Salud

El pan no contribuye al sobrepeso ni a la obesidad
Un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, concluye que una dieta rica en pan, especialmente en el caso del pan integral, favorece una disminución del peso, de la circunferencia de cintura y del índice de masa corporal.
El Milagro del Vino
Cuando el médico y científico francés Louis Pasteur dijo que el vino es la más sana e higiénica de las bebidas, estaba muy lejos de sospechar la magnitud que esa frase adquiriría para la historia. Pasarían años para que el hombre en su afán para lograr una mejor calidad de vida descubriese las virtudes de esa ancestral bebida la cual, además de los placeres sensoriales que nos brinda, nos aporta mucha salud.
higiene alimentaria-preparacion de alimentos
En la elaboración de preparaciones culinarias es indispensable que los manipuladores tengan en cuenta los seis principios esenciales de la higiene alimentaria, para que las preparaciones lleguen a ser totalmente inocuas, es decir, sanas para el hombre.
yogur-con-frutas
Natural o saborizado, cremoso o líquido, de aperitivo o simplemente como ingrediente de una receta, el yogur ha devenido uno de los elementos esenciales de nuestra dieta diaria, gracias a sus propiedades nutritivas e inconfundible sabor.
Intoxicaciones alimentarias de verano
Año tras año escuchamos y leemos el mismo consejo: en el verano manipule los alimentos con prudencia ya que las enfermedades transmitidas por estos o las llamadas intoxicaciones alimentarias ocurren con mayor frecuencia en un clima cálido. No hay nada más cierto. Las intoxicaciones alimentarias aumentan durante el verano por causas naturales, pues aunque las bacterias están presentes en todo el medio ambiente, estos microorganismos crecen más rápidamente en los meses calurosos del verano.
Betacaroteno, magia tropical para la piel
Ha llegado el verano y en playas y piscinas la gente se tuesta al sol, pero no basta sólo con las cremas antisolares, también se necesita betacaroteno y las frutas tropicales lo contienen en alto grado, al igual que otros nutrientes y vitaminas,  como afirman desde Isla Bonita del Grupo Eurobanan. Las frutas tropicales son una excelente elección para obtener la dosis necesaria de vitaminas y nutrientes recomendadas para cada día. En particular, el aguacate ayuda a regular el colesterol pues contiene hasta un 30% de grasas insaturadas, además de un 32% de ácido oleico.
La Galería del Vino, una de las herramientas que se ha convertido en seña de identidad de la Feria Nacional del Vino, abrirá sus puertas este año con 1.300 referencias en su interior y dos novedades importantes: la presencia, en una zona más amplia que en la edición anterior de FENAVIN, de vinos ecológicos y, por otro lado, la posibilidad de utilizar un código QR en cada ficha, gracias al cual los profesionales podrán descargarse toda la información de cada vino.
tabaco
Cuando escuchamos la palabra tabaco, la primera imagen que nos viene a la cabeza es cigarro puro, o tal vez un cigarrillo o una pipa, y raramente las barrocas cajitas de polvo de tabaco para aspirar o rapé. Puede que también recordemos las advertencias de las autoridades sanitarias, pues existe un consenso científico mundial sobre la evidencia de que fumar conlleva riesgos para la salud.
Consejos contra la resaca
En las fiestas son comunes los grandes excesos de comidas y bebidas. El problema es que muchas veces las bebidas alcohólicas, además de muchas veces no son de la mejor calidad, la abundancia de su consumo provoca que al día siguiente, quién más y quién menos sufra de resaca, un cuadro de malestar general que se padece tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Para prevenir o para curar esas resacas hay unos remedios naturales muy simples de preparar.
Remedios caseros ¿mitos o realidades?
En la actualidad, cuando tenemos al alcance de la mano no solo múltiples medicamentos sino miles de avances en el campo de la medicina , seguimos recurriendo a los consejos y remedios que heredamos de aquella suprema guaritrix , que llegaron a nosotros de manos de nuestras abuelas, madres, tías o vecinas curiosas. Algunos de ellos, tienen un basamento científico, pero otros desgraciadamente no.
La piel, nuestra tarjeta de presentación
Un sabio refrán dice que “la cara es el espejo del alma“, pero también lo es del estado de salud en que se encuentra una persona, pues el rostro es nuestra tarjeta de presentación. A través de él se puede llegar a conocer el estado físico y psíquico de cualquier ser humano.  En la cultura occidental la cara no se cubre jamás, o al menos solo en extrañas ocasiones, y por lo tanto está expuesta a sufrir todas las inclemencias de agentes externos, y a su vez el paso de los años se refleja inevitablemente en la piel de la cara antes que en la del resto del cuerpo.
Importancia fisiológica de las especias
p { margin-bottom: 0.21cm; } Hace mucho tiempo que el hombre ha hecho posible modificar a su conveniencia la falta de apetecibilidad y aún la insipidez de muchos alimentos mediante la adición de especias, logrando con ello tornarlos más agradables al paladar.
Dieta Postvacaciones, cómo sanar de los excesos
Los cambios de alimentación y la exposición al sol que hacemos durante las vacaciones nos acarrean consecuencias nocivas para nuestra salud, pues nos permitimos el lujo de comer y vivir desordenadamente.
Entre las muchas e incontables incógnitas y dudas que aún existen en la actualidad, mucho a pesar de los estudios llevados a cabo por especialistas de la temática de los alimentos a nivel mundial, surgen preguntas, preguntas…y más preguntas sobre ciertas materias primas que son presentes día sí, otro también en la mesa popular.