
El 53º Certamen del Queso Cabrales, celebrado este domingo en la localidad asturiana de Arenas de Cabrales, volvió a regalar un nuevo récord Guinness para el queso español cabrales.
El broche de oro de la cita fue la subasta anual, con la venta de una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero por 37.000 euros, cifra que ratificó a este Cabrales en el más caro del mundo por quinta vez consecutiva.
El pujador vencedor fue, una vez más, el hostelero Iván Suárez, propietario de El Llagar de Colloto (Oviedo), quien mantiene así una racha imbatible en estas subastas desde 2018. De esta forma suma ya seis adjudicaciones consecutivas y cinco Guinness.
“Seguimos creyendo en el producto y apoyando a Cabrales y su gente”, declaró Suárez tras el histórico desenlace.
Asimismo, reiteró su compromiso solidario: por cuarto año consecutivo donará un 15 % de la cifra alcanzada a la Asociación Galbán, en apoyo a familias con niños enfermos de cáncer.
El queso cabrales en lo más alto
La subasta arrancó en 3.000 euros y contó con la participación de 9 restaurantes, de ellos 5 asturianos y 4 madrileños, entre ellos La Montera Picona de Ramón y la Sidrería Román (Gijón), el Carlos Tartiere y La Cuenca (Madrid), el Camping Las Gaviotas (Castrillón), y El Dólar (Oviedo).
El Cabrales ganador, de algo más de dos kilos, fue elaborado con leche de vaca y madurado desde diciembre en la cueva Los Mazos, a 1.500 metros de altitud.
“Lleva mucho trabajo subirlo hasta allí, donde ni los coches llegan”, explicó Encarnación Bada quien lo lleva elaborando hace 2 años.
El jurado lo reconoció como el mejor Cabrales del mundo por segundo año consecutivo, situándolo por delante de las queserías Juan José Bada Herrero y Los Puertos. Mientras, en el apartado de lotes, la quesería Valfríu se alzó con el primer premio por cuarto año seguido, secundada por El Colladín y El Duje.
Te puede interesar:
Portada tomada de El Comercio 360