Cada día desaparece un pub en Inglaterra: la crisis del ocio británico

Cada día desaparece un pub en Inglaterra: la crisis del ocio británico
Pese a las nuevas leyes que permiten abrir hasta tarde, el Reino Unido pierde un pub al día. El sector hostelero británico exige reducir impuestos y energía para frenar el cierre de locales y la caída del consumo nocturno.
pub
pub
Redacción Excelencias title=
Redacción Excelencias
Lunes, Octubre 13, 2025 - 09:00

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado una reforma para flexibilizar las leyes de licencias que regulan los pubs en Inglaterra y Gales. El objetivo es permitir aperturas hasta altas horas de la madrugada y simplificar los permisos para ofrecer comida al aire libre o música en directo.
La medida pretende reactivar el ocio nocturno y apoyar a un sector emblemático de la cultura británica, aunque la realidad económica plantea un desafío mayor.

Un sector que se apaga: un pub menos cada día

Aunque la propuesta ha sido bien recibida por asociaciones como UK Hospitality y la British Beer and Pubs Association, muchos propietarios consideran que su efecto será limitado.
El principal problema, explican, no es el horario, sino el aumento de los costes operativos y los altos impuestos.
Tim Martin, fundador de Wetherspoon’s, calificó la iniciativa como “un avance moderado”, recordando que los elevados impuestos, el precio de la energía y los costes laborales han llevado a cientos de pubs a cerrar.

Según datos del CGA by NIQ, en 2025 cierra una media de un pub al día en Inglaterra y Gales. La reducción del gasto de los clientes, que prefieren quedarse en casa por el alto coste de vida, agrava la situación.

Cambios de hábitos y consumo temprano

El comportamiento del consumidor también ha cambiado. Las ventas antes de las 20:00 han aumentado durante el último año, mientras que las realizadas después de la 1:00 de la madrugada han caído un 15%.
Esto refleja una preferencia por el ocio temprano, alejada del clásico “after work” británico.

Paul Crossman, presidente de Campaign for Pubs, alerta que “ampliar horarios no resuelve la raíz del problema”. Reclama al Gobierno actuar sobre el IVA, los impuestos municipales y el precio de la energía, elementos que asfixian a los pequeños negocios.

La batalla fiscal del pub británico

Voces como la de Si Perreau, propietario del Little Taproom de Liverpool, apuntan que los trámites administrativos no son el obstáculo principal.


“El verdadero problema está en la presión fiscal y en la competencia desigual con los supermercados”, afirma, refiriéndose al IVA más alto aplicado a la cerveza en pubs frente al de la venta minorista.

Por su parte, John Pybus, del histórico Blue Bell en York, lamenta la pérdida de locales emblemáticos:

Los pubs son parte de la identidad social británica. No se trata solo de servir pintas, sino de mantener vivo el espíritu comunitario.”

Una reforma política más que económica

El Departamento de Negocios y Comercio británico defiende que la medida busca dar más libertad a los propietarios sin obligarles a abrir hasta tarde.
El Gobierno asegura que la reforma facilitará la organización de eventos y contribuirá al crecimiento económico, aunque algunos analistas ven en ella una maniobra política previa al presupuesto de otoño de Rachel Reeves, ministra de Hacienda.

El sector, sin embargo, insiste: sin una reducción de impuestos y costes energéticos, los pubs seguirán cerrando, incluso con licencias más flexibles.