
Cuando el fuego se adueñó de los escenarios de Tomorrowland este miércoles, puso a prueba no solo la realización de sus conciertos sino también la de su experiencia gastronómica. Y es que casi desde su nacimiento, la gastronomía ha ido de la mano del festival, reafirmando que la comida deviene clave para crear comunidad y elevar todas las vivencias.
A pesar del incendio, del que aún se investigan las causas, la 19.ª edición no se postergará ni suspenderá. La celebración seguirá lo previsto: activaciones este fin de semana (del 18 al 20 de julio) y el siguiente (del 25 al 27 de julio) en Boom, en la provincia de Amberes, Bélgica, donde se espera reunir a más de 100.000 asistentes.
Así se reinventa la experiencia culinaria en Tomorrowland
Bajo el lema “Orbyz", este año más que nunca, Tomorrowland abraza ( y abrasa) la alta gastronomía con una propuesta donde el fuego también será protagonista en la mesa, tanto por la talla de sus chefs como por lo que podemos esperar de sus elaboraciones: barbacoas, recetas clásicas belgas, y por supuesto, su emblemática "Tastes of the World" que en esta ocasión contará con tres restaurantes temáticos, siete chefs internacionales, más de 50 puestos de comida diversa y los mixólogos Paul Morel y Farah Soeleimansjah.
De ella lo más exclusivo será la propuesta Tomorrowland Restaurant Dining Experience, a cargo de cuatro chefs con estrella Michelin:
- Roger van Damme, del restaurante Het Gebaar en Amberes, Bélgica, con una estrella Michelin y elegido Mejor Pastelero en los Premios Best Chef 2017.
- Nick Bril, chef del restaurante The Jane, un restaurante gastronómico en Amberes con 2 Estrellas Michelin
- . Conjuntamente con su carrera culinaria, mantiene otra como DJ
- Thijs Meliefste, del restaurante Meliefste, con una estrella Michelin
- Marcelo Ballardin, chef de origen brasileño al mando del Restaurant OAK con una estrella Michelin y reconocido como Joven Chef de Flandes según Gault&Millau Belux
Juntos han diseñado un menú compartido que homenajea tanto al universo mágico del festival como a los temas de ediciones pasadas.
Entre las figuras más destacadas de esta edición está la tailandesa Pichaya "Pam" Soontornyanakij, nombrada Mejor Chef Femenina del Mundo en 2025 y chef más joven en lograr simultáneamente una estrella Michelin y el premio a la Apertura del Año. Su propuesta será Papillon, un puesto de comida callejera tailandesa.
Tampoco faltarán las bebidas, habrá una vinoteca interactiva y puestos de coctelería de autor, el bar Solo Vida, ubicado en el propio espacio. De hecho, allí se podrá degustar el vino espumoso oficial de Tomorrowland, co-creado con la bodega española Vallformosa. Asimismo, habrá picaditos, comida a la brasa, ostras, cocina peruana, platos vegetarianos, y el clásico Waffle de Tomorrowland.
Tomorrowland a ritmo de beats y brasas
Otro de los ejes será la experiencia Brasa BBQ, liderada por el carnicero y chef belga Luc De Laet, que se le reserva a la terraza más grande del recinto, entre los escenarios Rise y Planaxis. El menú incluirá carnes, pescados y opciones plant-based a la parrilla, será la manera de vivir la cocina a fuego lento.
La gran novedad de este año resulta el Belgian Classics Experience, con la cual se honrará la gastronomía belga a partir de una propuesta a tres tiempos elaborada por el chef Xavier Van Hecke. Los platos que la integran son: estofado de res, volován clásico y coliflor asada.
A lo largo de su zona de camping DreamVille se extenderá una representación de comidas internacionales que van desde baos y empanadas hasta tacos, falafel, hasta dim sum, hamburguesas coreana, pad thai.
Que nada detenga a Tomorrowland, que el fuego sea aliado para crear memorias con mucha música y sabor.