Opinión

Francisco Migoya
En la temática del Congreso 2023 “Procesos, Tradición e Innovación” no podían faltar la gran revolución que se está produciendo en el mundo de la pastelería. Esta parte la va a coordinar Francisco Migoya que es ya un clásico en el Science and Cooking World Congress y toda una referencia en la innovación en pastelería. Ya como profesor de pastelería del Culinary Institute of America destacó por sus dotes de visualización de la nueva pastelería.
Ecuador: Reescribe la historia del cacao.
Una investigación arqueológica franco ecuatoriana evidenció que el lugar de origen del cacao es Ecuador. Se encontraron cerámicas con restos de cacao en la selva Amazónica que datan de 3300 años antes de Cristo, lo que significa que los granos de cacao se han cultivado y domesticado en Ecuador por más de 5.300 años reescribiendo  de esta manera la historia del cacao en el mundo.
Vicky Sevilla
Las mujeres también forman parte del presente y futuro de la cocina española. Vicky Sevilla (1992) abrió con apenas 25 años el restaurante Arrels en Sagunto, y desde entonces ha conseguido una Estrella Michelin, un Sol Repsol, el Premio ‘New talent of the year’ de La Liste y el Premio Joven Promesa de la Comunidad Valenciana 2018. En Arrels, Vicky sigue una cocina con esencia mediterránea, que refleja en los diferentes menús que ofrecen y que varían temporalmente.
persona comiendo sola
Aunque el titular puede sonar a hipérbole, los hechos nos llevan a pensar lo contrario. Curiosamente, han coincidido en el tiempo dos noticias que, aunque difieren en cuanto a su procedencia – una información pertenece al británico The Independent, mientras que la otra ha sido publicada en el diario español El País – tienen un importante elemento en común: comer solo te puede costar caro.
cerveza
La cerveza artesanal está cada vez más extendida por los bares y restaurantes españoles. Se trata de una cerveza que destaca por su intenso sabor, fruto de la pasión que le ponen las personas al trabajo que conlleva su elaboración. Los ingredientes de calidad que emplean los maestros cerveceros en su elaboración se reflejan en una cerveza con más cuerpo, más sabor y un aroma inconfundible.
Aceite de oliva
España es, con los datos en la mano, el país líder en todo el mundo en materia de producción, superficie y comercio exterior de aceite de oliva. Según datos del propio Gobierno español, la producción española de este producto supone el 70% de la producción de la UE y el 45% de la mundial; más de 350.000 agricultores se dedican al cultivo del olivar, y esta superficie abarca 2,75 millones de hectáreas en el territorio nacional.
 ‘Chispa Bistró
Brasil ha ejercido como país de honor en la 36ª edición de Salón Gourmets y por ello los chefs brasileños Gabriel Sodré, João Diamante y Flávia Semenow han visitado Madrid para acudir a la feria, donde ofrecieron múltiples showcookings. Asimismo, la Embajada de la República Federativa de Brasil celebró una cena en la que estos renombrados chefs presentaron una muestra de la gastronomía brasileña de vanguardia.
 La miel de Asturias, oro protegido en Salón Gourmets
La Miel de Asturias se comercializa bajo la Identificación Geográfica Protegida desde el pasado año 2022.Este año se ha estrenado en Salón Gourmets presentando sus productos, constituidos por nueve variedades de miel divididas en monoflorales y agrupaciones de flores.
tacos
Como cada 31 de marzo, hoy se celebra el Dia Mundial del Taco. Se trata del plato más conocido de la gastronomía mexicana, y hoy en día se consume a diario tanto dentro como fuera de México. Hay infinidad de tipos de tacos, pues permiten rellenarse de cualquier alimento; aunque los más famosos son los tacos al pastor. 
Viñedos Rioja Alavesa
La D.O.Ca. Rioja se divide en tres zonas, una de ellas es la comarca Rioja Alavesa. Esta zona situada al sur de la provincia de Álava abarca 300 km2, entre el Ebro y la sierra de Toloño, y es uno de los principales epicentros vinícolas a nivel nacional.
gofre
Gracias a los suecos, el 25 de marzo se celebra el Día Internacional del Gofre, coincidiendo con el inicio de la primavera
Fontsanta
Jhonatan Maldonado es un autodidacta de la cocina de fusión mediterránea-chilena. Se erige como creador de un recetario muy personal que lo pone en solfa en el Restaurante Fontsanta de Campos.