Recetas

Sopa de gallina a la italiana
Las sopas son uno de los alimentos más internacionales que existen, aunque cada cultura le ponga su toque especial a estas imprescindibles preparaciones. Les presentamos una fusión de cocina criolla latinoamericana e italiana, en una deliciosa receta de sopa que hará las delicias de los amantes de cualquiera de las dos cocinas.
El pescado, útil en todas sus partes
De la cola a la cabeza, el pescado puede utilizarse para preparar todo tipo de platillos, desde sopas y platos fuertes, hasta salsas y postres. Nada en él se desperdicia, aunque muchas veces las personas tiran por desconocimiento gran parte de él.
Para quienes gustan de las comidas picantes, que algunos expertos incluso recomiendan como beneficiosas para la salud, siempre que se consuman con mesura, los Camarones a la Diabla resultarán una receta muy deliciosa.
La Langosta cubana protagonizó la cena principal del XIII Festival Internacional del Habano, en un maridaje muy esperado con los puros cubanos, especialmente los de la marca Montecristo, a la cual estuvo dedicada el evento.
Pollo a la Cordon Bleu
El Pollo a la Cordon Bleu debe su nombre a la famosa escuela de cocina francesa Le Cordon Bleu, fundada en la ciudad cosmopolita de París hace más de 100 años con una y con una reconocida historia y experiencia en la enseñanza culinaria. Este plato de pechugas rellenas que se empanizan y se fríen, o se asan es muy popular en diversos países del mundo, y muchos restaurantes lo ofrece como un platillo muy especial.
Pollo al limón
Receta de pollo verdaderamente fácil y deliciosa, además de ser una forma muy saludable de incorporar esta carne a nuestra dieta. Al ser cocinado el pollo entero al horno, fácilmente puede servir como comida para toda la familia, más aún si lo servimos acompañado de ensalada, puré de patatas o arroz.
Las croquetas, un plato de alta cocina
Aunque nadie lo piense, las croquetas son o deberían ser un plato de alta cocina, nacido, según parece, en la Francia de Napoleón III. La palabra croqueta viene del verbo francés “croquer”, que significa crujir. Por eso, una buena croqueta debe llegar al comensal además de caliente, como el mismísimo infierno con una capa exterior deliciosamente crujiente.
Postres Caseros, herencia y tradición
Con un fuerte arraigo universal, los postres hechos en casa, con sabor a hogar y portadores de la afectividad que confirman las tradiciones y rituales a nivel familiar, han arribado para quedarse en la exigente mesa gourmet.
Galletitas de San Valentín
Una de las ideas con las cuales agasajar a la pareja en San Valentín es cocinar unas deliciosas galletas con forma de corazón. Llevan mermelada de frambuesa y están espolvoreadas con azúcar glas. Fáciles de elaborar y ligeras a la hora de comer, son ideales para beber con ellas un dulce vino de postre, pero también pueden combinarse de cierta forma con otros licores e incluso algún espirituoso de cuerpo mediano, haciendo de una sobremesa un espacio muy romántico.
Los rollos primavera son una de las entradas más populares de la comida china en Occidente. Tradicionalmente se preparan para celebrar el Año Nuevo Chino, que casi siempre se festeja en febrero, según el calendario lunar.
Buñuelos de queso
Los buñuelos de queso son de esos platos ideales para servir de entrante o simplemente como un picapica entre comidas, además de que constituyen un platillo ideal para combinar con un tinto ligero y aromático, haciendo de una velada algo especial. A diferencia de los buñuelos originales, que tradicionalmente son dulces, estos tienen una receta similar, pero el uso de las especias y el queso le confieren un carácter singular y sorprendente.
Salsa Alfredo
La salsa alfredo es una salsa para aderezar pastas. Originalmente contenía simplemente queso parmesano y mantequilla, aunque modernamente, además de dichos ingredientes, suele agregársele crema de leche. Algunas variantes incluyen perejil, ajo, huevo, vegetales, mariscos o pollo. Se hizo conocida en el restaurante Alfredo alla Scrofa de Roma, propiedad de Alfredo di Lelio.
La Última Cena del año
Despedir el año viejo es una tradición mundial que, más allá de costumbres o culturas, casi siempre se celebra en torno a una buena mesa. Hacer esa noche una cocina fácil y sabrosa, rompiendo a la vez cánones y tradiciones, puede ser un gran reto a la imaginación. Incluso los más encumbrados chefs o expertos sommeliers piensan dos veces antes de organizar un menú para Navidad o Fin de Año. Y es que diciembre, si bien es un mes de inspiración para los amantes de la cocina ante la cercanía de los días más festivos del año, también son muy tradicionales en cuanto a bebidas y comidas se refiere.
Dulce a Las Tres Leches
Delicioso postre que distingue a muchos restaurantes del mundo, el cual puede ser fácilmente preparada en casa a pesar de su complejidad, si se tiene paciencia, pericia y deseos de asombrar a nuestros invitados o a la familia con un dulce fuera de lo común.
Cordero estofado a la hierba buena
La carne de cordero es una de las menos conocida en la cocina caribeña, y sin embargo resulta muy atractiva, además de saludable, cuando se prepara de forma adecuada.
Dados de Piña glace
Ideales para refrescar el paladar en medio de una comida, antes de pasar a un plato más complejo. Son fáciles de preparar y dan un toque de distinción y diferencia a cualquier mesa.
Panetón de chocolate
La cena de Navidad es el momento para juntarnos con nuestros familiares y amigos a revivir lo mejor que nos pasó en el último año, mientras disfrutamos de las mejores preparaciones del cocinero/a de la casa. Muchas veces cuando se habla de comida para las fiestas de fin de año se hace hincapié en el plato principal, y el postre queda relegado.