

Cada vez más reconocida como una de las capitales gastronómicas más innovadoras del mundo, Madrid será la sede de Disruptiva 2025, un encuentro que promete sacudir los cimientos del sector horeca.
Definido por sus organizadores como “el anti-evento”, Disruptiva propone una jornada sin conferencias tradicionales, centrada en experiencias transformadoras que replantean los modelos de negocio, el liderazgo y la creatividad en la hostelería.
“Queremos un movimiento práctico y emocional que mejore la rentabilidad sin renunciar a la sostenibilidad humana”, explican sus creadores.
El evento se celebrará el 17 de noviembre de 2025 en Espacio Rastro Madrid, bajo el lema “Agitadores del Cambio”, y reunirá a CEOs, emprendedores e inversores con actitud transformadora para investigar, debatir y co-crear el futuro del sector.
Los protagonistas: los nuevos agitadores del cambio
Disruptiva 2025 contará con algunos de los profesionales más influyentes e innovadores del panorama gastronómico español, figuras que están redefiniendo las reglas de la hostelería actual:
- Rai Recoder, cofundador y CEO de Deleito, incluido en el TOP100 creativos de Forbes, ha revolucionado el delivery gourmet en España.
- Alejandra Merit Espi, creadora de Veneno, recaudó más de 300.000 euros en 30 días para abrir su espacio gastrocultural, símbolo de estrategia disruptiva.
- Christopher Aguilar, CMO de La Martinuca, ha multiplicado por diez la facturación de la marca, líder nacional en delivery de tortilla española.
- Jorge Cal y Aldo Sebastianelli Rosales, fundadores de Gustoo, demuestran que la alta gastronomía también cabe en 21 m² y cuesta menos de 16 €.
Disruptores on Stage: inspiración en estado puro
El escenario principal reunirá a nuevos líderes del sector que están impulsando cambios reales:
- Minerva Tapial Rodríguez, CEO de Rosi La Loca World, ejemplo de creatividad y gestión humana.
- Nino Redruello, CEO de Familia La Ancha y presidente de FACYRE, con más de 550 empleados bajo su liderazgo.
- Carlos Esteve Rozas, CEO de Jekes – Kebabs pero bien, reinventa el fast food desde la autenticidad.
- Patricio Massimino, chef y cofundador de Lina Restaurante, combina técnica y emoción en un “mestizaje de sabores” que arrasa en valoraciones.
Los pilares de Disruptiva 2025
Bajo una visión fresca, valiente y colaborativa, Disruptiva se estructura en cinco ejes temáticos que marcan el rumbo de la hostelería del futuro:
1 El nuevo liderazgo gastronómico
Generaciones distintas conviven dentro de los equipos. La clave está en liderar desde la empatía y la diversidad, integrando valores intergeneracionales y nuevas formas de gestión más humanas.
2 Tecnología y datos útiles
IA, digitalización y análisis de datos se aplican de forma práctica y tangible para mejorar la experiencia del cliente y la rentabilidad, sin deshumanizar los procesos.
3 Creatividad como ventaja competitiva
En un mercado saturado, la imaginación y la innovación son la verdadera ventaja. Disruptiva impulsa la creatividad estratégica como base del crecimiento sostenible.
4 Bienestar de los equipos
Un negocio próspero nace de un equipo saludable. Se debatirá sobre liderazgo consciente, conciliación y cultura organizacional, pilares del éxito hostelero del futuro.
5 Relatos de marca con propósito
Solo las marcas auténticas y coherentes generan conexión real con sus clientes. Disruptiva defiende una comunicación basada en la emoción y la honestidad.
Madrid, laboratorio del cambio
“Con Disruptiva, Madrid se consolida como el laboratorio gastronómico más innovador de Europa”, señalan los organizadores.
Más allá de una jornada de charlas, se trata de un movimiento transformador que coloca a las personas en el centro del cambio.
“No buscamos oyentes pasivos, sino agitadores del cambio dispuestos a actuar”, resumen los impulsores del evento.
Con esta iniciativa, la capital reafirma su papel como referente global de la hostelería contemporánea, donde convergen creatividad, tecnología, bienestar y cultura gastronómica.