Los consumidores se encuentran cada vez más frecuentemente con falsos mitos en torno a la nutrición, a las dietas y a los alimentos, lo cual influye de manera determinante en las tendencias de consumo y concretamente en el pan esto ocurre casi a diario, lo cual hace que la ingesta media en nuestro país cada día se aleje más de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aconseja el consumo de 250 gr de pan al día.
En esta época que acabamos de pasar, además de los clásicos festejos en Navidad y Año Nuevo, abundaron encuentros con la familia, grupos de amigos y compañeros de trabajo para despedir el 2015. El problema sobreviene cuando se toma y bebe en exceso, ya que los días posteriores suelen ser de lo más desagradables por la indigestión. Los síntomas más comunes son dolores de cabeza y musculares, sed, descompostura estomacal, náuseas y vómitos. A continuación te da unos consejos que ayudarán a desintoxicar tu cuerpo.
Durante las celebraciones de fin de año, el riesgo de padecer enfermedades puede aumentar debido a la inadecuada manipulación y refrigeración de las comidas que se preparan con anticipación y en cantidad. Para evitar enfermarse, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda seguir cinco medidas.
Una investigación desarrollada por expertos del grupo Genética Molecular Humana y Animal de la Universidad de Jaén, ha puesto en descubierto un nuevo marcador más preciso para el diagnóstico de la celiaquía, enfermedad autoinmune que se caracteriza por una intolerancia permanente al gluten.
Pocas bebidas (con la excepción del té o el café) dividen al mundo de manera tan espectacular como la cerveza o el vino.Más allá de la evidente diferencia de sabor, las dos bebidas afectan el cuerpo e inciden en la salud en forma sutilmente diferente.
La obesidad tiene un alto impacto en el desarrollo de complicaciones nutricionales y metabólicas. Actualmente, los esfuerzos en esta área están enfocados a la búsqueda de nuevas estrategias, tanto de tratamiento como de prevención. En este sentido, el papel de la grasa parda –a diferencia de la grasa normal, esta grasa convierte en energía los triglicéridos y glucosa circulantes en sangre- y la epigenética están siendo determinantes.
Francisco Reyes califica como “una oportunidad para la provincia” este ensayo clínico nacional en el que colabora la Diputación y que determinará la importancia del consumo de aceite de oliva virgen extra en la prevención de la diabetes tipo 2
Un comité internacional de científicos y profesionales en alimentación ha publicado hoy una Declaración de Consenso Científico en la que concluye que, contrariamente a los que se cree en las dietas milagro, la pasta es un alimento saludable, rico en carbohidratos complejos y adecuado para casi todas las dietas.
La merienda es la ingesta que se realiza entre la comida y la cena. Suele hacerse entre las 5 y las 6 de la tarde. Los nutricionistas llaman la atención sobre la importancia de realizar una pequeña colación entre comida y cena para asegurar el consumo apropiado de nutrientes y su correcta distribución a lo largo del día.
Las mujeres sufren diversos cambios hormonales a lo largo de su vida y, para muchas, la menopausia se puede convertir en una etapa complicada. Dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo o insomnio, son algunos de los síntomas más visibles que pueden empezar a irrumpir cuando se acerca esta fase.
Existen evidencias científicas que demuestran los beneficios saludables del consumo de zumos de frutas, una alternativa para proteger nuestro organismo contra agentes externos.
Decenas de grupos de investigación españoles llevan años realizando importantes aportaciones sobre los efectos de la alimentación sobre la salud, prestando especial atención a los aceites de oliva y a la Dieta Mediterránea. Estudios que han demostrado que estamos ante un alimento básico en cualquier dieta equilibrada. Analizar esos avances y compartirlos con el colectivo médico es el objetivo que se ha marcado Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de la iniciativa Diálogos Saludables.
El té blanco es una variedad que procede de la misma planta que los otros tés, Camellia Sinensis. Se produce en los mismos lugares, desde China y Japón a India y Sri Lanka. Sus características y sabor pueden variar dependiendo del origen. Este té de ligero sabor nos ayuda a preservar nuestra salud, especialmente al reducir la presión arterial y fortalecer nuestro sistema inmune.
La llegada del otoño implica retomar las rutinas y los horarios habituales. Octubre es un mes clave porque nos obliga a organizar nuestras actividades, empezar nuevos proyectos y también, crear hábitos de vida saludables, como la práctica del deporte y el cuidado de la comida y la hidratación.
Las mujeres que llevan una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra reducen hasta dos tercios su riesgo de desarrollar un cáncer de mama, según el estudio PREDIMED, que se inició en 2003 con 7.447 participantes de siete comunidades españolas para comprobar los beneficios cardiovasculares de la dieta mediterránea.
Mucha gente piensa que el pan blanco aporta muchas más calorías que el pan integral y que el pan de grano entero no es el más aconsejable. La lista de falsas creencias que giran en torno a estos productos y sus propiedades nutricionales es interminable.





















