Tradiciones
Las casas reales europeas siempre se han caracterizado por los sabores dulces, golosos y pasteleros, en su cotidiana alimentación. Desde las primeras monarquías y hasta la actualidad, no hay un...
Cuentan que Marco Polo, después de desandar medio mundo durante casi veinte años, pisó al fin de nuevo su natal Venecia en 1295. Venía de los dominios orientales del Gran Khan, el emperador chino, de...
Las diferentes mezclas culturales y raciales se hacen presentes, con excelentes resultados, en la gastronomía nicaragüense. El arte culinario del país centroamericano, se remonta a tiempos...
El anón (Annona squamosa) es un árbol que no pasa de cinco metros de altura, de madera blancuzca y corteza bruna, sus hojas son alargadas, y sus flores blancas, con tendencia al amarillo, dan un...
El ron cubano y sus bares son personajes sin historia escrita, que nos identifican como símbolo de cubanía, dentro y fuera del país. Son sonoros, musicales, tienen ritmo y sabor a Cuba, surgieron...
Las grasas han sido desde que el hombre comenzó a cocinar uno de los elementos básicos de su alimentación, y en función de la situación geográfica se han empleado diversos tipos. Voy a tratar ahora...
El término barbacoa presenta una curiosa etimología cuya procedencia se atribuye, aunque dudosamente, al vocablo inglés barbecue y con inimaginables antecedentes históricos, económicos, sociales,...
Desde el Egipto de los faraones, aunque se permitían los excesos por motivos de festejar, la moralidad conminaba a la prudencia en los placeres del comer, por lo que existían ciertos tabúes y...