientes: 3 tomates maduros (medianos) Atún en aceite en conserva 100 gramos Pimienta al gusto Sal al gusto
Excelencias Gourmet y el restaurante privado St. Pauli, ubicado en la popular calle Enramadas #605 entre Barnada y Plaza de Marte de Santiago de Cuba, le sugieren una deliciosa receta de la cocina santiaguera: “Calamares entomatados”.
INGREDIENTES:
Calamar (pota) 174 gramos Sal al gusto Pimienta blanca molida al gusto Aceite de oliva 10 mililitros Tomate natural maduro 116 gramos Ajo 10 gramos Cebolla 15 gramos Salsa o pasta de tomate 29 gramos Fumé de marisco
La Empresa Pro­cesadora de Soya de Santiago de Cuba, única de su tipo existente en el país, será dotada de una moderna planta extractora de aceite valorada en 6 millones 520 000 euros, que le permitirá duplicar la entrega de importantes derivados de esa semilla empleados en la producción de alimentos.
Ya ha comenzado una de las estaciones más esperadas por todos los amantes del buen bacalao. El Bacalao más sibarita, el milagro gastronómico del mar, el Skrei Noruego, está de temporada. Los pescadores de las islas Lofoten están, un año más, de enhorabuena. Vuelven a disfrutar de la magia de un producto inconfundible, que les regala el mar y capturan para que, en España, lo disfrutemos con toda su frescura, con toda su personalidad.
El Reino Hachemita de Jordania vuelve este año a FITUR para mostrar sus atractivos y descubrirnos por qué debe ser uno de los destinos obligados a anotar en cualquier cuaderno de viaje para este 2015. Considerada como un oasis de paz en Oriente Medio, Jordania es una tierra de belleza cautivadora y de contrastes: modernidad e historia, fértiles valles y desierto, relajantes tratamientos en el Mar Muerto o aventuras. Sin duda, una amplia oferta para el viajero más exigente.























