Opinión

ciudades gastronómicas
Hoy, se puede comer muy bien en cualquier país de los cinco continentes, siempre y cuando abramos la mentalidad para aceptar los nuevos y contrastados sabores que podemos encontrar. Estas 10 ciudades, fascinan por su riqueza culinaria y restauradora
restauracion-menu
La ingeniería de la restauración cada vez se encuentra en un estadío superior de desarrollo. Consiste en aplicar sofisticadas herramientas de márketing para dirigir los gustos del comensal hacia un plato u otro del menú demostrando que hoy día no basta solo la buena comida para que un restaurante sea exitoso.
tendencias de la cocina
Proteína de insectos, cambio de texturas, Redes Sociales... Lo que hace unos años hubiera resultado utópico, abre nuevos horizontes a la evolución gastronómica mundial.
 Le Maree Jeanne-restaurante-Paris
Le Grill Astier, inaugurado en 2017, es la continuidad del original Restaurante Astier, situado en 44 rue Jean Pierre Timbaud de París, que fue fundado en 1956. Astier, actualmente, sigue la línea de ofrecer a sus comensales carne de ternera de primera categoría gastronómica, además del cochinillo y el cordero con ajo y un surtido de carnes a la brasa. La decoración de Le Grill Astier tiene un toque de originalidad que viene dado por la piel de vaca que está presente en las paredes del pequeño comedor y en sus sillas.  
Roscon de Reyes
El Roscón de Reyes es un postre clásico e impresindible en disímiles hogares en estas fechas. En ocasiones la escaces de tiempo conlleva a que optemos por la compra del tradicional dulce el cuál no siempre cuenta con la calidad requerida. En este sentido la clave radica en aprender a diferenciar un buen Roscón de Reyes artesano de otro industrial.
cerdo-asado
El pavo y el cerdo, alimentos preferidos en las tradicionales fiestas de fin de año, compiten por el protagonismo en las mesas navideñas.
gastronomia
Por la diversidad cultural que le distingue, Iberoamérica en particular muestra una amplia variedad de bebidas y platos que señorean en las mesas decembrinas y que, en no pocos casos, experimentan variaciones de una región a otra. Desde Excelencias Gourmet te compartimos algunos de esos manjares, símbolos indiscutibles de estos países.
Records Guinness-gastronomia-cecina-leon
Como ocurre en algunos de los mejores restaurantes del mundo, entrar en el Libro de Récords Guinness puede suponer una larga espera. Si hay un elemento común en cada récords, es lo inaudito y el límite para establecer un título es este: que se pueda medir, pesar y contar.
Can Bosch-restaurante
El restaurante Can Bosch tiene sus orígenes en el humilde bar de pescadores que en 1969 abrían Juan Bautista Bosch y Lourdes Font, a pocos metros del puerto de Cambrils. El bar pasó a ser casa de comidas y, desde 1980, se abría como restaurante. Desde entonces ha sabido situarse como un punto de referencia de la gastronomía local, con la estrella Michelin, conseguida en 1984, como uno de los principales, pero no único, reconocimiento.
chocolate-gourmet
Un aromático café, un licor o un habano tienen como acompañante perfecto al chocolate en sus diversas formas de presentación. Saber elegir el fino bombón que mejor maride en cada caso, dará el toque de distinción a nuestra sobremesa.
gastronomia poblana
Hablar de la cocina mexicana es inconcebible si no se habla de la cocina poblana, el mestizaje de elementos indígenas, españoles y asiáticos. Es muy vasta, rica y variada; tiene la peculiaridad de representar no solo a la ciudad o al estado, sino a México entero.
gastronomía britanica
El sello british, no sería el mismo sin la gastronomía cosmopolita e híbrida que hace de Londres una de las capitales foodies del mundo. Sin los miles de pubs (public houses) que tipifican la vida social en el Reino Unido hace ya más de tres siglos. O incluso, sin la muy conocida hora del té o sus célebres whiskies y destilerías.
Michelin-Chef-Marco-Pierre-White
Como tantos otros tropos en la cultura de chef contemporánea, el extraño negocio de "devolver" las estrellas Michelin parece remontarse a Marco Pierre White. White, el chef estrella del rock arquetípico, conocido tanto por su temperamento y su retrato icónico como por su destreza en la cocina.
 MIRABANA
Histórica, cosmopolita, sensible; todos esos rostros puede tener La Habana, y todas esas miradas puede atesorar quien se acerque a la nueva delicia del Iberostar Parque Central. Su bar MIRABANA, renovadísimo, es ahora una propuesta entre lo chic y lo exclusivo, aderezada con vistas únicas de la capital, una gastronomía de lujo y coctelería de autor; combinación tremendamente interesante para las tardes-noches citadinas.