
Logroño se prepara para celebrar de nuevo uno de sus bienes más preciados: el vino. El próximo 13 de septiembre, la II Feria Internacional del Vino Planeta Rioja consolidará a la capital riojana como epicentro enoturístico en una de las citas clave del calendario vitivinícola nacional. Así, Logroño se reafirma como destino gastronómico y cultural de referencia.
La iniciativa fue presentada el martes 19 de agosto por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, y el representante de Iberpop Producciones, Ignacio Faulín.
Durante la presentación, Sainz destacó que el objetivo es “continuar avanzando en el posicionamiento de Logroño como destino cultural y enogastronómico destacado en nuestro país”.
Descubre todo sobre Turismo enogastronómico
Logroño con sabor internacional
En una sola jornada, el Paseo del Espolón de la capital riojana acogerá una amplia programación de actividades centradas en el vino. Participarán bodegas de la DOCa Rioja, además de tres Consejos Reguladores de Aragón y la presencia de vinos franceses, lo que proyecta el evento hacia el panorama enoturístico internacional.
Las autoridades también subrayaron la estrecha colaboración entre Logroño y Zaragoza, que busca reforzar la marca de la capital riojana vinculada al vino y la gastronomía entre los amantes de la enogastronomía aragonesa.
Planeta Rioja: una experiencia para todos los sentidos
El evento ofrecerá la degustación de hasta 15 vinos, según el tipo de ticket adquirido. Además, la feria contará con una cuidada zona gastronómica, con cuatro casetas gourmet que presentarán productos artesanos como embutidos, quesos, conservas de pescado y un obrador de dulces.
La programación irá más allá del vino y la gastronomía, con música en vivo y una original exposición de la diseñadora riojana Violeta Arellano, titulada “Cuando el vino y la moda se encuentran”, donde el vino se convierte en la única pintura de sus lienzos.

Foto: Ayuntamiento de Logroño