Mucha gente piensa que el pan blanco aporta muchas más calorías que el pan integral y que el pan de grano entero no es el más aconsejable. La lista de falsas creencias que giran en torno a estos productos y sus propiedades nutricionales es interminable.
Más allá de tener una buena imagen o de sentirnos bien delante de un espejo, mantener un peso equilibrado es en un aspecto importante para nuestra salud. En los últimos años el sobrepeso se ha convertido en uno de los problemas sanitarios más frecuentes en las sociedades desarrolladas. Sin ir más lejos, según el Instituto Nacional de Estadística, el 37% de la población adulta española padece problemas de sobrepeso y más del 18% alcanza los niveles de obesidad.
Asozumos trabaja en la difusio?n de las bondades de los zumos y sus propiedades nutricionales para concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el consumo de las frutas y sus derivados dentro de una dieta variada y balanceada.
La seguridad alimentaria es una cuestión de salud pública que afecta a a toda la sociedad, por este motivo todos los países desarrollados cuentan con organizaciones adscritas al Ministerio de Sanidad que abordan asuntos relativos a la Seguridad Alimentaria.
El tópico de que el pan engorda es un falso mito que los estudios científicos existentes han demostrado fehacientemente que no es cierto y, por tanto, no está justificado que se elimine de las dietas de adelgazamiento.
Existen muchas creencias en torno al pan y su papel en una dieta equilibrada. Por ello, 'Pan Cada Día' continúa con la serie de 'Mitos y Realidades' a fin de desmentir algunas suposiciones que existen sobre este producto que no son ciertas. El objetivo es clarificar, informar y formar a los consumidores y a los profesionales de la comunicación sobre los beneficios del pan y sus propiedades.
Las últimas investigaciones llevadas a cabo a nivel mundial demuestran que la nutrición en los 1000 primeros días del bebé –desde su concepción hasta los dos años de edad- es un factor fundamental para la salud futura de los niños. Durante las primeras etapas de la vida se produce la programación metabólica, un proceso en el que el entorno y la alimentación juegan un rol fundamental y, por lo tanto, supone una oportunidad para incidir en la salud futura.
El pan forma parte del grupo de alimentos que han constituido la base de la alimentación de la civilización humana debido a sus características nutricionales, su moderado precio y a la sencillez de la utilización culinaria de su materia prima, los cereales.
El agua es esencial para la vida de todas las personas y demás seres vivos como plantas y animales, ya que sin ella podrían morir en pocas horas. Por ello deben disponer de un suministro satisfactorio (suficiente, sano y accesible), ya sea para beber o para la producción y preparación de alimentos.
Ha empezado el verano y con él las altas temperaturas. Estas últimas semanas estamos sufriendo varias olas de calor consecutivas, eso no solo conlleva problemas de deshidratación o agotamiento, también permite que aumente considerablemente el riesgo de intoxicaciones alimentarias
El experto en nutrición Ata Pouramini te ayuda a alimentarte de forma sana y ligera sin que la comida te complique las vacaciones
El aceite de oliva, junto con las grasas poliinsaturadas omega 3, forman parte del grupo de "grasas saludables" que ayudan a prevenir y reducir la malignidad de los tumores. A esta conclusión han arribado elgrupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona que lleva décadas estudiando el efecto del consumo de grasas en el cáncer de mama.
Los directores generales de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Fernando Burgaz, y de Ordenación Pesquera, Carlos Larrañaga, han incidido en la importancia de incorporar a la dieta diaria el consumo de pescado “como fuente natural de proteínas y elemento básico de la alimentación basada en la Dieta Mediterránea”.
Seguramente todos estamos de acuerdo en que el chocolate es de esos alimentos que no distingue entre edad, sexo, raza, religión, inclinación política o preferencia sexual, y que cuando lo tenemos cerca lo deseamos con una fuerza irresistible.
Lácteos, fruta, hidratos, proteínas y grasas saludables: el desayuno perfecto existe y se hace eco de las nuevas tendencias en alimentación. Kaiku Sin Lactosa da las claves de los alimentos “must” en un desayuno ligero y equilibrado
La comisión parlamentaria de agricultura y desarrollo rural aprobó un proyecto de reglamento con el que pretende hacer frente al cada vez menor consumo de leche y frutas y al creciente índice de sobrepeso entre los jóvenes europeos. El objetivo es reformular los programas existentes de la CE para financiar estas actividades en colegios y agruparlos en un solo programa más eficiente y con mayor presupuesto. El borrador debe aún ser votado por el pleno en primera lectura, previsiblemente en mayo.

















