Carlos Crespo es un gran enamorado de la cultura de las aguas minerales. Colecciona en su restaurante de Ourense, O Lar do Leiton, más de 160 referencias del elemento líquido del mundo. Desde Irán hasta EEUU, desde Francia a China, botellas y más botellas se reúnen en su pequeño museo y en su carta de aguas.
Antonio Resines da el pistoletazo de salida a la 56ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena
El popular actor de cine y televisión fue el encargado de inaugurar la presente edición de esta celebración, que vuelve a producirse tras dos años de restricciones sanitarias. El sábado se celebraba en la localidad zaragozana uno de los actos más emblemáticos de esta fiesta, como es el acto de Exaltación del Vino, por el que se ha producido el pisado de las uvas, el encendido de la Fuente de la Mora y la apertura de la Plaza del Vino.
La mítica hamburguesería madrileña Knight ‘n’ Squire ofrecerá durante todo el mes de octubre un menú basado en la celebración muniquesa del Oktoberfest, la mundialmente conocida fiesta de la cerveza.
Este 19 de septiembre es el Día Mundial del Aperitivo, que se celebra en todo el orbe y nos recuerda la amplia gama que existe de aperitivos típicos y de lo beneficioso de compartirlo con la familia y amigos.
Artur Guerrero es uno de los grandes chefs con que cuenta actualmente la comunidad catalana. Con el paso del tiempo, ha ido girando por otros restaurantes de Cataluña, hasta recabar (el pasado mes de agosto), en el Mirador de Montefiu, en la localidad leridana de Aitona. En pocas semanas, desde la toma de posesión, Artur está incluyendo a este bar-restaurante-autocavaning en el panorama gastronómico-turístico catalán.
La época de la vendimia es, sin ninguna duda, el momento más importante para los pueblos y las bodegas enmarcados dentro de la Denominación de Origen Rueda. Tras un año de espera, es el momento de recoger los frutos de 12 meses de esfuerzo por obtener la mejor uva posible. No en vano, la vendimia es un acto social, cultural y económico que une a todos los agentes del territorio, desde bodegas y los vendimiadores hasta los bares y su gente.
La ciudad de Zaragoza será durante este 2022/2023 Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible, de manera que acogerá a lo largo de un año diversas actividades enfocadas a la promoción de una gastronomía más comprometida con el entorno y el medio ambiente. Coincidiendo con esta recién inaugurada capitalidad de la ciudad de Zaragoza, en Excelencias Gourmet hemos querido hacer un recorrido por algunas de las elaboraciones más características que allí se dan.
Para motivar a la población a probar platillos crudos se celebra cada 28 de agosto el Día Internacional de la Comida Cruda, grupo en el que entran aquellos alimentos sin ser cocinados con fuego o con altas temperaturas, como las ensaladas, las frutas y verduras frescas, el sushi, el carpaccio, las tostadas en frío, los ceviches…
Desde el 2018, la comunidad digital celebra cada 23 de agosto el Día Internacional del Hashtag, ese símbolo tan popularizado en redes sociales como Twitter e Instagram que es una forma de expresión, que se ha posicionado en el universo virtual y ganado popularidad entre los usuarios.
Cada 22 de agosto, desde 2017, se celebra el Día Internacional de la Leche Vegetal, una iniciativa puesta en marcha por las principales organizaciones europeas que promueven la alimentación vegetal (ProVeg Internacional, Plant Based News, Animal Aid, Veganuary y Viva!). El objetivo de conmemorar esta fecha es impulsar el consumo de alternativas a la leche de vaca y productos lácteos de origen animal.
Desde 1957, el restaurante Miramar es una de las referencias gastronómicas de Cambrils. Este establecimiento familiar fue abierto por la madre y los abuelos del actual propietario, Joan Gómez, que ha sabido mantener hasta la actualidad la tradición y la calidad de los platos que se sirven en sus comedores.
Si bien los frutos secos siempre han sido víctima de comentarios negativos por su alto contenido calórico y la importante presencia de grasas en su contenido nutricional, poseen muchos beneficios que lo convierten en un alimento positivo a la hora de incluirlos en la dieta. Es por ello que queremos hacer de ‘abogados del diablo’, así que vamos a repasar los principales beneficios de estos alimentos para la salud. No en vano, la propia Organización Mundial de la Salud los incluye en la lista de alimentos necesarios para llevar una dieta saludable.
La guanábana es una fruta de las que no deben faltar en el hogar, ya que además de ser un fruto que tiene grandes propiedades para la salud, es muy versátil y nos permite para preparar diversos platillos. Para conocer más sobre este alimento, compartiremos su valor nutricional, propiedades, los beneficios que aporta a la salud, y varias propuestas de recetas que harán que se convierta en una de tus frutas preferidas.
Juan Moreno es uno de los símbolos de la mejor restauración de las comarcas de Almería. Su cocina se basa en productos del mar de primera categoría, en carnes autóctonas de la tierra andaluza y en hortalizas de la huerta almeriense. Comer en este templo de la Vera es un placer para los sentidos; un disfrute de los sabores innatos que destila la dispensa del mar y la tierra, y un recuerdo perenne de su paso por este emblemático restaurante, que se hace inolvidable.
Este 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron, bebida alcohólica que se elabora a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, y que es una de las más antiguas y consumidas del mundo.
El berro es uno de los tantos vegetales que la madre naturaleza ha puesto a nuestra disposición para su disfrute y aprovechamiento, un regalo color verde intenso repleto de beneficios para el ser humano.



























