
Alicante ha consolidado su protagonismo gastronómico con el reconocimiento otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española, que ha valorado el trabajo realizado durante su año como Capital Española de la Gastronomía. El acto tuvo lugar en el histórico Salón Azul, con la presencia del alcalde Luis Barcala, los presidentes de las academias española y valenciana —Luis Suárez de Lezo y Sergio Terol—, miembros de la corporación municipal y una amplia representación del sector turístico y hostelero.
“Se han cumplido con creces los objetivos marcados en el año de la capitalidad, que está siendo un éxito indiscutible para la ciudad, para el turismo y para la hostelería”.
Barcala subrayó que este reconocimiento ha servido para rendir homenaje a productores, mercados y profesionales, y para impulsar la internacionalización de la marca Alicante. El alcalde destacó también la implicación del sector y avanzó que la colaboración continuará tras el relevo previsto a finales de enero durante Fitur: “Nos seguimos sintiendo capital gastronómica”.
La Academia destaca el peso de la gastronomía y el esfuerzo del territorio
Durante el acto, el presidente de la Real Academia de Gastronomía Española, Luis Suárez de Lezo, celebró que “el año de Alicante como Capital Española de la Gastronomía está siendo fantástico” e instó al Ayuntamiento a mantener esta línea de trabajo “en beneficio de todos”. Recordó además la relevancia económica del sector, que representa el 27% del PIB nacional, el 31% del empleo y un 30% de turistas que eligen España por su gastronomía como motivo principal de viaje.
“En Alicante tenéis la suerte de disfrutar del mejor producto mediterráneo pero también hay detrás mucho esfuerzo y talento para llegar al lugar en el que os habéis posicionado”, añadió Suárez de Lezo.
El presidente de la Academia Valenciana de la Gastronomía, Sergio Terol, resaltó que Alicante es “un crisol de culturas” que ha dado forma a un recetario diverso convertido hoy en seña de identidad. A ello se sumó la visión de la concejala de Hostelería, Comercio y Mercados, Lidia López, para quien este año de capitalidad representa “un orgullo colectivo” que reconoce al territorio, a su identidad y a un sector capaz de crecer y transformarse. “Alicante vive un momento extraordinario y la gastronomía es un símbolo de lo que somos”, afirmó.
Conocías que, Alicante fue la primera D.O de vino del mundo
El acto reunió también a representantes de la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos (APHA), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APHEA), la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), la Asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), la DOP Vinos de Alicante, la Asociación por el Turismo de Cruceros y a reconocidos chefs como Pablo Montoro y Dani Frías, entre otros, reflejando la cohesión del ecosistema gastronómico alicantino.








