Hoy Guayaquil inaugura el Horeca Fest 2025. Durante tres días la cita celebrará tanto feria como congreso y una copa culinaria que proyectan la gastronomía y la innovación del Ecuador.
El 22º Congreso Horeca de AECOC reunió a 500 profesionales del sector para debatir sobre innovación, turismo y gastronomía, con una mesa especial dedicada a Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025.
El Palau de la Música de Barcelona acogió la séptima edición de los premios Sabor del Año en Restauración, donde se anunciaron 12 productos galardonados.
Madrid ha dado la bienvenida a Guext 2024. La fusión de los términos anglosajones guest y experience revelan la premisa del evento: el nuevo Salón Internacional de proveedores y servicios para el sector Hospitality. Hasta el lunes 21 de octubre, el pabellón 4 de IFEMA será su sede. Alrededor de 130 empresas expositoras nacionales e internacionales han traído hasta allí lo más reciente de sus productos y servicios en materia de diseño y tecnología aplicada al sector Horeca.
Del 3 al 5 de septiembre de 2024, el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica, se convertirá en el punto de encuentro obligado para los profesionales del sector gastronómico y hotelero de Centroamérica. EXPHORE (Expo Hoteles y Restaurantes) regresa con una propuesta ampliada y enriquecida.
La próxima edición de AUTÉNTICA será un evento donde se analizarán los nuevos hábitos del consumidor, las tendencias y la capacidad de adaptación del sector. Expertos de renombre participarán en Horeca Forum que harán especial hincapié en las experiencias sensoriales que surgen a través de la fusión del comercio y la gastronomía.
Punta Umbría se prepara para acoger una de las citas más esperadas del sector Horeca, IberHoreca, un foro de 2 días que reúne anualmente a los directores de compras de las principales cadenas hoteleras, grupos de restauración y operadores de facility services de la península ibérica con los fabricantes, distribuidores y proveedores de productos y servicios de esta industria.
HIP 2024 reunirá del 19 al 21 de febrero, en IFEMA Madrid, a lo mejor de la hostelería. Entre los participantes estarán más de 50 CEOs y empresarios de las principales marcas y grupos de la nueva restauración para compartir sus estrategias de crecimiento, conceptos innovadores y claves de su gestión para mantener la rentabilidad.
Esta semana se ha anunciado como la última oportunidad para reservar espacio en HIP e impulsar tus ventas en 2024. Hasta la fecha, más de 31.000 empresarios y directivos ya se han inscrito a HIP 2024 en busca de estrategias, soluciones, productos y nuevos conceptos para mejorar la competitividad de sus negocios de hostelería.
El territorio latinoamericano será el país invitado de HIP 2024, por ser impulsor a nivel global de la transformación del Horeca y de significativas inversiones en restaurantes y hoteles en España
EXPO HORECA va más allá del sector de la hostelería. Este evento tendrá un impacto significativo en la economía del país, ya que reunirá a empresas y profesionales para fomentar el desarrollo del sector, aumentar su competitividad y contribuir al crecimiento económico de Honduras.
La Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades de Industrias Afines (FELAC) e IFEMA Madrid presentaban en este jueves el evento The Guest Xperience Trade Show – GUEXT –, un innovador formato ferial dirigido al sector de equipamiento, maquinaria, instalaciones, servicios, diseño e interiorismo, tecnología y gestión, relacionado con toda la industria del hospitality y su conexión con la red de distribución y el cliente final, que tendrá lugar en el recinto ferial del 18 al 21 de octubre de 2024.
HIP 2023 llega a su ultima jornada con la sostenibilidad como protagonista, por lo que este ultimo día se centró en cómo aumentar el nivel de negocio a partir de los productos veganos, de auditorías de desperdicio alimentario y del turismo regenerativo que consume producto km 0.
La segunda jornada de HIP 2023 permitió el análisis de algunos de los nuevos modelos que han irrumpido en los últimos años en la hostelería y que están evolucionando con rapidez. Un ejemplo de ello es el “delivery”, que actualmente no solo se concibe como un envío de comida a domicilio, sino de trasladar un producto de calidad y saludable dentro de una experiencia física en casa de los clientes.
El segundo día de HIP 2023 – Horeca Professional Expo – cogía el testigo de una primera jornada frenética. Este martes la feria ha vuelto a acoger numerosas ponencias y de paneles, principalmente protagonizado por dos aspectos: el papel de las mujeres en el sector hostelero en la actualidad – como antesala a la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer – y la experiencia de grandes referentes del panorama gastronómico nacional, como Dabiz Muñoz, considerado mejor cocinero del mundo.
El Horeca Professional Expo – HIP – acogía en el día de hoy el inicio de su edición de 2023, una séptima edición marcada por la presumible vuelta a la normalidad en cuanto a cifras de profesionales y visitantes, pero también especial por haber acogido por primera vez en torno a la feria el congreso gastronómico Mezcla, organizado por Hostelería Madrid.