Noticias

Los alimentos transgénicos siguen siendo rechazados por los consumidores
Una encuesta publicada recientemente por la Unión Europea mostró que el rechazo de los consumidores hacia los alimentos transgénicos sigue incrementándose, pues el 61 por ciento de los europeos repudia los transgénicos, cultivos a los cuales se le ha introducido algún gen de otra especie para proporcionarle propiedades nuevas e inéditas.
Presentan en Madrid el libro: El Jamón Ibérico en la Gastronomía del Siglo XXI
Con la presencia del Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Anson, el Presidente del consejo Regulador de Denominación de origen protegida de la Dehesa de Extremadura, Heraclio Narváez Santos, y personalidades del mundo gourmet, se realizó la presentación de este libro dedicado a una de las obras maestras de la gastronomía española reconocido y admirado en el mundo.
Rafael Ansón: La clave está en diversificar
En medio de una coyuntura económica que influye decisivamente sobre los hábitos de consumo, el octavo congreso HORECA organizado por AECOC, analizó esta semana las estrategias posibles para superar el cambio y adelantarse a las necesidades del consumidor.
Lorenzo Alonso Sánchez, reelegido Presidente de Ceopan
La Panadería Española renovó su confianza en el empresario salmantino Lorenzo Alonso Sánchez, actual Presidente de la patronal de panadería español, el cual ha resultado reelegido en su cargo por otros cuatro años.
Grass Roots, multinacional enfocada en ayudar a las organizaciones a mejorar sus resultados empresariales, ha llevado a cabo una demostración práctica de sus estrategias para formar, evaluar y mejorar el servicio comercial con la celebración de su Grass Day, un evento que ha tenido lugar en el Hotel Vincci Soma de Madrid.
Fénix Dorado, Restaurante-Terraza-Bar
Un lugar especial en pleno corazón del Barrio Chino de La Habana donde se pueden degustar platos de la cocina tradicional china e internacional, grillados a la orden, con una exquisita calidad y un servicio personalizado que los distingue en su entorno.
Sociedad Chang Weng Chung Tong, La Unión de la Familia Chang
La Sociedad Chang Weng Chung Tong, La Unión de la Familia Chang, fundada en la primera mitad del siglo pasado por chinos naturales y descendientes de la familia Chang, ofrece a sus asociados y visitantes distintos estilos culinarios procedentes de varias regiones de China, que unidos al sazón criollo y la culinaria internacional dan siempre un toque especial a la comida que brinda en sus dos salones.
Restaurante La Divina Pastora, Hospitalidad y calidad a la vista de la ciudad
Pocos son los visitantes que llegan a La Habana y pueden resistir la tentación de atravesar su bahía por el túnel subterráneo que conecta ambos lados, para contemplar el espectáculo único de tener la ciudad a sus pies. El Complejo Histórico que forman el Castillo de los Tres Reyes del Morro y la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, que fueran los baluartes que custodiaban lo que con razón se conocía como el corazón de España en el Caribe, está hoy entre los sitios más visitados en Cuba por turistas llegados de todos los confines del mundo a La Habana.
La Fontana, una sorpresa constante
Pocos lugares te asombran tanto por lo inesperado como el restaurante La Fontana, un lugar donde se pueden degustar las mejores carnes y pescados a la brasa en una ciudad como La Habana, donde la comida de este tipo, que en tiempos de la colonia fuera imprescindible, hoy se ha vuelto todo un lujo.
La Guarida, un emblema de La Habana
La Habana es una ciudad en tres tiempos. Anclada en la historia, signada por su cotidianidad, esperanzada con su futuro. Urbe ecléctica y cosmopolita, en ella conviven junto al antiguo caserón colonial, hoy venido a menos, las altas edificaciones contemporáneas; junto al restaurante de lujo hay un puesto ambulante de comida criolla; y en la calle pueden competir un auto japonés de último modelo con un “almendrón” de los años treinta.
Restaurantes de Lujo: Un Fin de Año de Lujo en La Habana
Celebrar el fin del año que se va y dar la bienvenida al nuevo que comienza es una festividad mundial que disfrutamos de diversas maneras según las tradiciones de cada cual, pero que tienen un punto en común en cualquier parte del planeta: festejar frente a una mesa de lujo. Ese día nos permitimos los gustos negados durante doce meses y buscamos ese lugar especial donde sentirnos reyes o reinas al menos por una noche del año. Lo podemos hacer en familia, es verdad, pero nada hay como desandar las calles de una ciudad cosmopolita y alegre como La Habana, para sorprendernos al encontrar lugares clásicos y modernos, elegantes y funcionales, cada uno con una historia de encanto, tradiciones y leyendas tras sí, como los Restaurantes Monseigneur, Emperador, Las Bulerías, Centro Vasco, El Conejito, Hurón Azul, Sofía o Trastevere.
Restaurante La Torre de Marfil: la energía se sienta a la mesa
Lo que muchos creyeron durante siglos superstición o falsas creencias, exhaustivos estudios científicos lo han demostrado: todo lo que se sitúa dentro de una pirámide bien construida y orientada sufre una especie de descarga de energía, por lo que sirve para calmar y eliminar las negatividades. Pero si estamos en una fase lunar de cuarto creciente, por el contrario lo que se sitúa dentro de la pirámide experimenta un vigor, por ello aumenta en energía y sirve tanto para aproximar como para hacer más activo, agresivo y cargado de fuerza lo ubicado bajo su “protección”.
Un jurado formado por treinta y dos catadores han escogido los mejores vinos del año entre las 346 muestras presentadas a Concurso. En esta undécima edición se ha incrementado la presencia internacional con vinos procedentes de Portugal, Francia, Italia y Chile.
La idea de El Arte de Beber surge de la necesidad de otorgar al vino cooperativo el espacio que debe ocupar en el mercado, pero también de la decidida voluntad de difundir los elementos que lo convierten en un producto de arraigo cultural y social: calidad, producción sostenible, vínculo a la tierra, unión de los esfuerzos de muchos pequeños empresarios.
La prestigiosa revista norteamericana «Wine Spectator» publicó esta semana su clasificación de los 100 mejores caldos de 2010 con nueve españoles en la lista
Lipton presenta Comforting, un té revitalizante a base de manzanilla
Pensando en aquellos que no se conforman con la clásica infusión de manzanilla, Lipton ha creado Comforting, donde pirámides con piel de naranja y flor de azahar, son dos ingredientes muy aromáticos que se alían con la manzanilla para convertir esta infusión en una experiencia de sabor.