Quesería Redes alza la Cuña de Oro en su primera edición

Quesería Redes alza la Cuña de Oro en su primera edición
Por primera vez se ha celebrado la Cuña de oro by TGT, un certamen que busca premiar los mejores quesos artesanales de España. Te contamos cómo transcurrió su competencial final.
ganador de la Cuña de Oro 2025
ganador de la Cuña de Oro 2025
gabriela sanchez
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 18:19

La primera edición de la Cuña de Oro by TGT ha vivido su final este miércoles en el Kitchen Club Madrid. Tras una selección de 8 finalistas de un total inicial de 21 queserías, ha sido Redes SLU de Asturias quien se ha proclamado ganadora con un DOP queso Casín, elaborado con leche entera y cruda de vaca. 

Inspirado en reconocimientos emblemáticos como la Cuchara de Oro, la Nariz de Oro o el Barista de Oro, la iniciativa creada por la marca de quesos española TGT busca no solo convertirse en un referente del sector, sino también homenajear a los maestros queseros del país.

Lee también: El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

Así transcurrió la Cuña de Oro 2025

La primera fase eliminatoria tuvo lugar el pasado 17 de septiembre en Barcelona, con la participación de 21 queserías de denominaciones de origen de todo el país: desde Madrid, Cataluña y el País Vasco hasta Castilla y León, Murcia, Andalucía o Asturias. De ellas, ocho finalistas lograron su pase a la gran final: Formatgeria La Frasera (Barcelona), El Roano (Murcia), Redes SLU (Asturias), Granja Cantagrullas (Valladolid), La Oveja que Bala (Palencia), Elvira García (Ávila) y Formatges Pallars (Lleida).

quesos cuña de oro 2025
Quesos en competencia en la Cuña de oro 2025

La final, por su parte, se estructuró en tres fases. En la primera, cada representante de las marcas presentó su producto estrella (quesos de leche oveja, cabra y vaca cruda, pasteurizadas, queso azul, etc.) en la segunda, se sometieron a una cata-maridaje con diferentes bebidas —cervezas, vinos y sidra—; y en la tercera, demostraron su creatividad elaborando dos platos a base de su propio queso.

El jurado estuvo compuesto por Marc Castells, director comercial de Grupo TGT; Jordi Arroyo, especialista del equipo de I+D del grupo; Ismael Salamanca, embajador de Quesos TGT e influencer gastronómico; José María del Campo, presidente de la Asociación Nacional para la Promoción del Queso Artesano; José Luis Marín, experto afinador; y José Manuel Rodrigues, redactor jefe de Elle Gourmet.

Cada propuesta se evaluó teniendo en cuenta la calidad, versatilidad y coherencia de las elaboraciones. En el duelo final Redes SLU derrocó a El Roano, con su queso compacto y de textura untuosa, cuya intensidad es proporcional a la historia que entraña. De hecho, se trata de uno de los más antiguos de Asturias.

La proyección a futuro es hacer de la Cuña de oro by TGT un certamen anual que reafirme el compromiso de esta empresa con el producto artesanal español y su deseo de dar visibilidad a los pequeños productores.