Fueron identificadores de clases sociales, indicadores de sibaritismo y de poder adquisitivo, son un lujo al alcance de cualquiera y una excelente forma de terminar una opípara comida. Sin embargo, pese a la idoneidad del clima su consumo en España es escaso.
A la hora de escoger el café, no todas las personas tienen claro cuál variedad es la que más se ajusta a su gusto. Aprendamos entonces cómo diferencias las más famosas.
En el Nyotaimori comida y arte se mezclan en función del erotismo, en un sistema del que se hace dificil deslindar belleza estética de placer sensorial.
Del legendario Japón nos llega un acto muy relacionado con la instalación o el performance de las artes plásticas —y hasta con el teatro— donde se funden ambos sentidos del término "comer", una tendencia, que sin dudas, habla muy bien de la condición artística de lo culianrio.
El consumo de tapas o pinchos se ha internacionalizado en los últimos años, como hicieron anteriormente la pizza italiana o el sushi japonés. Linkers ofrece un listado de directrices diseñadas para que el empresario saque el mayor margen de beneficio a las tapas o pinchos.
El mago de la gastronomía internacional Alain Ducasse ha sacado de la manga una nueva carta ganadora. Se trata de Spoon 2, situado en la Place de la Bourse, en el mismo Palais Brogniart de París. El restaurante viene a representar un completo viaje por los sabores del mundo, ofreciendo un conjunto de cocinas enmarcadas en una línea vivaz y lúdica, pero a la vez auténtica.
Sylvestre Wahid, diseña una sinfonía gastronómica personal, unida a una filosofía que permite descubrir a sus clientes un nuevo universo culinario que transporta hacia un variopinto mapa de menús temáticos: el menú vegetal, el mineral, el mar/lago y el río. Una cocina técnicamente sorprendente, y un impulso de frescor, como lo demuestran algunos de sus platos de autor.
Las competencias distintivas - también llamadas básicas, esenciales, claves o "giros del negocio", que en inglés se conocen como Core Business- en la gestión empresarial presuponen un minucioso análisis previo y acertada aplicación de procesos que posibiliten generar valor, lo cual representa un factor indispensable para lograr ventajas competitivas y favorable rentabilidad.
La historia de Le Bristol de París se inicia con la construcción de la Plaza de la Concordia y el embellecimiento de los Campos Elíseos. El Duque de Noailles vende el terreno en el cual hoy está ubicado el hotel a un empresario del rey Luis XV. Se trata entonces de un espacio hortense vasto y verdoso.
El acceso ilimitado a la información del hombre contemporáneo ha hecho reformular, como nunca antes, la producción de alimentos y bebidas en todo el mundo. El consumidor ahora se interesa por conocer los detalles de los productos que ingiere, desde lo que contienen hasta la tecnología con la que se elaboraron, a niveles que antes jamás habríamos imaginado. Conozcamos entonces algunas food trends que están marcando el ritmo de la industria alimentaria.
Las tapas son en este momento el gran elemento de proyección de la gastronomía española en el mundo. Ir de Tapas, "Tapear", es comer en libertad, sin reglas fijas, donde cada cocinero y comensal busca la sorpresa, la emoción y la felicidad.
El destino ha querido que una catalana de Ponts (Lleida), y un chef del bario XVII de París, unieran sus vidas y su destino profesional, hace cuatro años en la capital de la Luz, abriendo Les Poulettes Batignolles, un restaurante de cocina de fusión. Después de un tiempo en tierras parisinas se han ganado el reconocimiento de su clientela.
La pasión por la comida sana dispara en el negocio de los restaurantes dedicados a la gastronomía veggie, lo cuales se están ganando un espacio en el olimpo de la restauración española.
Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, y de las Academias Internacional, Iberoamericana y Europea, recibirá este lunes 7 de mayo, el Premio Cervantes Gastronómico 2018. De su sección habitual sobre actualidad gastronómica, en la revista Excelencias Gourmet les compartimos seguidamente 15 frases que no son solo una ruta para acercarnos al devenir del sector, sino también para comprender una filosofía personal.
Dicen los Maestros del Ron Cubano que hay secretos que nunca deben ser revelados. Una sabiduría que se intuye en el Museo del Ron Havana Club. La casona colonial en la que se encuentra es el sitio de preferencia para quienes deseen conocer las historias del Ron Cubano.
Una de las reacciones a nuestros excesos de modernidad es el impulso por rescatar lo tradicional, escapar del ajetreo y evitar el individualismo en espacios donde conversar y compartir. En las grandes urbes, los lugares que nos ofrecen este tipo de experiencias son cada vez más apreciados. Sin duda, Le Pain Quotidien, o "El pan cotidiano", es uno de ellos.



























