Opinión

gastronomía
La hostelería y la restauración de España tienen que reconvertirse. No solo por las consecuencias económicas, sociales y laborales que deja la pandemia, sino porque, de alguna manera, está cambiando la demanda y, como es natural, la oferta tiene que adecuarse.
Massimo Bottura-plato
Nacido en Módena, Massimo Bottura tiene un planteamiento culinario que rima con la pretendida conjunción de la perfección entre las texturas, temperaturas y sabores, una actividad en la que Massimo reconoce disfrutar plenamente, ya que -según él- al cocinar le gusta pensar en el arte.
 Cocina turca
Para los viajeros apasionados de los trabajos culinarios, la cocina turca es muy insólita. La variedad de los platos que la componen, la manera que se asocian en verdaderos festines y la complejidad evidente de cada categoría ofrecen tanta riqueza que se puede pasar toda la vida estudiando y degustándola.
Gastronomia-plato
Hace 40 años, publicar un libro como La alimentación del siglo XXI: Un objetivo común basado en la evidencia científica, hubiera resultado imposible. Se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
alimentos-armonias
Si bien la base de muchas cocinas modernas está precisamente en esa fusión de salsas, carnes y pescados, proteínas y vegetales, mezclarlos de manera incorrecta para el consumo resulta no solo inadecuado para aprovechar mejor las virtudes de cada uno, sino que genera todo tipo de trastornos digestivos, que suelen tomarse como normales, pero que podrían evitarse fácilmente.
Cocinas-seguras
Los llamados Sistemas pasivos de seguridad alimentaria —materiales, aparatos, equipamientos y herramientas de última generación— pueden contribuir a que nuestras cocinas lleguen a ser más saludables, al proporcionar un plus de seguridad e higiene frente a posibles contaminaciones microbiológicas sin que sea necesario modificar sustancialmente nuestros hábitos.
desperdicio de pan
Tan solo en los hogares españoles el pasado año 2019 se tiraron más de 58,8 millones de kilos de pan Con el objetivo de dar ideas para reducir el desperdicio hay algunos trucos, muy sencillos y algunos muy prácticos, que pueden ayudar a la hora de aprovechar el pan.
Comunidad Europea de Cultura Gastronómica
La CECG es un proyecto que se ha constituido de acuerdo con la legislación portuguesa y tiene como fin principal la promoción de una alimentación saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria, así como la integración de la gastronomía en el sistema educativo.
Paprika
Los atributos fogoso, saleroso y temperamental sirven para calificar tanto el carácter nacional húngaro como el de la paprika. Esta especia constituye el componente central de innumerables platos, e incluso se llega a afirmar que sin ella la cocina de este país sería impensable.
Desperdicio alimentario
El desafío de gestionar responsablemente los recursos naturales y garantizar la mayor disponibilidad de alimentos para todos, comienza en la necesidad de aprovechar al máximo nuestros recursos; de cómo disminuir el desperdicio y pérdida de alimentos entérese aquí.
gastronomia-restaurantes
Tendencias, protagonistas, ofertas correspondientes a las nuevas demandas y la cada vez más fuerza que cobra la necesidad de ofrecer una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria marcan la nueva normalidad.
setas
Comer setas (Planeta Gastro 2020) es libro en el que Llorenç Petràs, una auténtica enciclopedia de las setas, un conocedor en profundidad de un producto que le entusiasma, que domina como nadie, recoge un vasto conocimiento y su experiencia sobre el mundo de de este producto.
producto
Hace tiempo que nos encontramos ante la preocupación social de apostar por un consumo cada vez más responsable y en él, el factor cercanía juega un papel fundamental. La situación vivida este año nos ha hecho plantearnos seriamente el consumo necesario en el pequeño comercio, cuando lo hemos visto realmente afectado, como consecuencia de la crisis sanitaria que atravesamos.
Desperdicio alimentario
Los datos sobre el desperdicio alimentario en Europa son muy preocupantes en cualquier época del año pero, especialmente, en primavera y verano. A continuación exponemos algunos consejos sencillos que brinda Too Good To Go con los que contribuir a reducir el desperdicio de frutas y verduras en esta época.
Cocina abierta
España: cocina abierta ya ha recibido millones de visitas y ha puesto de relieve que la gastronomía española está entre las más interesantes del mundo y, sobre todo, que es la que ha tenido una proyección cultural importante en el comienzo de este siglo XXI.