La IA que te busca mesa: Bistrohunter, el nuevo WhatsApp foodie

La IA que te busca mesa: Bistrohunter, el nuevo WhatsApp foodie
Bistrohunter revoluciona la forma de elegir restaurante en España. Un asistente gratuito por WhatsApp que combina inteligencia artificial y criterio humano para recomendar el lugar perfecto según tus gustos, presupuesto y ocasión. Tecnología y gastronomía al servicio del comensal.
Bistrohunter
Bistrohunter
Redacción Excelencias title=
Redacción Excelencias
Martes, Octubre 7, 2025 - 12:03

Bistrohunter es mucho más que un buscador: es tu nuevo contacto de WhatsApp para encontrar y reservar el restaurante perfecto según tus gustos, ocasión y presupuesto. Gratuito, inmediato y disponible en toda España, este servicio combina inteligencia artificial y criterio humano para que cada comensal acierte siempre con su elección.

“Queremos que cada comensal vaya al restaurante adecuado, con el menú adecuado y sin preocupaciones”, afirman sus creadores. Y lo cierto es que, en tiempos donde las opciones parecen infinitas, Bistrohunter se presenta como el aliado definitivo del buen comer.

De Uncovercity a spin-off gastronómico

Bistrohunter nació como una iniciativa dentro de Uncovercity, la plataforma pionera en experiencias gastronómicas sorpresa, y ha crecido hasta convertirse en un proyecto independiente.

Con más de 8 años de experiencia buscando restaurantes, acceso a más de 40.000 locales en toda España y el análisis de más de 100.000 reseñas, Bistrohunter se ha convertido en un verdadero mapa inteligente del panorama culinario nacional.

Su red abarca desde los bistrós más ocultos hasta los restaurantes con estrella Michelin, adaptándose a cualquier necesidad: cenas románticas, comidas de empresa, celebraciones o escapadas gastronómicas improvisadas.

Una IA con alma humana

Detrás de Bistrohunter hay una potente IA gastronómica respaldada por un equipo humano de expertos en restauración, tecnología y atención al cliente.

El sistema analiza las preferencias de cada usuario, lugar, precio, tipo de cocina, intolerancias o disponibilidad, y genera una recomendación precisa, validada manualmente por especialistas.

La clave está en el equilibrio: inteligencia artificial para la rapidez y la personalización, y validación humana para la confianza y el acierto.

“No se trata solo de encontrar un restaurante, sino el restaurante”, resumen sus fundadores.

¿Qué problemas resuelve Bistrohunter?

Durante años, el equipo ha identificado los principales dolores de cabeza del comensal moderno:

  • El miedo a no acertar. Hay miles de restaurantes, cada uno con horarios, valoraciones y estilos distintos.
  • La dificultad de coordinar dietas o preferencias. ¿Qué pasa cuando en un mismo grupo hay veganos, celíacos y carnívoros? Bistrohunter busca lugares donde todos disfruten.
  • Reservas sin estrés. Olvídate de llamadas, enlaces perdidos o esperas. El asistente gestiona todo el proceso para que solo tengas que llegar y disfrutar.

Todo esto, en una sola conversación de WhatsApp.

¿Por qué puede cambiar la forma de comer fuera?

Porque Bistrohunter democratiza la figura del sumiller gastronómico digital: una herramienta que filtra, selecciona y recomienda con criterio experto, accesible a cualquier usuario.

Además, encaja con la tendencia de los maridajes tecnológicos, donde la IA se convierte en una aliada de la experiencia humana. En un país donde comer bien es casi una religión, esta plataforma puede ser el siguiente gran paso hacia la hostelería inteligente.

Un futuro prometedor

Bistrohunter no busca reemplazar al crítico gastronómico ni al comensal curioso, sino guiarlo con precisión y confianza en un mar de opciones. Con cada interacción, su sistema aprende más sobre los gustos de los usuarios, afinando sus respuestas y construyendo una red gastronómica personalizada.

Y todo esto, sin necesidad de descargas, registros ni tarifas. Solo hace falta agregar su número a WhatsApp y dejar que la conversación fluya.